Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2013

Final esperado, guión inesperado


El último Athletic - Real Madrid, el último de uno de los grandes clásicos del fútbol de nuestro país, se saldó con la decimosexta derrota de la temporada. Si el circunstancial equipo que tuvo que utilizar Bielsa debido a las múltiples bajas hacia que nadie augurara un resultado diferente, durante buena parte del partido el equipo rojiblanco llevó el peso del partido con tintes de buen juego combinativo y preciosista. Sin embargo, el increpado Ronaldo se echó al conjunto blanco a las espaldas para decantar el encuentro con dos tantos y una asistencia. La Catedral vivió el último de tantos vibrantes choques entregada a su equipo cuando se creyó en las posibilidades y mofándose de un inoperante Llorente cuando estaba todo perdido. La derrota deja al equipo con 35 puntos, a ocho de los puestos de descenso.

Ante las importantes bajas en el Athletic, Marcelo Bielsa tuvo que alinear un once de circunstancias. Ramalho ocupó el lateral derecho, San José retrasó su posición para acompañar a Ekiza en el centro de la zaga, Aurnetetxe regresaba al lateral izquierdo e Iturraspe a la contención, Muniain actuaba como interior junto a Herrera y Llorente, capitán debido a las ausencias de Iraola y Gurpegui, actuó como delantero centro. Muchos cambios para un equipo que no se caracteriza por tener la más larga de las plantillas. Sin embargo, ni dio tiempo a comprobar el rendimiento de la misma cuando Cristiano Ronaldo envió el balón a la escuadra en un magistral lanzamiento de libre directo. Primer minuto de partido y tanto a balón parado en el que Iraizoz poco pudo hacer. 0-1 en el marcador cuando más de la mitad de los jugadores que había sobre el césped todavía ni habían tocado la pelota. 

Pasado el desafortunado inicio, el Athletic se fue asentando sobre el campo y dominó el juego frente al equipo madridista acumulando largas posesiones y un juego combinativo que estos jugadores llevaban mucho sin exhibir. Ander Herrera se disfrazo de mago y comenzó a asociarse con el de aquí y el de allí. Por su parte, Iker Muniain, en una posición más interior, se mostró más incisivo que en otras ocasiones y tuvo detalles que recuerdan al endiablado extremo que no se ha visto este curso. Ander Iturraspe, que regresaba a la titularidad, también dio una buena salida de balón y siempre dio una opción de apoyo. El equipo acumulaba la posesión ante un Real Madrid que ni tenía el balón ni llegaba. Sin embargo, este detalle merece un pequeño análisis porque el equipo de Mourinho se encuentra agusto entregando el dominio del juego al rival esperando para matar con sus eléctricas contras. Por ello, los jugadores del centro del campo del conjunto de Bielsa no estuvieron muy presionados y podían mover con solvencia el balón. Se vio un mejor Athletic sí, pero hay que tener en cuenta todos los detalles. 

Estas posesiones del Athletic bien pudieron traducirse en el tanto del empate si no hubiese sido por la inspiración de Diego López. Detuvo un potente tiro raso pegado al palo a Susaeta y un zurdazo a Herrera con la yema de los dedos. También pudieron marcar los blancos, pero Di María estrelló el balón en el larguero solo ante el portero tras un balón que superó a San José. Quien sí estuvo inspirado fue Jonas Ramalho. El de Romo se mostró rápido y contundente en defensa, dio apoyos y combino cuando fue necesario y tuvo alguna subida al ataque acompañada de centro al área. El sustituto de Iraola no acusó la falta de ritmo durante el primer tiempo, compitió bien y dominó su zona, al igual que todo el Athletic.

Pero con el inicio del segundo tiempo, el partido se volvió más bronco y el conjunto bilbaino cedió terreno al Real Madrid, aunque puede ser que el equipo de Mourinho comenzara a apretar el acelerador después de aguntar durante el primer tiempo sin pasar excesivos apuros. Ronaldo comenzó a aparecer con más frecuencia y, en una de éstas, hubo un lance con Aurtenetxe que provocó la ira del portugués y la increpada del público al mismo. El problema es que parece que cuanto más increpado es Cristiano, más se enciende y mejor termina jugando. De hecho, el portugués terminó con las esperanzas del Athletic al cabecear a la red una falta botada por Xabi Alonso. Ramalho, hombre que marcaba al 7 blanco, mantuvo una batalla de empujones con él pero, a la hora de la verdad, se le olvidó saltar. También cabe decir que hay hombres con mayores posibilidades en el juego aéreo para poder marcar al portugués. Justo tras el tanto, el lateral fue sustituido por Iraola pero, que nadie se engañe, al joven defensor le tocó bailar con la más fea y cumplió con nota, un detalle muy a tener en cuenta sobre todo tras la más que decepcionante campaña de Andoni Iraola. 

