Mostrando entradas con la etiqueta Llorente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Llorente. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2013

Un punto que sabe a poco

Llorente fue titular y anotó el tanto del empate
Mucho ruido y pocas nueces. De esta forma se puede describir la actuación del Athletic en el encuentro que le midió ayer al Deportivo de la Coruña en Riazor. El conjunto rojiblanco dominó totalmente al rival, se hartó de llegar combinando y profundizando pero, finalmente, falló como una escopeta de feria. Por contra, el Deportivo marcó en la primera clave que tuvo. Por suerte, Llorente, de nuevo titular, empató antes del descanso. El marcador ya no se movería en un segundo tiempo en el que continuó avasallando al equipo de Fernando Vázquez hasta que Iturraspe fue polémicamente expulsado a diez minutos del final. Al final, un punto con sabor amargo porque perfectamente pudo conseguirse una victoria holgada. El detalle positivo es que se mantienen las distancias clasificatorias con el Deportivo.

El Athletic saltó al campo con un equipo más similar al del año pasado en cuanto a piezas se refiere. Respecto a los sancionados, Gurpegui y De Marcos regresaban al once pero Laporte no pudo llegar en perfectas condiciones y todo parece indicar que Aduriz tampoco. Por lo tanto, Aurtenetxe se situaba en el lateral izquierdo por segunda jornada consecutiva. En la contención, Bielsa se decantó por Iturraspe en lugar de San José, lo que refleja que buscaba potenciar la salida de balón frente a la solidez defensiva. Muniain, que va mejorando su rendimiento, regresaba al extremo izquierdo dejando a Ibai en el banquillo. Por su parte, el técnico argentino volvía a situar a Fernando Llorente como referencia en el ataque una semana más. El Deportivo, por su parte, sufría las bajas de Carlos Marchena en defensa y Abel Aguilar en el centro del campo. Sin embargo, el mayor aval de los gallegos era la gran racha de cuatro victorias consecutivas y la eficacia de sus hombres de arriba, además del gran ambiente que presentaba Riazor.

No obstante, cinco minutos de partido tardó la parroquia blanquiazul en enfriarse, el tiempo que tardaron los bilbainos en hacerse con el control total y absoluto del partido. Los rojiblancos acumularon la posesión y recuperaron uno de los mayores puntales del Athletic de Bielsa, las triangulaciones de la banda derecha. El trío Iraola-Susaeta-De Marcos trajó al Deportivo por la calle de la amargura. El lateral de Usurbil ofreció una de sus mejores versiones apareciendo constantemente en ataque, De Marcos rompió con constantes desmarques a la espalda de la zaga gallega y Susaeta se movió constantemente tanto por la línea de cal como por el resto del frente del ataque. Las múltiples combinaciones de los tres jugadores, a los que ocasionalmente se unía Ander Herrera, provocó más de una decena de llegadas. Cualquiera podía aparecer en cualquier momento por todo el sector derecho y llegar a línea de fondo. Gran noticia, si no hubiese sido por el afán que tiene este equipo por errar todas las ocasiones de las que dispone. La capacidad de tomar practicamente siempre la opción equivocada en el momento decisivo y tras haber trenzado la jugada más elaborada es el pan de cada día del conjunto de Marcelo Bielsa. 

Aunque la parte derecha fue la principal baza de los rojiblancos, la primera ocasión visitante llegó por la banda izquierda en un gran desplazamiento en largo a la espalda de los centrales que Herrera no pudo ceder con precisión para que Susaeta empujara libre de marca. Otro excelente pase en profundidad del menudo extremo navarro no pudo ser aprovechado por un Susaeta que se quedaba solo frente a Aranzubia pero que no llegó por poco. Hasta pudo anotar el navarro aprovechando un centro de Óscar de Marcos desde la derecha. Buenos detalles de un Iker Muniain que es vital para que el Athletic recupere el desequilibrio por banda izquierda. Antes, Llorente, mucho más inspirado que en pasadas comparecencias, pudo adelantar a los rojiblancos en dos ocasiones. En el minuto 12 aprovechandose de un buen pase de De Marcos, protegiendo el esférico con el cuerpo y, finalmente, disparando alto desviado por un defensor, aunque el árbitro dio saque de puerta. La segunda en el 16 aprovechándose de un flojo centro de Susaeta que el riojano terminó cabeceando alto. Más adelante, en el 32, también consiguió conectar un disparo en un intento de chilena a pase de De Marcos que se fue a la izquierda de Aranzubia. El Athletic dominaba y llegaba con muchos hombres al ataque pero con nula efectividad de cara a puerta.

Pero si por algo se caracteriza este equipo es por no seguir ningún guión establecido y romper todas las predicciones. Así, en la única concesión debida a una pérdida de balón en el centro del campo y un intento de recuperación algo flojo, llegó el tanto del Deportivo. Bruno Gama se encargó, desde la frontal del área, de poner el balón en la escuadra de la portería de Iraizoz. La primera llegada de los de Vázquez y gol en contra y ésto si es una constante en el Athletic. Por suerte, el conjunto vasco no se amilanó y continuó con su empeño de perforar la portería rival, algo que consiguió justo antes del descanso. Muniain partiendo desde la izquierda atrajo a tres rivales y descargó para un Iraola que subía solo. Desde una posición más centrada de la habitual, colgó el balón para que Fernando Llorente cabeceara a la red. Segundo gol de la temporada para el cuestionado delantero. Momento perfecto para anotar el tanto del empate, justo antes del descanso. Golpe de efecto para comenzar la segunda parte con ilusiones renovadas. 

