Mostrando entradas con la etiqueta C.Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C.Rodríguez. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2013

Athletic - Atlético: la lupa


La jornada de este fin de semana para el Athletic dejó varios aspectos positivos a analizar además de los tres puntos conseguidos. La continuidad en la mejoría del juego fue evidente y más ante uno de los rivales con más oficio y capacidad competitiva como es el Atlético de Madrid. Nuestro sistema mejoró a nivel global sin cometer grandes errores y varias de nuestras individualidades más importantes tuvieron destacadas actuaciones. Además, llegaron buenas noticias también desde la grada. En definitiva, muchos aspectos a analizar a continuación:

Buen juego y competitividad: Muy importante era mantener la línea de juego iniciada en Sevilla pero más importante aún era conseguir los tres puntos. El domingo se hizo un partido serio de principio a final y se dejaron aparte todos esos pequeños errores que han lastrado al equipo. Buena disposición para hacer un buen fútbol y una gran concentración llevaron al Athletic a hacer un partido serio y competido, acompañado del vertiginoso fútbol que tanto llevaba sin verse por San Mamés. Llegaba a La Catedral el segundo clasificado de la liga y vencer a rivales de esta entidad es necesario para ir poniendo los cimientos del camino del progreso.

Consolidación de la pareja Ekiza-Laporte: Si algo ha caracterizado al Athletic esta temporada ha sido la inestabilidad defensiva, algo que le ha hecho encajar la friolera de 40 goles en lo que va de torneo. Muchas variaciones en la línea más retrasada y poca continuidad. Sin embargo, ésta parece haber llegado de la mano de Borja Ekiza y Aymeric Laporte. El navarro, que nunca ha contado totalmente con la confianza de Bielsa, quizá debido a su no tan buena salida de balón, ha utilizado otras cualidades para demostrar al técnico que debe jugar. Su velocidad, buen marcaje y anticipación han hecho que el técnico de Rosario apueste por él como titular, algo que muchos athleticzales esperaban desde hace tiempo. Por otro lado, su acompañante parece que será Aymeric Laporte, el central de Agen que con 18 años ha encandilado a la parroquia rojiblanca y al propio técnico. Poderío físico, descaro y buen toque de balón son sus principales avales. Parece que hay centrales para rato.

Redención de Iraizoz: Si llevaba cuatro jornadas acumulando errores que habían costado puntos, el guardameta navarro quiso presentar sus disculpas a la afición del Athletic cuajando un partido impecable. Su parada a Emre y su soberbia mano al potente lanzamiento raso de Raúl García arrancaron los aplausos de la grada y contribuyeron fundamentalmente a la consecución de los tres puntos. Gorka aprovechó el partido en el que igualaba la cifra de partidos oficiales de Zubizarreta con la elástica rojiblanca para quitarse el peso de las críticas. Es el portero titular y quiere seguir siéndolo pareció decir. El domingo tocó una de cal y esperemos que sigan tocando.

San José marca para puntuar: Esta temporada se había presentado en la lista de máximos goleadores un extraño, un Mikel San José que se ha mostrado muy fiable a balón parado en lo que va de campeonato, cinco tantos lo atestiguan. Sin embargo, solo este último le ha servido al Athletic para llevarse puntos tras el final del partido. En esta ocasión, el navarro pudo abrir la lata al mandar a la red un buen servicio de saque de esquina por parte de Susaeta y comenzar el inicio de la victoria. Además, cuajó un gran partido en la posición de mediocentro, donde le ha colocado Bielsa para que compita con Iturraspe. Y con actuaciones como las del domingo, de momento va a la cabeza.

El retorno de Muniain: Sin apenas vacaciones, flojo físicamente y con exceso de revoluciones a veces, el extremo de la Txantrea ha atravesado su peor momento desde que subió al primer equipo del Athletic. Además, en muchas ocasiones ha tenido que jugar en el centro del campo, posición que le ha exigido un rendimiento que no ha podido dar por las citadas circunstancias. No obstante, Iker ha vuelto a la banda y el domingo pudimos ver una notable mejoría acompañada de una gran actuación. Calidad en el uno contra uno, descaro, aguante con el balón escondido, profundidad y muchas de esas cosas a las que nos ha tenido acostumbrado y que llevábamos tiempo sin ver son las que contribuyeron a buena parte del éxito colectivo. Se espera que llegue ese dichoso gol que pesa como una losa pero, mientras tanto, parece que Muniain vuelve.

Goles sin la firma de Aduriz: Hasta el domingo, el atacante donostiarra sumaba 12 tantos de los 24 logrados por el equipo rojiblanco. De hecho, casi todos los puntos conseguidos hasta la fecha se habían conseguido a gracias a sus goles. La aportación del resto del equipo había sido más que pobre. Sin embargo, tuvo que llegar el mejor partido de la temporada con la victoria más holgada de la misma para que los encargados de materializar fueran otros. Además del ya citado Mikel San José, los otros dos goles fueron cosa de Markel Susaeta y Óscar de Marcos, que ya suman tres y cuatro respectivamente. Sin importantes los tantos de Aduriz pero más importante aún es que la segunda línea empiece a aportar también. Grandes noticias.

