Mostrando entradas con la etiqueta Valverde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valverde. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2013

Rico e Iturraspe hacen efectivo otro estilo


Tras la victoria del lunes en San Mamés frente al Villareal, el Athletic suma 16 puntos en 9 jornadas, la mejor clasificación a estas alturas de campeonato desde hace 16 años. De ellos, 13 los ha conseguido como local. El nuevo estadio San Mamés se ha convertido en un feudo inexpunable (los otros tres se cosecharon en Anoeta como local). El último en caer ha sido el Villareal, cuarto clasificado y revelación de la liga. Los valencianos cayeron ante los de Valverde en el primer partido en que el técnico decidió dejar en el banquillo a Beñat y Herrera. Sin embargo, la tripleta Iturraspe-Mikel Rico-Iturraspe dio una consistencia al equipo que los de Marcelino no pudieron superar con 11 ni con 10 jugadores. Rico anotó el primero tras un gran centro de Iraola y Aduriz sentenció casi al instante tras aprovechar un error de Musacchio. Con estos tres nuevos puntos, el Athletic se coloca a un punto de la Liga de Campeones empatado con el Getafe, su próximo rival.

Una de las cuestiones muy a tener en cuenta antes del inicio era la suplencia de Beñat y Herrera. Muchos, entre los que me incluyo, tenían bastantes dudas sobre si el Athletic funcionaría sin ninguno de los dos jugones de los que dispone el equipo en el medio. Y todo ello a pesar de que ninguno de los dos está ofreciendo el rendimiento que se espera de ellos. Buscando una solidez que no se había visto hasta ahora y puede que también empujado por el motivo anterior, Ernesto Valverde decidió situar a Iturraspe junto a Mikel Rico en el doble pivote y situar a De Marcos en la mediapunta, una fórmula que mejoró al equipo en el segundo tiempo contra el Valencia. La prueba, en esta ocasión, no pudo salir mejor, pues el centro del campo tuvo una solidez y equilibrio que el equipo no había tenido hasta el momento.

Iturraspe, actuando como mediocentro posicional, estuvo en todo momento pendiente de la salida de balón, recibiendo entre centrales y dándoles apoyo en todo momento, y ofreciendo siempre una alternativa por detrás del balón. La colocación del jugador de Abadiño dio mayor libertad a un Mikel Rico que no es un mediocentro posicional. Jugando con mayor libertad, el centrocampista de Arrigorriaga da su mejor versión en lo que a despliegue físico, robo, presión y llegada se refiere. Estuvo permanentemente encima de Bruno Soriano, cerebro del Villareal, ejerciendo una presión de lo más efectiva, algo que se le vio hacer en la segunda mitad con Cani. De esta forma, consiguió desactivar la sala de máquinas del submarino amarillo y, con ello, mermar notablemente su productividad. Pero Rico liberado no sólo es efectivo en la presión. Su capacidad de llegar al área hizo que sumara su segundo tanto de la temporada justo después de probar el chut desde la frontal. El ex del Granada completó, así, su mejor encuentro con la zamarra rojiblanca con Iturraspe como escudero. Por delante de ambos, De Marcos no completó su mejor encuentro, pues estuvo bastante desaparecido en el primer periodo. No obstante, su participación en la segunda mitad mejoró y, aún estando más discreto que otras veces en el apartado de profundidad en ataque, su capacidad de trabajo y sacrificio nunca pasa desapercibida. 

La actuación de este tridente colaboró, en gran medida, para que el Villareal no fuera ese equipo que ha mostrado ser hasta la presente jornada. De hecho, el conjunto de Marcelino no consiguió tener ni una ocasión clara hasta la segunda parte, en sutil toque de Giovanni que desvió con el pie un inspirado Iraizoz. Gracias a la dupla Iturraspe - Mikel Rico la defensa no estuvo apenas expuesta. Ambos trabajan en la recuperación, siendo más efectivo en esta faceta el segundo. En ataque, el primero es más fino y talentoso y se ocupa de la salida de balón y la distribución, mientras que el segundo aporta un despliegue y recorrido impagables y destaca cuando más sencillo actúa con el esférico en los pies. Por delante, el recorrido tanto hacia adelante como hacia atrás de De Marcos es de sobra conocido en Bilbao. Puede que sea casualidad, pero con el único cambio de Rico por Herrera, este centro del campo es muy similar al del primer año de Marcelo Bielsa, aunque la idea de juego, en cierto modo, sea bien distinta. 