La segunda mitad arrancó sin cambios y pronto llegaría la polémica cuando en un centro desde banda derecha Aythami agarró descaradamente a Llorente dentro del área. Sin embargo, Pérez Montero no vio nada de nada, como suele ocurrir en la mayoría de las ocasiones con el delantero de Rincón de Soto. En el 19 volvió a probar fortuna Muniain pero su disparo no encontró el efecto deseado y se marchó a la derecha de la portería de Dani Aranzubia. Otra oportunidad desperdiciada, pero no la única ya que, tan solo cuatro minutos después, llegaría la jugada más rocambolesca del encuentro. Muniain filtró un balón hacia el corazón del área para nadie. Sin embargo, Aythami trató de despejar de chilena entregando el balón a Llorente, que remató al palo. El rechace lo capturó el mismo, recortó a un defensor y su nuevo disparo lo despejó Aranzubia. El tercer despeje cayó en manos de Susaeta, que disparó alto. Jugada digna de aparecer en más de un zapping televisivo. Incomprensible que el balón no acabara en la red. Siete minutos después, Herrera, sin oposición, remataba alto desde dentro del área tras otra buena jugada por banda derecha. Perdonar, perdonar y perdonar, con un Deportivo asustado y encerrado. 

Y llegó entonces el momento de protagonismo para el colegiado Pérez Montero. Aquel que nos señalizara un penalty en contra en el encuentro frente al Rayo Vallecano en San Mamés, habiéndose producido la entrada un metro fuera del área, expulsó a Iturraspe por una entrada en la que toca balón. Ésto no disculpa al centrocampista de Abadiño, que siempre anda a remolque en lo que a defensa se refiere, pero en esta ocasión no debió señalizar la falta y la decisión del arbitro perjudicó seriamente al Athletic. Este hecho provocó la sustitución de Aduriz, que había saltado al verde por Llorente hacía apenas 13 minutos. Bielsa volvía a realizar un sustitución de un jugador que había saltado desde el banquillo, como hiciera con Muniain semanas atrás, si bien en esta ocasión era la mejor opción. Ésto se debe a que el míster argentino decidió hacer un doble cambio, pieza por pieza en el minuto 75, Ibai por Muniain y Aduriz por Llorente. Realmente, el riojano no parecía dar muchas muestras de cansancio a un cuarto de hora del final y su rendimiento estaba siendo positivo. Además, teniendo el encuentro totalmente volcado hacia la portería de Aranzubia, era la oportunidad perfecta para introducir más mordiente arriba. Sin embargo, Bielsa decidió hacer dos cambios de pieza por pieza. Al final, ante la expulsión de Iturraspe, no quedó más remedio que retirar a Aduriz y meter a San José para contener el resultado, aunque el Deportivo ni llegó a portería antes del pitido final. Eso sí, antes le dio tiempo a Pérez Montero para dar otra vez la nota, cuando el público de Riazor tiró un balón al césped habiendo ya uno en juego, Ekiza lo desplazó y el colegiado terminó concediendo falta lateral a favor de los gallegos. Nada más botarla, pitó falta en ataque. De esta manera acabó el partido, ver para creer.

Un punto que sabe a poco se trajo el Athletic de Riazor cuando lo lógico es que hubiese conseguido una victoria holgada, eso si hubiese conseguido ser efectivo en la menos de la mitad de sus oportunidades. Sin embargo, sólo se logró perforar la red en una ocasión de la mano de Llorente, en su mejor partido de la presente temporada. Un resultado como éste, visto el partido, jamás puede ser una buena noticia para el equipo. Por lo menos habrá que quedarse con la intensidad mostrada y el rendimiento de una banda derecha arrolladora. Lamentablemente, o se mejora en la toma de decisiones de la finalización de las jugadas o no se mejorará la frente a la portería contraria. Mientras tanto, un partido menos y ocho puntos sobre el descenso. Una final menos.

Fotografía: Diario Marca (edición digital)

lunes, 15 de abril de 2013

Final esperado, guión inesperado


El último Athletic - Real Madrid, el último de uno de los grandes clásicos del fútbol de nuestro país, se saldó con la decimosexta derrota de la temporada. Si el circunstancial equipo que tuvo que utilizar Bielsa debido a las múltiples bajas hacia que nadie augurara un resultado diferente, durante buena parte del partido el equipo rojiblanco llevó el peso del partido con tintes de buen juego combinativo y preciosista. Sin embargo, el increpado Ronaldo se echó al conjunto blanco a las espaldas para decantar el encuentro con dos tantos y una asistencia. La Catedral vivió el último de tantos vibrantes choques entregada a su equipo cuando se creyó en las posibilidades y mofándose de un inoperante Llorente cuando estaba todo perdido. La derrota deja al equipo con 35 puntos, a ocho de los puestos de descenso.