Herrera coge galones: Por todos es sabido que el Athletic no dispone de un líder, alguien que mande y ordene en el terreno de juego y que insufle carácter a todos sus compañeros. Sin embargo, ante la falta de un jugador de tales características, Ander Herrera ha decidido coger la batuta de director para hacer bailar al equipo. Si bien es cierto que de vez en cuando está de más alguna frivolidad, el ex del Zaragoza es uno de los jugadores más talentosos de la liga y lo está demostrando. Su capacidad para mover el centro del campo del equipo rojiblanco es vital para que el equipo siga creciendo. Además, en los dos últimos partidos ya hemos podido ver dos asistencias de genio. 

Afición totalmente entregada: Uno de los aspectos más importantes fue ver cómo la afición volvía a protagonizar uno de sus grandes apoyos al equipo. San Mamés había estado muy frío este año debido, entre otras cosas, a que algunos sectores habían preferido descargar su ira contra aquellos que no quieren ver en lugar de centrarse en animar al equipo. Con los causantes de los temas extradeportivos fuera de escena, la grada dio una lección más de cómo debe actuar para llevar en volandas a su equipo hasta la victoria. De diez.

Fotografía: Web oficial del Athletic Club

lunes, 28 de enero de 2013

El león ha despertado


El Athletic evoluciona favorablemente. La terrible enfermedad padecida por el club durante los últimos meses parece que empieza a quedar atrás. La mejora experimentada en la segunda parte contra el Betis se vio reforzada con el soberbio encuentro disputado por el conjunto de Marcelo Bielsa ayer en San Mamés. En frente, un Atlético de Madrid que, sin Falcao, su máxima estrella, le puso muy difíciles las cosas al equipo bilbaino debido a su gran competitividad y su gran carácter llevado en determinados momentos al extremo. Sin embargo, los leones jugaron su mejor partido de la temporada y certificaron que todavía pueden realizar un fútbol similar al de la temporada pasada. Ahuyentaron sus fantasmas precisamente contra el equipo que inició su decadencia en Bucarest, lo que aporta más alicientes para creer que el equipo va para arriba.

El partido comenzó con una presión muy fuerte por parte de un Atlético de Madrid que se entregaba a las acometidas y al físico de Diego Costa y a la profundidad de un Filipe Luis que acaparaba todo el flanco izquierdo. Sin embargo, el Athletic se mostró sólido en defensa y, poco a poco, fue cogiendo el control del partido. San José, que entró en el once en detrimento de Iturraspe, se mostró solvente en la salida de balón, ofreciendo siempre el apoyo y desahogando al equipo, además de aportar mayor estabilidad defensiva al centro del campo. El conjunto de Bielsa acumuló la posesión del balón y efectuó esas grandes triangulaciones por derecha como el pasado año. Llegarón así las primeras oportunidades para Aduriz, De Marcos, Susaeta, con gran intervención de Courtois, y para Herrera, que llevaba la batuta como de costumbre. Por el sector izquierdo, Muniain se mostró más determinante y atrás Iraizoz pudo resarcirse de la semana pasada con una gran parada a un remate a bocajarro de Emre. Llegó el descanso con claro dominio bilbaino.

Y en la segunda mitad se terminó de desatar completamente el Athletic. Tras una oportundad para Susaeta que solventó Curtuois, llegó el tanto de San José a la salida de un córner. El navarro aprovechaba el fallo de marca de Godín para adelantar al conjunto de Bielsa. Tras el gol, el partido fue totalmente de los leones. Por su parte, los jugadores de Simeone comenzaron a emplearse con excesiva dureza, como en la escalofriante entrada del Cebolla Rodríguez a Ekiza que bien pudo lesionarle de gravedad y por la que no vio más que una amarilla. El defensa tuvo que ser sustituido lesionado y en su lugar tuvo que entrar Gurpegui. También Godín debió ver la segunda cartulina amarilla por un manotazo a Aduriz, pero Muñiz Fernández, tan puntilloso normalmente, no quiso ver nada, ni siquiera el clarísimo penalty del Cata al "Zorro". No obstante, el Athletic no iba a achantarse y logró sentenciar el partido después de una espectacular intervención de Gorka Iraizoz a un lanzamiento raso, potente y ajustado al palo de Raúl García. El guardameta se reconciliaba con una grada totalmente entregada a su equipo y alejada de polémicas. Tras ésto, la sentencia. Primero en una jugada que comenzó con un soberbio robo de Laporte y que acabó con Herrera filtrando un exquisito pase entre los centrales para que Susaeta batiera a Curtuois, tanto muy parecido al logrado contra el Betis. Y más adelante logró el tercero con un contraataque perfectamente llevado entre Iraola, Susaeta, Aduriz y De Marcos que terminó enviando a la red este último de violento disparo. Y todavía pudo marcar Susaeta otro tanto antes del final si no fuera por un Curtuois que estuvo inspiradísimo toda la noche a pesar de los tres tantos encajados.

Finalmente se lograron tres ansiados puntos que son la verdadera medicina que el equipo necesita, sensaciones aparte. El conjunto dirigido por Marcelo Bielsa jugó anoche su mejor partido de la temporada ante el segundo clasificado y revelación del campeonato liguero. Un partido con mucho oficio por parte de los leones, que se mostraron sobrios en defensa y con mucha hambre en ataque. En definitiva, dando una imagen que bien recuerda al Athletic de antes de Bucarest. Demasiado tiempo ha durado esta dura enfermedad. El León ha despertado del coma y tiene hambre.


Fotografía: Web oficial del Athletic Club