Valverde continúa haciendo sus pruebas en el medio para encontrar lo que busca y adaptando el equipo a lo que le exige el rival. Si hablamos del primer apartado, puede que esta combinación sea una opción más que válida, renunciando al toque de los jugones y optando por un estilo más directo y compacto. En dos encuentros el experimento ha resultado, quién sabe si para terminar con el debate y proponer algo distinto a lo que se creía que ibamos a tener. Lo veremos con el tiempo.

Fotografías: Deia (edición digital) y www.futboltotal.com

lunes, 7 de octubre de 2013

Oye Cómo Va 03/10/2013

Aquí está el programa del jueves 3 de Octubre de Oye Cómo Va, en Radio Popular, Herri Irratia, con Raúl Jiménez a los mandos y con la colaboración en los comentarios de Diego Feijoo, Jose Antonio Velilla y un servidor, Gaizka Barragán. La situación deportiva del equipo, las vueltas al once de Valverde, los tornos de San Mamés, la rueda de prensa de Urrutia o la previa Athletic-Valencia fueron algunos de los temas destacados a lo largo de la noche.

martes, 1 de octubre de 2013

Nada que hacer a domicilio


Si frente al Espanyol en Cornellá la estadística y los datos no nos eran favorables, contra el Granada en Los Cármenes sucedía todo lo contrario. En los últimos tres enfrentamientos, el conjunto nazarí no había sido capaz de derrotar al Athletic. Sumaban tres derrotas en feudo propio esta temporada sin conseguir anotar un solo tanto. Además, en el apartado individual, Aduriz podía luchar por terminar con su notable sequía goleadora frente a un conjunto al que el año pasado marcó tres goles, dos precisamente en Granada. Todo parecía favorable para terminar la jornada en puestos de Liga de Campeones. Sin embargo, si algo tiene el Athletic estos últimos años es miedo al momento de dar un paso al frente. Si ya hablamos del Athletic de este año de lo que tenemos que hablar es del tremendo cambio de juego que tiene el equipo cuando juega como visitante. Frente el Madrid podía decirse que estaba cantado, contra el Espanyol supuso un serio varapalo, pero cuando realmente han saltado las alarmas es con la derrota en Granada. La semana de los nueve puntos acaba con tres en el casillero. Triste pero cierto.

Si algo se está viendo en las últimas semanas es que el equipo de Valverde tiene un planteamiento muy claro cuando juega en San Mamés. Busca tener el dominio del juego a través de posesión, ser vertical y profundos y tener muchas ocasiones que puedan plasmarse en goles. Un juego que gusta, como se pudo apreciar frente al Betis. Sin embargo, en cuanto el equipo se aleja de Bilbao, propone un juego muy conservador, simplón y muy poco ambicioso. Pero lo peor de todo no es esta descripción, puesto que hay equipos que, con ella, logran puntos. La cuestión es que no hay ningún tipo de intensidad, carecemos de alma. Así han llegado los repasos de Espanyol y, sobre todo, de Granada, partido en el que el equipo cuajó una actuación lamentable llegando a errar hasta 100 pases (el 24% de ellos). Puede ser que haciéndose fuerte en casa sirva para sumar un gran número de puntos e, incluso, para lograr una posición interesante, pero no concibo que un equipo pueda sufrir semejante transformación cuando cambia de estadio. Es importante que tu casa sea un fortín, pero no a costa de renunciar a cualquier resultado positivo fuera. La mentalidad ganadora hay que tenerla en cada campo, cada semana.

Respecto al equipo, afirmaba Valverde en la previa que pusiera a quien pusiera no se iba a equivocar. El míster ha estado probando y probando, haciendo cambios partido tras partido. Sin embargo, la buena actuación ante el Betis pudo convencerle de que había dado con la tecla. Tras lo visto en Granada, nada más lejos de la realidad. En mi opinión, el centro del campo que forman Mikel Rico, Beñat y Ander Herrera es el que se podría denominar de gala, por lo menos sobre el papel. Digo ésto porque el nivel que está mostrando Herrera desde el inicio de temporada dista mucho de lo que ha demostrado que puede ofrecer. Es cierto que juega en una nueva posición, pero no es lo suficientemente distinta como para que suponga una excusa. Y todo ésto con un De Marcos pichichi desde el banquillo y que puede aportar mucho desde la mediapunta, aunque quizá también pueda hacerlo como falso nueve. Esta opción no me parece para nada descartable visto el flojísimo rendimiento que está mostrando Aduriz en las últimas jornadas. Al punta se le ve bastante lento, torpe y fallón. Eso sumado a la lesión de Kike Sola y a la inoperancia de un Toquero totalmente carente de ritmo y capacidad para ser nueve, hace que los problemas en la delantera sean un aspecto a analizar con profundidad. 