Ante las importantes bajas en el Athletic, Marcelo Bielsa tuvo que alinear un once de circunstancias. Ramalho ocupó el lateral derecho, San José retrasó su posición para acompañar a Ekiza en el centro de la zaga, Aurnetetxe regresaba al lateral izquierdo e Iturraspe a la contención, Muniain actuaba como interior junto a Herrera y Llorente, capitán debido a las ausencias de Iraola y Gurpegui, actuó como delantero centro. Muchos cambios para un equipo que no se caracteriza por tener la más larga de las plantillas. Sin embargo, ni dio tiempo a comprobar el rendimiento de la misma cuando Cristiano Ronaldo envió el balón a la escuadra en un magistral lanzamiento de libre directo. Primer minuto de partido y tanto a balón parado en el que Iraizoz poco pudo hacer. 0-1 en el marcador cuando más de la mitad de los jugadores que había sobre el césped todavía ni habían tocado la pelota. 

Pasado el desafortunado inicio, el Athletic se fue asentando sobre el campo y dominó el juego frente al equipo madridista acumulando largas posesiones y un juego combinativo que estos jugadores llevaban mucho sin exhibir. Ander Herrera se disfrazo de mago y comenzó a asociarse con el de aquí y el de allí. Por su parte, Iker Muniain, en una posición más interior, se mostró más incisivo que en otras ocasiones y tuvo detalles que recuerdan al endiablado extremo que no se ha visto este curso. Ander Iturraspe, que regresaba a la titularidad, también dio una buena salida de balón y siempre dio una opción de apoyo. El equipo acumulaba la posesión ante un Real Madrid que ni tenía el balón ni llegaba. Sin embargo, este detalle merece un pequeño análisis porque el equipo de Mourinho se encuentra agusto entregando el dominio del juego al rival esperando para matar con sus eléctricas contras. Por ello, los jugadores del centro del campo del conjunto de Bielsa no estuvieron muy presionados y podían mover con solvencia el balón. Se vio un mejor Athletic sí, pero hay que tener en cuenta todos los detalles. 

Estas posesiones del Athletic bien pudieron traducirse en el tanto del empate si no hubiese sido por la inspiración de Diego López. Detuvo un potente tiro raso pegado al palo a Susaeta y un zurdazo a Herrera con la yema de los dedos. También pudieron marcar los blancos, pero Di María estrelló el balón en el larguero solo ante el portero tras un balón que superó a San José. Quien sí estuvo inspirado fue Jonas Ramalho. El de Romo se mostró rápido y contundente en defensa, dio apoyos y combino cuando fue necesario y tuvo alguna subida al ataque acompañada de centro al área. El sustituto de Iraola no acusó la falta de ritmo durante el primer tiempo, compitió bien y dominó su zona, al igual que todo el Athletic.

Pero con el inicio del segundo tiempo, el partido se volvió más bronco y el conjunto bilbaino cedió terreno al Real Madrid, aunque puede ser que el equipo de Mourinho comenzara a apretar el acelerador después de aguntar durante el primer tiempo sin pasar excesivos apuros. Ronaldo comenzó a aparecer con más frecuencia y, en una de éstas, hubo un lance con Aurtenetxe que provocó la ira del portugués y la increpada del público al mismo. El problema es que parece que cuanto más increpado es Cristiano, más se enciende y mejor termina jugando. De hecho, el portugués terminó con las esperanzas del Athletic al cabecear a la red una falta botada por Xabi Alonso. Ramalho, hombre que marcaba al 7 blanco, mantuvo una batalla de empujones con él pero, a la hora de la verdad, se le olvidó saltar. También cabe decir que hay hombres con mayores posibilidades en el juego aéreo para poder marcar al portugués. Justo tras el tanto, el lateral fue sustituido por Iraola pero, que nadie se engañe, al joven defensor le tocó bailar con la más fea y cumplió con nota, un detalle muy a tener en cuenta sobre todo tras la más que decepcionante campaña de Andoni Iraola. 

Respecto al contundente juego empleado por el Athletic en el segundo periodo mucho se ha hablado. Algunos medios han criticado la dureza de los de Bielsa, esos que no dicen nada de la posibilidad de que Xabi Alonso fuese expulsado por ganarse la segunda amarilla al golpear a San José en la cara. Cada uno ve lo que quiere. Sin embargo, no parece que el resultado del partido fuese a haber cambiado mucho, sobre todo porque Cristiano Ronaldo seguía empeñado en amargar el día a la parroquia rojiblanca. El de Madeira filtró un pase entre tres defensores para que Higuaín definiera con un potente disparo raso al palo largo. Un lanzamiento calcado al de Susaeta de la primera parte. Diego detuvo y Gorka no. El partido terminó con cánticos irónicos de la grada de San Mamés contra un Fernando Llorente que muestra un rendimiento irrisorio. En definitiva, ultimo Athletic - Real Madrid en la Catedral del fútbol y 0-3, dolorosa y decepcionante despedida. 35 puntos en el casillero para el Athletic y ya pensando en el Deportivo, aunque muchos llevan pensando en el conjunto gallego desde hace una semana.