Respecto al contundente juego empleado por el Athletic en el segundo periodo mucho se ha hablado. Algunos medios han criticado la dureza de los de Bielsa, esos que no dicen nada de la posibilidad de que Xabi Alonso fuese expulsado por ganarse la segunda amarilla al golpear a San José en la cara. Cada uno ve lo que quiere. Sin embargo, no parece que el resultado del partido fuese a haber cambiado mucho, sobre todo porque Cristiano Ronaldo seguía empeñado en amargar el día a la parroquia rojiblanca. El de Madeira filtró un pase entre tres defensores para que Higuaín definiera con un potente disparo raso al palo largo. Un lanzamiento calcado al de Susaeta de la primera parte. Diego detuvo y Gorka no. El partido terminó con cánticos irónicos de la grada de San Mamés contra un Fernando Llorente que muestra un rendimiento irrisorio. En definitiva, ultimo Athletic - Real Madrid en la Catedral del fútbol y 0-3, dolorosa y decepcionante despedida. 35 puntos en el casillero para el Athletic y ya pensando en el Deportivo, aunque muchos llevan pensando en el conjunto gallego desde hace una semana.

Fotografía: web oficial del Athletic Club

jueves, 11 de abril de 2013

La recomposición del once de Bielsa


Muchos problemas para Marcelo Bielsa de cara a este fin de semana. Al ya siempre complicado reto de enfrentarse a un Real Madrid que, al igual que el Barcelona, está un escalón por encima del resto de clubes de primera, se suma el lastre acumulado tras el encuentro del Pizjuán. Aduriz, Gurpegui y De Marcos tendrán que cumplir un partido de sanción por ciclo de amonestaciones y Laporte tampoco jugará al terminar expulsado. Además, Iraola terminó el partido tocado y hay muchas dudas respecto a su disponibilidad para el domingo. Cuatro bajas, que bien podrían ser cinco, realmente notables para un equipo con una plantilla muy corta. Por tanto, muchos problemas para diseñar un once que pueda ser competitivo contra un Real Madrid que va lanzado en las últimas semanas. Para completar la convocatoria, Bielsa deberá echar mano de algún jugador del Bilbao Athletic, quién sabe si para rellenar convocatoria o para saltar al verde.

Desde la llegada del argentino a Bilbao, los minutos totales de las competiciones disputadas por el equipo han sido administrados entre muy pocos jugadores. No es amigo el técnico de Rosario de hacer rotaciones y, de esta forma, el equipo suele tener un once definido más dos o tres jugadores que suelen ser los que entran desde el banquillo o sustituyen a algún lesionado o sancionado. Si quitamos a Iraizoz, que lo juega todo, tenemos a De Marcos, Iraola, Susaeta y Aduriz como hombres que superan los 2.000 minutos competidos. Dos no estarán frente al equipo de Mourinho e Iraola es duda. Por otro lado, nueve jugadores se sitúan entre los 1.000 y los 2.000 minutos. Herrera, Iturraspe, Muniain, San José, Ibai Gómez, Ekiza, Gurpegui, Aurtenetxe y Laporte completan este grupo. Gurpegui, central titular, no estará el domingo y Laporte, que subió al equipo de forma bastante prematura para hacerse un hueco como central y, últimamente, como lateral, también será baja. Y en un tercer escalón se sitúan jugadores franquicia el año pasado y que éste no llegan a los 1.000 minutos disputados. Son los casos de Llorente y Amorebieta, ambos totalmente fuera del equipo tras sus polémicos casos de renovación. Mención especial merece el caso de Toquero que, si bien el pasado curso no era titular, era el jugador número doce para Marcelo Bielsa. Este año, solo ha disputado 163 minutos, distribuidos en trece encuentros, solo uno como titular. 

Misma gestión de la plantilla pero muchos cambios en ella de un año a otro. Además de la más que notable marcha de Javi Martínez, que ha abierto un enorme boquete la defensa del equipo, los casos extradeportivos de Llorente y Amorebieta les han dejado prácticamente fuera del equipo. Además, otros jugadores como Aurtenetxe o Iturraspe, vitales durante la temporada pasada, han rendido muy por debajo de sus posibilidades. El lateral de Amorebieta ha cuajado actuaciones muy flojas y plagadas de errores desde su renovación y los problemas físicos que ha sufrido a lo largo del año también han ayudado a que Aurtenetxe haya desaparecido absolutamente de los onces de Bielsa. Por su lado, se podría decir que, dejando a parte las surrealistas situaciones de Amorebieta y Llorente, Iturraspe está siendo el peor parado en este fatídico año. De ser titular indiscutible, pasó al banquillo en detrimento de San José debido a un flojo rendimiento en las primeras jornadas y a la inestabilidad defensiva que llevó a colocar a un central en el puesto de contención. Sus constantes pérdidas de balón y las tarjetas que se ha ganado al recuperarlos con falta automáticamente después reflejan que el centrocampista de Abadiño es la viva imagen de la desesperación. En definitiva, si el Athletic 2011/2012 que maravilló a Europa se componía de Iraizoz, Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe, Iturraspe, Herrera, De Marcos, Muniain, Susaeta y Llorente, cinco de estos once miembros se han caído de la alineación, con lo que ello supone para una plantilla muy escasa