Pero no hay que quedarse ahí, pues el mayor problema que tiene desde hace mucho tiempo el Athletic está en su línea defensiva. Varias cosas ha probado Valverde y nada ha dado resultado para dotarla de solidez. Para colmo, el técnico lleva unos partidos con unas ideas fijas que no están aportando nada bueno sino todo lo contrario. Me refiero, por supuesto, a la ubicación de Laporte como lateral izquierdo. Nadie duda que el chaval tiene unas condiciones y potencial enorme para ser un gran central. De hecho, ya lo ha demostrado con grandes actuaciones en varios partidos. Pero, por favor, absolutamente nada parecido cuando actúa como lateral. No es su posición y eso se nota partido tras partido. El Betis no dudó en atacar el jueves por el costado izquierdo constantemente y, el lunes, Pereira hizo más de lo mismo para que su equipo profundizara por el costado del defensor francés. Este aspecto, el más notable, no hace olvidar el pésimo rendimiento que está ofreciendo Iraola, la ausencia absoluta de contundencia de un San José que, si bien posee un juego aéreo muy a destacar a balón parado, puede ser uno de los defensas más blandos que han pisado San Mamés, y la titularidad de un Gurpegui lento y que no es central, a pesar de que cumpla gracias a su capacidad de colocación. Mientras tanto, Jonas Ramalho en Girona, los dos laterales izquierdos lesionados y Etxeita, que el año pasado pudo ser el mejor defensor de Segunda División, sin contar para el entrenador. Además, si lo que quería corregirse era la sangría de goles que se reciben, en siete partidos ya hemos encajado doce... Mucho, pero que mucho que trabajar.

Fotografía: Web oficial Athletic Club

miércoles, 25 de septiembre de 2013

A vueltas con el once


Ya van cinco partidos de temporada y mañana serán seis. Tantos minutos de juego se han repartido entre más jugadores de lo que cabría esperar. Ernesto Valverde sigue a vueltas con la plantilla para encontrar su once y, por lo visto, aún no lo tiene muy claro. Puede que los cambios introducidos que introdujo en el encuentro contra el Espanyol fueran debidos a las exigencias del calendario, los cuales, por cierto, no dieron un buen resultado, a mi juicio por ser demasiados. Lo que está claro es que, a pesar de los puntos, el equipo no termina de funcionar y el técnico sigue buscando los jugadores que le den sentido. Un trabajo que se está volviendo más complicado de lo que parecía a simple vista.

Frente al Espanyol, Valverde decidió introducir cuatro novedades en la alineación. Para empezar, revolucionó el centro del campo, uno de los lugares donde el Athletic dispone de más efectivos y que más está trayendo de cabeza al entrenador. Iturraspe y Mikel Rico fueron los que formaron un doble pivote que contó con Beñat por delante. Dos novedades precisamente para la contención y la salida de balón. El segundo empezó dubitativo pero sus ganas y determinación a la hora de pujar y robar balones, además de su asistencia a De Marcos en el gol, dejaron una actuación positiva. De quien no se puede decir lo mismo es de Ander Iturraspe, quien no tuvo ningún tipo ningún aporte positivo y fue sustituido al principio de la segunda parte. 

Respecto a la banda derecha, decidió dejar en el banquillo a Susaeta para dar entrada a De Marcos. La titularidad no le llegó finalmente en la mediapunta sino en banda derecha. Su rendimiento no fue muy superior al del resto del equipo. Sin embargo, aprovechó sus minutos como siempre hace y anotó un tanto en la ocasión más clara del equipo. Desde banda, cargó el área y acabó rematando precisamente tras un servicio desde la derecha. Como ya he comentado en otras ocasiones, no dudo que en el momento que empiece a carburar el equipo, especialmente en el centro del campo, De Marcos será un arma muy a tener en cuenta para cargar área permanentemente desde la banda derecha.