Fotografía: web oficial del Athletic Club

jueves, 11 de abril de 2013

La recomposición del once de Bielsa


Muchos problemas para Marcelo Bielsa de cara a este fin de semana. Al ya siempre complicado reto de enfrentarse a un Real Madrid que, al igual que el Barcelona, está un escalón por encima del resto de clubes de primera, se suma el lastre acumulado tras el encuentro del Pizjuán. Aduriz, Gurpegui y De Marcos tendrán que cumplir un partido de sanción por ciclo de amonestaciones y Laporte tampoco jugará al terminar expulsado. Además, Iraola terminó el partido tocado y hay muchas dudas respecto a su disponibilidad para el domingo. Cuatro bajas, que bien podrían ser cinco, realmente notables para un equipo con una plantilla muy corta. Por tanto, muchos problemas para diseñar un once que pueda ser competitivo contra un Real Madrid que va lanzado en las últimas semanas. Para completar la convocatoria, Bielsa deberá echar mano de algún jugador del Bilbao Athletic, quién sabe si para rellenar convocatoria o para saltar al verde.

Desde la llegada del argentino a Bilbao, los minutos totales de las competiciones disputadas por el equipo han sido administrados entre muy pocos jugadores. No es amigo el técnico de Rosario de hacer rotaciones y, de esta forma, el equipo suele tener un once definido más dos o tres jugadores que suelen ser los que entran desde el banquillo o sustituyen a algún lesionado o sancionado. Si quitamos a Iraizoz, que lo juega todo, tenemos a De Marcos, Iraola, Susaeta y Aduriz como hombres que superan los 2.000 minutos competidos. Dos no estarán frente al equipo de Mourinho e Iraola es duda. Por otro lado, nueve jugadores se sitúan entre los 1.000 y los 2.000 minutos. Herrera, Iturraspe, Muniain, San José, Ibai Gómez, Ekiza, Gurpegui, Aurtenetxe y Laporte completan este grupo. Gurpegui, central titular, no estará el domingo y Laporte, que subió al equipo de forma bastante prematura para hacerse un hueco como central y, últimamente, como lateral, también será baja. Y en un tercer escalón se sitúan jugadores franquicia el año pasado y que éste no llegan a los 1.000 minutos disputados. Son los casos de Llorente y Amorebieta, ambos totalmente fuera del equipo tras sus polémicos casos de renovación. Mención especial merece el caso de Toquero que, si bien el pasado curso no era titular, era el jugador número doce para Marcelo Bielsa. Este año, solo ha disputado 163 minutos, distribuidos en trece encuentros, solo uno como titular. 

Misma gestión de la plantilla pero muchos cambios en ella de un año a otro. Además de la más que notable marcha de Javi Martínez, que ha abierto un enorme boquete la defensa del equipo, los casos extradeportivos de Llorente y Amorebieta les han dejado prácticamente fuera del equipo. Además, otros jugadores como Aurtenetxe o Iturraspe, vitales durante la temporada pasada, han rendido muy por debajo de sus posibilidades. El lateral de Amorebieta ha cuajado actuaciones muy flojas y plagadas de errores desde su renovación y los problemas físicos que ha sufrido a lo largo del año también han ayudado a que Aurtenetxe haya desaparecido absolutamente de los onces de Bielsa. Por su lado, se podría decir que, dejando a parte las surrealistas situaciones de Amorebieta y Llorente, Iturraspe está siendo el peor parado en este fatídico año. De ser titular indiscutible, pasó al banquillo en detrimento de San José debido a un flojo rendimiento en las primeras jornadas y a la inestabilidad defensiva que llevó a colocar a un central en el puesto de contención. Sus constantes pérdidas de balón y las tarjetas que se ha ganado al recuperarlos con falta automáticamente después reflejan que el centrocampista de Abadiño es la viva imagen de la desesperación. En definitiva, si el Athletic 2011/2012 que maravilló a Europa se componía de Iraizoz, Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe, Iturraspe, Herrera, De Marcos, Muniain, Susaeta y Llorente, cinco de estos once miembros se han caído de la alineación, con lo que ello supone para una plantilla muy escasa

Las piezas han encontrado sustitutos. Hombres como Ekiza, Gurpegui o Laporte han ocupado el centro de la defensa para tapar los huecos de los dos zagueros internacionales. Aduriz ha hecho olvidar a Llorente con sus goles y San José ha ocupado el puesto de Iturraspe en un intento por tratar de terminar con la sangría defensiva. Incluso desde hace tiempo Ibai Gómez ha ocupado la banda izquierda de un Muniain que atraviesa el peor año de su carrera en el primer equipo. Este domingo, ante las cuatro bajas por sanción y la más que posible de Iraola por lesión, el equipo tendrá que volver a encontrar sustitutos. Bajas en tres puestos de la defensa, en uno del centro del campo y en la delantera. Por tanto, será la oportunidad para hombres como Iturraspe o Aurtenetxe, que quieren recuperar sensaciones perdidas. Muniain quiere seguir acumulando minutos para convencer a Bielsa y Llorente volverá a ser titular en San Mamés y, si no juega Iraola, ejercerá de capitán ante una afición que lleva contra él toda la temporada. Puede ser un buen momento para recuperar el último triunfo ante los blancos, que fue en San Mamés y con un tanto del ariete de Rincón de Soto. Nada gustaría más a la parroquia rojiblanca que revivir ese momento. En conclusión, será la oportunidad para aquellos que no suelen entrar en los planes del "Loco", los Iturraspe, Aurtenetxe, Llorente o Ramalho. Incluso Castillo tiene posibilidades de ser el lateral izquierdo si el entrenador se decanta por situar a Aurtenetxe de central. Además, la convocatoria la completarán cachorros como Aketxe, Morán o Saborit, que podrían tener minutos. 