Las piezas han encontrado sustitutos. Hombres como Ekiza, Gurpegui o Laporte han ocupado el centro de la defensa para tapar los huecos de los dos zagueros internacionales. Aduriz ha hecho olvidar a Llorente con sus goles y San José ha ocupado el puesto de Iturraspe en un intento por tratar de terminar con la sangría defensiva. Incluso desde hace tiempo Ibai Gómez ha ocupado la banda izquierda de un Muniain que atraviesa el peor año de su carrera en el primer equipo. Este domingo, ante las cuatro bajas por sanción y la más que posible de Iraola por lesión, el equipo tendrá que volver a encontrar sustitutos. Bajas en tres puestos de la defensa, en uno del centro del campo y en la delantera. Por tanto, será la oportunidad para hombres como Iturraspe o Aurtenetxe, que quieren recuperar sensaciones perdidas. Muniain quiere seguir acumulando minutos para convencer a Bielsa y Llorente volverá a ser titular en San Mamés y, si no juega Iraola, ejercerá de capitán ante una afición que lleva contra él toda la temporada. Puede ser un buen momento para recuperar el último triunfo ante los blancos, que fue en San Mamés y con un tanto del ariete de Rincón de Soto. Nada gustaría más a la parroquia rojiblanca que revivir ese momento. En conclusión, será la oportunidad para aquellos que no suelen entrar en los planes del "Loco", los Iturraspe, Aurtenetxe, Llorente o Ramalho. Incluso Castillo tiene posibilidades de ser el lateral izquierdo si el entrenador se decanta por situar a Aurtenetxe de central. Además, la convocatoria la completarán cachorros como Aketxe, Morán o Saborit, que podrían tener minutos. 

Veremos de qué forma decide Bielsa recomponer la alineación para enfrentarse al siempre poderoso Real Madrid de los Cristiano, Ozil, Higüain o Xabi Alonso. Muy complicado se ha vuelto el reto con la complicación de las bajas rojiblancas. Aunque, en realidad, recomponer el once será lo más fácil que tendrá que hacer el Athletic, luego tendrá buscar lograr un resultado positivo, eso sí que es un reto.

Fotografía: Deia (edición digital)

lunes, 19 de noviembre de 2012

Borrón y cuenta nueva

El Athletic no está capacitado para ganar al Real Madrid, por lo menos en la actualidad. Es algo doloroso pero es así. Algunos que peinan canas dirán que ellos vieron a sus leones vencer a la quinta del Buitre. Otros pueden decir que les vieron derrotar al equipo de unos galácticos como Zidane, Ronaldo, Figo o Beckham. Lamentablemente, la liga española ha "evolucionado" hasta un punto en el cual dos conjuntos no tienen ningún tipo de rival y pasan hasta a disputarse los más grandes títulos europeos sin oposición, como cromos. A día de hoy, por muy doloroso que resulte, el Athletic no puede disputarle tres puntos al Real Madrid.

Y hay algunos aspectos como la polémica arbitral que nunca están exentos en este escenario. La estadística hablaba por si sola. Antes del sábado, los rojiblancos habían perdido 11 de los últimos 12 encuentros en el coliseo blanco, con 37 goles en contra y 11 a favor. 4 leones expulsados por un jugador blanco y cinco penaltis pitados en contra por dos a favor. Los cinco penaltis en los últimos tres partidos, algo curioso cuanto menos. Tras el sábado, la cifra de goles en contra subió a 42, siendo 20 en los cuatro últimos partidos. Concretamente, este fin de semana, el árbitro pudo haber visto la mano de Coentrao en el área blanca y pitar pena máxima con 3-1 en el marcador. También el Athletic pudo transformarla. Pudo pasar pero no pasó. Realmente, no creo que hubiese influido en exceso para detener al rodillo blanco.