No obstante, el cambio más significativo llegó en la portería. El míster introdujo a Iraizoz en lugar de Herrerín. Considero incorrecta esta decisión del míster ya que, a pesar de las palabras del portero, considero que puede suponer un serio golpe a su estado anímico. Además, hace falta más tiempo para juzgar a un portero, sobre todo a uno que se está asentando. No hay que olvidar casos como el de David de Gea en el Manchester United, jugador que en su primera temporada fue muy cuestionado por prensa y afición y que ha terminado por meterse en el bolsillo a todos ellos. Un portero necesita un periodo de adaptación y de prueba para comprobar su validez, más aún si sufre un cambio de categoría. Herrerín debe tener más oportunidades y no dudo que las tendrá. A pesar de ello considero que no era el momento de enviarlo al banquillo.

El baile de posiciones continúa y el equipo no termina de carburar. Mientras tanto, ya queda atrás el primer encuentro de la semana de los nueve puntos, y no hemos empezado precisamente con buen pie, ni en puntos ni en imagen. Dos partidos por delante para cambiar la cara a cada aficionado rojiblanco. Próximo examen mañana. Veremos por qué once se decanta esta vez Ernesto Valverde.

Fotografía: Web oficial Athletic Club

miércoles, 11 de septiembre de 2013

El hueco de Óscar de Marcos


De estrella de cartel a humilde telonero, de absoluto protagonista a resignado segundón, de jugarlo prácticamente todo a esperar su oportunidad en el banquillo. Significativo cambio de papel le ha deparado el cambio de entrenador a Óscar de Marcos. Jugador totalmente indispensable los últimos dos años para Marcelo Bielsa, ha visto como la luz de los focos se ha alejado con la llegada del nuevo míster. El de Laguardia debe luchar para encontrar su hueco en el nuevo Athletic de Valverde, una misión que, por el momento, le está costando más de lo que cualquiera hubiera pensado.

Óscar de Marcos definía a la perfección lo que fue el Athletic de Marcelo Bielsa. Un juego veloz, ultraofensivo, de continuas idas y vueltas y, como se deduce por su creador, bastante caótico y loco. El alavés no solo aportaba todas esas cualidades, sino que acabó siendo la viva imagen del estilo del técnico argentino. Amplio recorrido de ida y vuelta haciendo gala de un increíble derroche físico, movilidad continua que propiciaba su aparición por cualquier zona del campo y, sobre todo, una profundidad a la hora de atacar los espacios a través de grandes desmarques que propiciaba que tuviera permanente presencia en el área contraria. Gracias al caótico sistema de Bielsa, en el que ocupaba la posición de volante ofensivo, Óscar explotó todas sus armas y virtudes. Tanto confiaba el rosarino en él que no dudaba en recolocarle cada vez que algúna posición sufría alguna baja, lo que fuera con tal de que el jugador permaneciera en el once.

Sin embargo, con la llegada de Ernesto Valverde, el 4-3-3 con un mediocentro y dos volantes ofensivos ha dado paso a un 4-2-3-1 con un doble pivote y un único mediapunta. Más carga para la base del centro del campo con otro jugador más en la base de la jugada, lo que deja un solo futbolista por delante del mediocentro. Este lugar parece que está destinado a Ander Herrera, con el que De Marcos debe competir para entrar en el once, pues Valverde quiere al de Laguardia en esa posición. El ex del Zaragoza parte con ventaja por nombre y calidad de sobra reconocida, aunque también influye la lesión que De Marcos sufrió a principio de pretemporada. En una comparación directa en la lucha por un puesto, la mayoría se quedaría con Herrera.

No obstante, De Marcos puede aportar muchas cosas interesantes, distintas del dominio y control del balón que se ha buscado hasta ahora. Para empezar, la profundidad y el desmarque que le hacen pisar área continuamente como si de un segundo punta se tratara es algo en lo que el ex del Zaragoza no destaca tanto. Además, su gran recorrido te garantiza un plus a la hora de defender. Puede que no tenga tanta calidad y dominio del esférico como Herrera, pero su versatilidad es muy aprovechable en una posición tan liberada a priori. Y lo más importante, explotaría uno de los principales valores de Beñat, su gran desplazamiento proyectando jugadores hacia adelante, contexto ideal para el incansable futbolista.

La mediapunta puede aprovecharse con sus cualidades pero no es el único lugar en el que Óscar de Marcos puede aportar. No hay que olvidar que Markel Susaeta peca de ser un jugador bastante intermitente que tiene picos bajos de rendimiento. Y precisamente en el extremo derecho fue donde el de Laguardia comenzó la pretemporada, trazando continuas diagonales hacia dentro y marcando goles, un recurso que ya utilizó Valverde en Valencia colocando a Jonas en banda. Una gran baza en ataque y otra que podría sumar en defensa, puesto que De Marcos ya está acostumbrado a actuar en el lateral, plaza que podría ocupar cuando el míster busque mucha profundidad, algo que ya probó en Valencia situando a Guardado en el lateral izquierdo.