Veremos de qué forma decide Bielsa recomponer la alineación para enfrentarse al siempre poderoso Real Madrid de los Cristiano, Ozil, Higüain o Xabi Alonso. Muy complicado se ha vuelto el reto con la complicación de las bajas rojiblancas. Aunque, en realidad, recomponer el once será lo más fácil que tendrá que hacer el Athletic, luego tendrá buscar lograr un resultado positivo, eso sí que es un reto.

Fotografía: Deia (edición digital)

martes, 9 de abril de 2013

Una tranquilidad que no llega


Una derrota, cuatro bajas y una cara de tontos para enmarcar. Este pack fue el que se trajo el Athletic de su visita al Ramón Sánchez Pizjuán en el partido que cerraba la jornada liguera de este fin de semana. En lo que fue un partido de lado a lado del campo conducido más por las imprecisiones que por lo que en principio pueda parecer, se terminó imponiendo la puntería. Negredo marcó los dos tantos sevillanos y ofreció un recital de lo que debe ser un 9, algo que Llorente, a quien Bielsa dio la titularidad, lleva tiempo sin ser. Hubo oportunidades para que el conjunto rojiblanco se llevase los tres puntos pero no hubo atrevimiento cuando había que dar un paso adelante. Al final, tanto sevillista sobre la bocina y oportunidad perdida. Suerte que los equipos de abajo no ganaron. A pesar de ello las preocupaciones continúan.

El Athletic regresaba a la defensa de cuatro frente al Sevilla situando a Laporte en el lateral izquierdo y quedando Ekiza y Gurpegui como centrales. Muniain regresaba a la titularidad en el extremo izquierdo y Llorente entraba en el once por un Aduriz mermado durante toda la semana. Sin embargo, no había dado apenas tiempo a comentar nada de ésto cuando llegó el tanto del Sevilla. Una falta innecesaria de Gurpegui, probablemente el único error que cometió ayer, fue botada por Rakitic con gran maestría y defendida fatal por el Athletic como acostumbra esta temporada. Hasta tres jugadores del conjunto hispalense pudieron rematar solos en el área pequeña en una falta frontal. Finalmente fue Negredo quien cabeceó a la red en otra acción a balón parado defendida catastróficamente por el equipo de Marcelo Bielsa. Increíble lo que ha sido este equipo y lo que es en lo que a juego aéreo se refiere, verdaderamente increíble.

Poco después pudo sentenciar Reyes tras un resbalón de Iraola, otro más. Afortunadamente para el Athletic, el remate del hispalense fue rematadamente malo. El conjunto zurigorri, un día más, estaba totalmente perdido y fuera del partido. Problemas en la salida de balón, múltiples imprecisiones en el pase y entregas al rival, ausencia de apoyos y errores absolutos en la toma de decisiones. Los errores que el equipo lleva cometiendo durante toda la temporada siguen sucediéndose encuentro tras encuentro y Bielsa sigue sin dar con la solución. El rosarino es un auténtico experto detectando los errores del equipo pero es incapaz de solucionarlos. Mientras tanto, tímidas llegadas de los leones que finalizaban con Llorente haciendo mil regates innecesarios en lugar de disparar sin oposición o con Herrera haciendo un taconazo incomprensible y regalando una contra al rival con todo el equipo en área contraria. El talentoso centrocampista es un jugador superlativo para el Athletic pero el exceso de estas frivolidades ponen en riesgo al equipo en exceso. Al igual que Ibai, cuyo golpeo de exterior es un gran recurso pero que se convierte en innecesario en muchas ocasiones. Hay que centrarse en ser efectivos y hacerlo fácil, que el equipo no va sobrado precisamente.

El segundo tiempo comenzó con el ingreso en el campo de Aduriz e Iturraspe por Llorente y San José. El de Rincón de Soto no aprovechó su titularidad y acusó la falta total de un ritmo que ya le costaba coger de por sí cuando jugaba regularmente. Su sustituto y el delantero titular del Athletic, Aduriz, tampoco mejoró mucho la delantera y estuvo más metido en peleas que cualquier otra cosa. Pero quien merece una mención especial  es Ander Iturraspe. El espigado centrocampista, faro del centro del campo la temporada pasada, está cuajando una temporada para el olvido. La fragilidad defensiva del equipo ha llevado a Bielsa a situar a San José en su posición y eso le ha llevado a apenas jugar desde hace mucho tiempo. Para colmo, cuando ingresa en el verde, hace cosas como ayer. Con todo el juego de cara, puesto que es el centrocampista más atrasado, regala el balón al contrario y se ve obligado a cometer  una falta para recuperar el balón ganándose una tarjeta. Iturraspe es la viva imagen de la desesperación. Sin duda, uno de los jugadores a los que más daño está haciendo esta temporada para el olvido.