El conjunto de Bielsa comenzaba a dar pasos hacia la estabilidad y el partido del Bernabeu no debe tirar por tierra esta realidad. Actualmente, este partido no es de nuestra liga, esto es así. Más aún con el gran número de bajas con las que se acudió a la cita en particular. Lo que sí que hay que hacer es trabajar la solidez defensiva que lo que está provocando esta sangría de goles en contra. Seguir y seguir trabajando, no queda otra. Borrón y cuenta nueva.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Los leones para el Bernabeu


Iraizoz, Iraola, San José, Amorebieta o Ekiza, Aurtenetxe, Iturraspe, Gurpegui, Muniain, Ibai, Susaeta y Aduriz. Este parece que va a ser el once que inicie el encuentro del sábado entre el Athletic y el Real Madrid en el Bernabeu. Las últimas y definitivas probaturas de Lezama sitúan a Gurpegui como acompañante de Iturraspe y Muniain en la medular. El de Andosilla volverá a su posición original y su hueco en el eje de la zaga será ocupado por Mikel San José. Puede darse también otra innovación en defensa puesto que Amorebieta terminó tocado su compromiso internacional y, si no llega, su puesto será ocupado por Borja Ekiza.

En lo que respecta a la línea de centrocampistas, la zona que más quebraderos de cabeza ha dado al técnico de Rosario esta semana, estará Carlos Gurpegui, como ya he comentado. Lo que habrá que ver es si el capitán se adapta al sistema de Bielsa o es el técnico el que lo adapta a su pupilo. Lo normal sería que Iturraspe quedase como contención y Muniain con más libertad para enlazar con el ataque, quedando Gurpegui como nexo entre ambos. Otra opción podría ser que Iturraspe formase un doble pivote junto al de Andosilla con el Muniain por delante. La última y menos probable, pasaría por el capitán como contención e Iturraspe y el de la Txantrea por delante. Lo lógico es que, de todas, la escogida sea la primera puesto que Marcelo Bielsa no suele cambiar su planteamiento.

Por tanto, estos serán los hombres que salten al césped del Santiago Bernabeu a luchar por romper la racha de derrotas que se iniciase en 2006. Porque las estadísticas están para romperlas, como hicimos hace poco con la de 54 años sin ganar en Los Cármenes. Toca darle la vuelta a la tortilla y, porque no, esta puede ser una gran ocasión.

¡Aupa Athletic!

jueves, 15 de noviembre de 2012

¿Qué medular alinearías?


Va pasando la semana y ya queda menos para el encuentro contra el Real Madrid el sábado en el Santiago Bernabeu. Este encuentro, ya de por sí, se antoja complicado ya que el Athletic lleva desde 2005 sin rascar puntos de tan complicado feudo, lo que se traduce en siete derrotas. Además, el curioso dato arbitral existente en las últimas citas (cuatro penaltis y cuatro expulsados en los últimos doce encuentros) tampoco hace saltar la alegría. Para colmo, la batalla contra el Sevilla nos dejó las bajas de Ander Herrera y Óscar de Marcos, jugadores fundamentales en la medular de Marcelo Bielsa. Íñigo Pérez parecía recuperado para la cita pero, por desgracia, ha recaído de su lesión. El técnico de Rosario, por tanto, tendrá que improvisar respecto a los acompañantes de Ander Iturraspe en el encuentro contra los de Mourinho.  A continuación, os invito a poneros el chándal del rosarino y planificar la alineación en base a las posibilidades, que son las que siguen:

1.- Iturraspe, Muniain y Toquero: El joven navarro ha centrado su posición cuando Herrera ha estado ausente y no es novedad verlo en la medular. Toquero, ha jugado en esta posición muy pocos partidos y con un rendimiento escaso. La gran tendencia ofensiva de ambos le resta enteros.

2.- Iturraspe, San José y Muniain: El central ha pasado a ser mediocentro para los ojos de Bielsa y con su inclusión pueden darse tres variantes. San José como contención e Iturraspe y Muniain como volantes, un doble pivote formado por Iturraspe y San José con Muniain ejerciendo de 10 o, la última y menos probable, Iturraspe como contención y San José y Muniain como interiores. 

3.- Iturraspe, Gurpegui y Muniain: La escalada posicional del capitán enviaría a Ekiza o San José, o puede que a ambos ya que Amorebieta terminó su compromiso internacional tocado, al eje de la zaga. En este caso se contemplan también tres variantes. Gurpegui para la contención e Iturraspe y Muniain como volantes, doble pivote con Iturraspe y el capitán por detrás del diablo de la Txantrea y, la que se presume con menos posibilidades, el de Abadiño de contención y Gurpegui y Muniain por delante.

Teniendo en cuenta que, con seguridad, el 19 rojiblanco formará en la medular y su espacio será ocupado por Ibai o Isma López, ¿cuál sería tu opción de las siete posibles? ¿Por cuál se decantará Marcelo Bielsa?

Fotografía: El Mundo (edición digital)