Mediapunta, extremo derecho con marcada tendencia interior, posible lateral o incluso segundo punta con Herrera formando un doble pivote junto a Beñat, quién sabe lo que será este equipo. Lo que es seguro es que Óscar de Marcos tiene mucho que aportar a este equipo sea en la posición que sea. Nadie debe dudar de que terminará riendiendo allá donde le den la oportunidad de actuar. De momento, toca esperar el momento para sacar a relucir esas correosas galopadas por San Mamés Barria. "Gudari" aguarda impaciente su oportunidad.

Fotografía: www.noticiaaldia.com

miércoles, 28 de agosto de 2013

Verano rojiblanco 2013: Descartes


Tras un verano mucho más tranquilo que el anterior en lo extradeportivo pero igual de exigente en lo deportivo debido al inicio de la nueva etapa de Valverde en el Athletic. El club, junto al nuevo míster, ha ido configurando lo que es plantilla para la nueva temporada. Han llegado fichajes para aportar un plus de competitividad, además de un ansiado fondo de armario del que parecía carecer el equipo durante la etapa de Bielsa. Unos llegan y, obviamente, otros deben irse, sobre todo si el nuevo técnico dejó claro desde el primer momento que deseaba una plantilla de entre 21 y 23 efectivos.

Tras la llegada de cinco efectivos (Etxeita, Balenziaga, Beñat, Kike Sola y Mikel Rico) más la vuelta de Iago Herrerín y tras la salida de algunos hombres como Llorente, Amorebieta, Castillo e Igor Martínez, debían hacerse algunos descartes. Además, la llamada a hacer la pretemporada a cachorros como Saborit, Albizua y Morán, sumados a unos Galarreta y Ramalho ya asentados en la dinámica del primer equipo, engordaba aún más la plantilla.

Por ello, desde el principio de la pretemporada empezaron a sonar los nombres de los posibles descartes, formada por Saborit, Morán, Albizua, Íñigo Pérez, Galarreta y Ramalho, seis jugadores para los que la pretemporada fue un duro examen desde el primer momento. Todos ellos debían de pasar el corte de Valverde, algo que no habían hecho Raúl Fernández, que salió cedido en busca de minutos dirección Numancia, e Isma López, que no ha cuajado en su vuelta al Athletic y ha firmado por el Sporting de Gijón.

Con el paso de la pretemporada y tras las diferentes pruebas de Ernesto Valverde, el técnico dio a conocer los siguientes descartes. Sorprendiendo a propios y extraños, además de a Albizua, decidió descartar a Ramalho y a Galarreta. El defensa era la única alternativa a Iraola en el lateral derecho y el talentoso centrocampista está considerado como al mayor perla de Lezama. Sin embargo, el de Viandar de la Vera prefiere que, tras una temporada no han tenido apenas minutos, recuperen el tiempo perdido jugando con continuidad. Una decisión que, si bien pudo sorprender, se antoja como la mejor para que los futbolistas regresen más rodados.

Sin embargo, la mayor sorpresa en referencia a los descartes llegó cuando el entrenador anunció el lateral izquierdo que debía buscarse acomodo en otro equipo. Tras las diferentes pruebas, Valverde decidió que Aurtenetxe fuera el descarte para el flanco izquierdo de la zaga. Internacional en todas las categorías inferiores de España y con casi cien encuentros en Primera División a sus espaldas, el de Amorebieta no ha convencido a un Valverde que se ha decantado por Saborit. Balenziaga es el fichaje para el puesto y con Laporte pudiendo ocupar la posición, además del citado canterano, el asunto quedaba cerrado. Junto al defensor, también fue descartado Íñigo Pérez, jugador lastrado por las lesiones toda la temporada pasada y que ya partía con desventaja antes de comenzar.