A los diez minutos de la segunda parte, una precisa falta botada por Ibai Gómez era peinada por Gurpegui para establecer el empate en el marcador. El central reconvertido veía premiado, de esta forma, su mejor partido de la temporada. El equipo mejoró sensaciones según avanzaba la segunda mitad. Sin embargo, con la expulsión por doble amarilla de Fernando Navarro y la ocasión perfecta para tomar el control absoluto del partido, el Athletic pisó el freno, algo incomprensible y que desesperó a todos los athleticzales. Para colmo, Aymeric Laporte, una vez más compareciendo en el lateral izquierdo por las circunstancias, se iba a los vestuarios antes de tiempo por ganarse dos amarillas estúpidas e innecesarias en dos minutos. La segunda expulsión del joven talento francés en 15 partidos empañaba su más que aceptable encuentro. Un error que demuestra que, por mucho que pueda parecer, es un chico de 18 años al que le queda mucho por aprender.

Y en una de estas idas y venidas, el Sevilla aprovechó que el conjunto rojiblanco no suele finalizar sus jugadas para meter la directa con una contra y finiquitar el partido de la mano de Negredo. Minuto 87 y cara de tonto para toda la parroquia rojiblanca que veía como las posibilidades de sumar se iban y se certificaban con el pitido final. El Sevilla pudo derrotar al Athletic sencillamente agarrándose al poderío de Kondogbia, el talento de Rakitic y la pegada de Negredo, todo ello sin el insustituible Jesús Navas. Mientras tanto, el equipo bilbaino sigue sin certificar el objetivo y renuncia a la tranquilidad una semana más, y pueden ser dos, ya que De Marcos, Gurpegui, Aduriz y Laporte no podrán jugar frente al Real Madrid por sanción. Además, Iraola terminó tocado el encuentro y también podría ser baja. Algunos verán la noticia como mala por la pérdida de efectivos inmediatos, otros pensarán que mejor que estén limpios contra el Deportivo dentro de dos semanas. Lo que está claro es que hay que sumar, como las pasadas jornadas, sea como sea. Si no, seguiremos en busca de una tranquilidad que nunca llega.

Fotografía: Deia (edición digital)

domingo, 3 de marzo de 2013

Clasificación amigo


El Athletic sacó los ansiados tres puntos de su visita al feudo de Osasuna protagonizando, con toda probabilidad, su partido más flojo y pobre de toda la temporada a nivel futbolístico. Faltaron esas posesiones y aluviones de ocasiones que suele tener el conjunto de Bielsa pero no faltaron las imprecisiones, errores y demás aspectos negativos. Aún así, la suerte, la seriedad y un chispazo de Ibai rematado por Susaeta decidieron un partido en el que el retornado Iraizoz fue el mejor de los rojiblancos. Tres puntos vitales para dejar atrás esas tres derrotas consecutivas y alejarse del descenso.

En el Reyno de Navarra, el Athletic protagonizó el partido más "Caparrocoso" de la temporada. Se olvidó totalmente de adornos y florituras y se hartó de colgar balones y entregar el peso del partido a un Osasuna que lo asumió sin problemas. De esta forma, por tanto, el equipo bilbaino realizó un primer tiempo realmente pobre en todos los aspectos. Las múltiples imprecisiones en el pase pudieron observarse de manos de San José y Laporte, entregando varios balones a los jugadores rojillos en la salida de balón. Tampoco hubo intensidad en las disputas y siempre estuvieron con una marcha menos que los de Mendilibar. Y es que las ocasiones de Osasuna evidenciaban las ya conocidas carencias defensivas de los rojiblancos. En la primera de Kike Sola hasta cuatro jugadores van a tapar un tiro dejando al punta libre de marca. En el lanzamiento alto de De las Cuevas, Iraola comienza a recular dejando al extremo disparar a placer. A balón parado, la doble ocasión de Oier hablaba por sí sola de lo fácil que es crearle peligro a los leones a balón parado.

No obstante, cuando más apretaba el Osasuna, surgió la figura de Gorka Iraizoz. Marcelo Bielsa había decidido devolverle la titularidad apelando a su veteranía para la situación en la que el equipo se encuentra. Raúl fue de la partida en los dos últimos choques y frente a la Real Sociedad la presión pudo con él. Por tanto, Iraizoz regresaba al once y parece que la suplencia le ha venido bien porque fue el héroe rojiblanco en Pamplona. Detuvo por bajo, de cabezazo a balón parado, de potente disparo y a balón parado tanto tocado como potente. Para pelear en el barro hace falta gente curtida para estas guerras y podría decirse que la experiencia es un grado. 