Por tanto, Albizua, Galarreta, Ramalho, Aurtenetxe e Íñigo Pérez han sido los descartes al término de la pretemporada. En todos los casos se decidió que buscasen minutos en otros equipos a través de una cesión y con vistas a un retorno a la disciplina rojiblanca. Galarreta ha recalado en el Mirandés donde tendrá un papel protagonista. Ramalho jugará en el Girona donde también sumará muchos minutos. Íñigo Pérez ha llegado finalmente al Mallorca donde también será titular con toda probabilidad. Todos ellos tendrán papeles importantes en sus equipos en Segunda División. Respecto a Aurtenetxe, ha encontrado acomodo en Primera División en el Celta de Luis Enrique, donde su polivalencia en la zaga puede concederle muchas oportunidades. Finalmente, Albizua, que parecía próximo al Alavés, no ha concretado nada y se quedará en el Athletic.

Con mayor o menor protagonismo, todos trabajarán para tener minutos en sus respectivos clubes y siempre con vistas a lograr su mayor meta, regresar a la disciplina del Athletic Club y reclamar un sitio en el primer equipo. Antes de eso, una temporada para demostrar lo que valen. Toda mejora y gran actuación encontrará al club rojiblanco como mayor beneficiado.

Fotografía: Diario Marca (edición digital)

jueves, 15 de agosto de 2013

Verano rojiblanco 2013: Incorporaciones


Marcelo Bielsa declaró durante la pasada temporada que ningún jugador de menos de 20 millones de euros podía mejorar la plantilla del equipo. Sin embargo, con la llegada de Ernesto Valverde este criterio ha cambiado y se han producido cuatro incorporaciones además de la vuelta de Iago Herrerín tras su paso por el Numancia y el filial del Atlético de Madrid. De esta forma, se han producido refuerzos en todas las líneas del equipo: El citado meta para la portería, Xabi Etxeita para el eje de la zaga, Mikel Balenziaga para el lateral izquierdo, Beñat Etxebarría para el centro del campo y Kike Sola para la punta de ataque.

Todos estos refuerzos se incorporaron al equipo para comenzar la pretemporada desde el primer momento y su rendimiento y papel durante la misma han sido diferentes en cada caso. Teniendo en cuenta que cada jugador llegaba al equipo con un rol más o menos definido, todos han tenido minutos durante la preparación, dejando sensaciones diferentes.

Iago Herrerín llegó al Athletic para luchar por convencer al míster de que podía quedarse en el primer equipo. No obstante, la realidad es que llegó para luchar por el puesto de titular con Gorka Iraizoz, puesto que tras su llegada se produjo la cesión de Raúl Fernández al Numancia en calidad de cedido. Tras la lesión a inicios de pretemporada del guardameta titular durante las últimas temporadas, Herrerín se hizo el dueño de la portería dejando actuaciones muy positivas en las que ha acumulado un gran número de minutos imbatido. Iraizoz se recuperó para poder disputar el último partido de la preparación con lo que no se sabe si Valverde optará por colocarle como titular para el primer encuentro de liga. Si termina optando por una línea continuista en lo que a la pretemporada se refiere, Iago ocuparía la portería en el primer envite oficial. Quién sabe si será el hombre que termine con la hegemonía de Iraizoz.

Tras la salida de Amorebieta quedaba un hueco en el centro de la defensa que ha sido cubierto por Xabi Etxeita. El central ha retornado a la disciplina rojiblanca tras tres años en los que ha dejado una gran huella en el Elche, especialmente la temporada pasada en la que colaboró en el ascenso a primera del equipo menos goleado de la categoría. La pretemporada ha servido para que el zornotzarra demuestre su calidad en salida de balón. Además, las pruebas que ha efectuado Valverde colocándole en el lateral derecho hacen del defensor una incorporación muy interesante.

La posición de lateral izquierdo lleva años trayendo al club por el camino de la amargura. Desde la salida de Asier del Horno al Chelsea en 2005, han pasado por el puesto seis laterales específicos más otros tantos jugadores adaptados para el puesto. Ninguno de ellos ha ofrecido un rendimiento que le haya asegurado la continuidad. Para solucionar este eterno problema regresa al Athletic Mikel Balenziaga. En Valladolid ha sido un fijo en las alineaciones de Djukic. Además, en su primer año en Pucela en segunda división, jugó durante casi toda la temporada en el lateral derecho ofreciendo un gran rendimiento. Este hecho, unido a que tras la salida de Ramalho no hay un lateral que pueda suplir a Iraola, ofrece una gran alternativa. No obstante, y más tras la salida de Aurtenetxe, se le espera como el lateral izquierdo titular del Athletic de Valverde.

Si el Athletic ha tenido un fichaje estrella este verano ese ha sido Beñat Etxebarría. El centrocampista ha cuajado dos increíbles temporadas en el Betis desde su ascenso a primera, lo que le ha llevado a la internacionalidad con la selección de Vicente del Bosque. Tras meses intensos de rumores, finalmente el de Igorre ha llegado a Bilbao para liderar el centro del campo del Athletic de Ernesto Valverde. De hecho, durante la pretemporada, se ha mostrado como el jugador más en forma y más determinante. Se espera que sea ese jugador diferencial que aporte al equipo ese plus de calidad. Junto a Ander Herrera puede formar una sociedad que dé muchas alegrías a la parroquia rojiblanca.

Finalmente, tras la salida de Fernando Llorente, Aduriz quedaba como único delantero centro claro. Por ello, el club decidió incorporar a Kike Sola. Si bien el ex de Osasuna no es un ariete de grandes números, va bien por alto y ha demostrado durante la pretemporada que puede funcionar bien a la contra. Su rol es el más definido de los refuerzos que han llegado, ser el suplente de Aritz Aduriz y ser el hombre que no permita que el donostiarra se relaje. Veremos el rendimiento del punta de Cascante, jugador que puede aportar algo distinto como revulsivo.

Habrá que ver que resultados dan todas estas caras nuevas, a las que se suman los jugadores del filial que dan el salto, Morán y Saborit. Nuevas caras para un nuevo proyecto que ha vuelto a traer la ilusión a Bilbao. Esperanza rojiblanca.

Fotografía: El Correo (edición digital)

viernes, 21 de junio de 2013

Valverde ya es oficial


21 días han pasado desde que terminó la temporada, un curso caótico y plagado de inestabilidad tanto en lo deportivo como en las otras esferas que pueden afectar a un club de fútbol. Por otro lado, 14 días han transcurrido desde que Josu Urrutia comunicó que el club no iba a proponer la posibilidad de renovar a Marcelo Bielsa. El carismático entrenador por el que el gran grueso de la hinchada se había manifestado públicamente para pedir su continuidad, decía adiós. Ha tenido que pasar este tiempo para que se hiciera oficial la llegada del nuevo entrenador algo que ya se intuía por la capital bizkaina, un hecho que a la última hora de ayer se hizo oficial en la web oficial del club: Ernesto Valverde será el entrenador del Athletic Club.

El técnico salmantino ha sido presentado este mediodía en el Palacio de Ibaigane. Josu Urrutia no ha dudado en destacar que se trató de la primera opción, debido a su palpable experiencia en torneos de primer nivel y el conocimiento de la institución por su pasado como jugador y entrenador. El presidente del Athletic ha explicado que Valverde será el entrenador del equipo las dos próximas temporadas, es decir, lo que resta de su actual mandato. De esta forma, Josu Urrutia se asegura contar con el técnico que quiso desde un principio.

Ernesto Valverde, lejos de considerar que el legado y la admiración que ha dejado Marcelo Bielsa en la afición rojiblanca puede perjudicarle, ha afirmado que este factor, unido a la situación que ha sufrido el Athletic este año, suponen interesante desafío para él. En este sentido, no ha dudado en manifestar que debemos remar todos en la misma dirección para que lo que llegue sea bueno. Por otro lado, es consciente de la importante baja en los dos últimos años de los tres internacionales con los que contaba el Athletic, Fernando Llorente, Javi Martínez y Fernando Amorebieta, y ha destacado que el club puede reforzarse tanto con gente proveniente del Bilbao Athletic que pueda dar el salto como por algún fichaje.

Ilusión, cercanía y ganas de trabajar para afrontar un interesante desafío. Éstos son los aspectos fundamentales que ha dejado Ernesto Valverde en su presentación como nuevo entrenador del Athletic de Bilbao. Las ganas por volver a ser técnico en la que fue su casa han sido determinantes y se palpa las ganas de poder dar una vuelta de tuerca a una temporada bastante complicada. En cuanto al estilo, nadie duda que el conjunto rojiblanco seguirá tratando de mandar y dominar los partidos aunque probablemente bastantes cosas a nivel táctico cambien, como el marcaje individual característico de Bielsa, me atrevería a decir.

En cuanto a la posibilidad de reforzar el equipo, Valverde no ve con malos ojos los posibles fichajes, en contra de lo que opinaba su antecesor en el banquillo. La necesidad de reforzarse es imperante en el Athletic ya que ha quedado demostrado que, en muchos tramos de la temporada, ha quedado al descubierto que el equipo no ha dispuesto de un amplio fondo de armario. Además, incorporaciones que suenan como Beñat o Kike Sola, además de la ya conocida de Etxeita, pueden dar un plus de competitividad que permitan optar a objetivos más ambiciosos. 