En ataque, absolutamente nada de nada. Al no triangular ni gozar de posesión, se rifaron una gran cantidad de balones desde la defensa que solían acabar en los pies de Andrés Fernández o en los de la defensa rojilla. Lo único destacable fue un buen centro de Iraola que Aduriz remató incomprensiblemente fuera y una gran cabalgada de Laporte en la que sorteó varios rivales, se plantó en el área contraria y malogró la ocasión con un pase a donde no había nadie. Respecto a Aritz Aduriz, su sequía es uno de los síntomas por los que el Athletic había entrado en esta dinámica negativa y el ariete no consigue romper esta mala racha. Recuerdo cuando hace unos meses los aficionados se preguntaban donde estaríamos si el donostiarra no marcara. Aquí está la respuesta. Se le necesita.

Ya en el segundo tiempo, el Athletic se puso el mono de trabajo, el de pelear en el barro. Se colocó algo mejor en el campo, tampoco mucho, y logró soltar un gran zarpazo que a la postre sería definitivo. El balón llegó desde la derecha a la izquierda pasando por Herrera y llegando a Ibai, quien con un soberbio centro con el exterior mandó el balón al segundo palo para que Susaeta, que ganó la espalda a Damiá, enviara el balón a la red de certero disparo con el interior. Gol celebrado con mucha rabia por parte de cada jugador del Athletic. En un partido lleno de sombras, aportó algo de luz un Ibai que, a día de hoy, está mejor que Muniain. Hasta el final aguantar y aguantar con un segundo tiempo muy trabajado y compacto por parte de los pupilos de Bielsa. Con la entrada del esperado Ekiza, el partido quedó cerrado a expensas de algún acercamiento de Osasuna que, gracias al oficio y a la suerte del Athletic, no traspasó la red. Además, Llorente entró por un Aduriz que se desfondó y el ariete de Rincón de Soto tuvo un par de buenas acciones y trabajó juntando a los centrales. Asistió bien a Ibai y pudo incluso marcar. Buena aportación del riojano.

Con el pitido final, la imagen la aportó la rabia de Ander Herrera en la celebración, un jugador que ya ha tenido que vivir estas batallas con el Zaragoza. El centrocampista generó la piña en el centro del campo de sus compañeros y se espera que este pequeño gran líder guíe al equipo a lograr el objetivo. Toda una lástima que una amarilla le impida estar ante el Valencia el próximo domingo en San Mamés, la próxima final del Athletic. De momento, tres puntos imprescindibles que saben a gloria a pesar del pobre partido realizado en lo futbolístico. Sin embargo, lo necesario a día de hoy es hacer efectivo eso de "clasificación amigo".

Fotografía: Web oficial del Athletic Club

miércoles, 6 de febrero de 2013

Basta ya


Cuando parece que todo está tranquilo en el universo Athletic, siempre tiene que aparecer algo para volver a intentar poner todo patas arriba. Primero fue la entrevista a Fernando Llorente publicada en el diario AS, donde el ariete de Rincón de Soto afirmaba que sí existió una oferta por parte de la Juventus durante el mercado invernal pero que la directiva rehusó escucharla. La misma directiva a la que culpa por presionarle durante su renovación. Y, por otro lado, la sonadísima comida de Marcelo Bielsa junto a Andoni Zubizarreta, Jorge Valdano y Santiago Segurola en el restaurante Guria en Bilbao, convite del que se ha confabulado demasiado.

Ya hemos tenido todos suficiente. Sobre el tema Llorente ya no hay que pronunciarse más, y por mucho que el protagonista hable echando más leña a un fuego ya casi apagado por los vientos favorables que corren, no hay que darle la importancia que no merece. Bastante se la dan algunos medios nacionales que no sé que objetivo buscan en cuanto al conjunto rojiblanco. Parece que Urrutia ha tomado cartas en el asunto, bien hecho. Sin embargo, mejor no enterarse y centrarse en el balón, lo que mueve este mundillo. En cuanto a la comida, poco que decir, bastante han hablado sin conocimiento muchos ya. Prefiero no pensar que hubiese pasado si les hubiesen captado en un ambiente más discreto y reservado.

Bastante pábulo se ha dado a tanto sin sentido. No hay que dejarse llevar por estas informaciones y que nos hagan olvidar lo que de verdad importa, y eso es que el equipo está mejorando día a día, que jugadores que estaban desaparecidos empiezan a dejar tintes de lo que realmente pueden dar y que derrotando al Espanyol el domingo se da un salto en la clasificación. Por primera vez en la temporada, sopla el viento a nuestro favor y no hay que dejar que nada ni nadie lo cambie. Basta ya.

Fotografía: Mundo Deportivo

miércoles, 30 de enero de 2013

Urrutia zanja el caso Amorebieta



O lo tomas o lo dejas, la cuestión era bastante simple. Sin embargo, se acabo el tiempo. Eso es lo que ha pasado con el caso de la renovación de Fernando Amorebieta según Josu Urrutia, presidente del Athletic. La rueda de prensa que ha ofrecido el máximo mandatario rojiblanco esta mañana en Ibaigane ha tenido como principal tema de interés el caso del central venezolano. También ha habido preguntas en cuanto a Fernando Llorente, cuyas respuestas no se han salido de la tónica que ha seguido Urrutia en sus anteriores comparecencias, aportando como novedad que no ha habido, ni en invierno ni en verano, ninguna oferta de la Juventus por el jugador. 