En conclusión, a partir de hoy echa a andar el Athletic de Valverde y un aspecto fundamental, como el técnico ha recordado durante su presentación, es que todos estemos unidos y rememos juntos para unir a un club que durante este año ha mostrado bastantes fisuras. La marcha de Marcelo Bielsa es una realidad y, sin desmerecer su figura y todo lo que nos ha dado y por mucho que le pese a más de un athleticzale, el equipo sigue adelante con un nuevo hombre al timón y hay que mirar hacia el mismo lado. Lo más importante ya está hecho, la llegada del entrenador. Ahora toca esperar noticias sobre planificación de pretemporada y plantilla. Habrá que estar atentos.

Fotografía: Web oficial del Athletic Club

lunes, 11 de marzo de 2013

Redención en San Mamés


La hoja de cálculos de Marcelo Bielsa se va equilibrando. Si para el técnico argentino el Athletic debería tener 20 puntos más de los que atesora, pueden restarse 6. Si la semana pasada se consiguió un triunfo sin dominio frente a Osasuna, esta semana se ha conseguido un idéntico resultado frente al Valencia. Los de Ernesto Valverde fueron algo inferiores en la primera mitad y muy superiores en la segunda. Sin embargo, el buen encuentro de los centrales rojiblancos Ekiza y Laporte, de Mikel San José en la contención y de Iraizoz en la portería fueron determinantes. Iker Muniain, que llevaba desde Octubre de 2011 sin marcar, anotó el tanto que certificó la importantísima victoria que sitúa al equipo a 8 puntos del descenso. 

Mucha parte de la temporada ha estado el Athletic dominando encuentros, avasallando a ocasiones y, finalmente, dejando de conseguir puntos que por merecimiento le pertenecían. Ha tenido que pasar más de media liga para ver una versión totalmente opuesta, un equipo que sufre, aguanta y vence. La suerte que le ha faltado durante todo el año a los de Bielsa se ha aliado con ellos en los últimos dos choques. Además, la suplencia le ha sentado de maravilla a un Gorka Iraizoz que lleva dos semanas mostrándose realmente seguro bajo palos. Ayer, cuando más apretaba el Valencia en el segundo tiempo del encuentro, el navarro se mostró muy sobrio ante los disparos de Feghouli, Piatti y Tino Costa. Hasta tuvo tiempo de sacar un mal despeje de Aurtenetxe haciendo gala de unos grandes reflejos. 

Además del meta, gran parte del resultado se debió a una gran actuación de Mikel San José. El ex del Liverpool ofrece su mejor versión en el mediocentro y, actualmente, va un paso por delante de Iturraspe para el puesto de contención. De hecho, Marcelo Bielsa ha afirmado que ve al navarro con la posibilidad de ofrecer un rendimiento similar al que ofreció Javi Martínez. Unas declaraciones un poco exageradas pero que dejan ver la positiva aportación de San José en la medular. En el eje de la zaga, la vuelta de Ekiza volvió a ser buena noticia para el equipo. El central ha luchado contra viento y marea por convencer al técnico rosarino y se ha convertido en titular indiscutible gracias a su regularidad y gran rendimiento. Junto al joven Laporte, volvió a formar una pareja en la que puede apoyarse el Athletic.

En ataque, el Athletic sigue agarrándose al buen momento de forma de Ibai Gómez. El de Santutxu participa constantemente en el juego ofensivo del equipo aportando muchos detalles positivos. No marcó pero estuvo apunto gracias a un magistral disparo de falta al travesaño donde engaño a propios y extraños. Todo ello ha hecho que le gane el puesto a un Iker Muniain que no pasa por su mejor año. Sin embargo, saliendo desde el banquillo, el extremo de la Txantrea aprovechó un mal despeje de Mathieu en un centro también malo de De Marcos para mandar el balón a la escuadra de Vicente Guaita y poner en pie a La Catedral. Precisamente fue ante el Valencia ante quien marcó el navarro su último gol en liga 503 días antes, una cifra demasiado larga y que le pesaba como una losa al atacante. Se espera que el haber cortado esta mala racha influya en el rendimiento de un jugador al que se espera como agua de Mayo en San Mamés. 

Fotografía: Web oficial del Athletic Club