Contundente se ha mostrado el presidente en cuanto al tema Amorebieta, algo que ha sorprendido a mas de uno. El central de Cantaura tenía una oferta sobre la mesa de 5 temporadas a razón de 1'8 millones de euros por cada una de ellas. Sin embargo, la respuesta del defensor se estaba haciendo esperar demasiado, algo que, por fin, ha sido demasiado tiempo incluso para Urrutia. Por tanto, la junta directiva ha decidido retirar la propuesta a Fernando Amorebieta. Esto significa que la próxima temporada ya no formaría parte de la plantilla del conjunto rojiblanco. No obstante, las palabras del máximo mandatario daban la posibilidad a una nueva negociación pero partiendo de cero, presumiblemente con un contrato bastante peor, lo que parece indicar que un defensa con una supuesta cotización alta no deseará aceptar algo así.

No obstante, era vox populi en Bilbao que el central estaba esperando a determinada fecha para que su anterior representante, Gorka Arrinda, no se llevará ninguna cantidad económica del acuerdo de renovación, algo que parecía indicar su disposición final de continuar en el club. Sin embargo, faltando datos reales y teniendo contando exclusivamente con rumores, la decisión de la junta directiva es tajante y positiva para el club. Bastante estaba durando ya una situación que, como todas las extradeportivas esta temporada, estaba afectando de forma negativa. Además, hablando en términos deportivos, el central ha tenido un rendimiento muy irregular y ha visto como un chico de 18 años recién ascendido del filial le ha quitado la titularidad merecidamente. De hecho, el buen rendimiento del joven defensa de Agen ha provocado que tenga ficha y dorsal del primer equipo y que ya haya sido renovado dos veces, algo que demuestra que la confianza de entrenador y directiva en el es desde ya y para largo plazo. Por tanto, Amorebieta saldrá del club junto a Fernando Llorente este verano a no ser que decida negociar un nuevo contrato a la baja, cosa que se antoja muy dificil.

La grada se ha mostrado siempre unánime en cuanto a su opinion de Fernando Llorente por su caso de renovación. Amorebieta se sumó a la polémica debido al suyo y ha llegado hasta a perder su sitio en las últimas convocatorias a pesar de estar físicamente en condiciones. La mejoría del equipo provoca que no se toquen las piezas y eso hace que el central de Cantaura se quede fuera del equipo, como lo hará del club en junio al igual que Fernando Llorente. Dos hombres que parece que tienen su cabeza fuera del club desde hace ya bastante tiempo.

Fotografía principal: Web oficial del Athletic Club
Fotografía secundaria: Marca (edición digital)

viernes, 25 de enero de 2013

Llorente: tema zanjado


Este va a ser un post, breve y conciso, corto y contundente como me gusta decir. Ya ha sucedido, ya es oficial. Fernando Llorente será jugador de la Juventus de Turín la próxima temporada. El actual campeón italiano ha llegado a un acuerdo con el ariete de Rincón de Soto para las próximas cuatro temporadas a razón de 4,5 millones de euros por cada una de ellas. El Athletic no ingresará nada por el delantero internacional que pasará a formar parte de las filas bianconeras el 1 de Julio. 

Ahora que por fin ha sucedido lo que todos conociamos desde hace tiempo, espero que se zanje la polémica, culebrón o lo que quiera que sea este asunto con Fernando Llorente en el Athletic. Ya habrá tiempo cuando la competición haya acabado de valorar los datos de la operación, de analizar una gestión de Urrutia bastante analizada ya, de analizar el comportamiento del jugador con el club o del club con el jugador, de valorar todos los servicios ofrecidos por parte del delantero y de agradecérselos si es necesario. En definitiva, ya habrá tiempo de hablar de todo el asunto cuando la liga haya terminado. Bastante se ha hablado ya de un tema que debía de haberse quedado aparcado mucho tiempo en lugar de poblar las diarias páginas rojiblancas de inestabilidad. Tema zanjado. Contra el Betis, además, se trazaron argumentos futbolísticos que alimentan la esperanza y hay que estar todos a una con nuestro Athletic. ¡Hablemos de fútbol, por favor!

Fotografía: eitb.com

jueves, 17 de enero de 2013

Balance de la primera vuelta del Athletic (3º parte)


Tras la conclusión de la primera parte del campeonato estos son los datos que baraja el Athletic Club: 19 partidos jugados, 6 victorias, 3 empates y 10 derrotas, 23 goles a favor, 39 en contra. 21 puntos que les colocan en el puesto 14º en la clasificación, a 4 puntos del descenso y a 10 de Europa. Estos son los datos que refleja la tabla pero hay muchos más aspectos que merece la pena desgranar si queremos comprender algo más de la situación que atraviesa el club bilbaino. Hay muchos aspectos dignos de análisis.

El intocable sistema de Marcelo Bielsa

El rendimiento del equipo ha cambiado muy a peor desde la temporada pasada, eso es algo que todos pueden comprobar. Uno de los aspectos más importantes es la adaptación de los equipos contra el juego del Athletic. El sistema todoterreno de la temporada pasada se ha vuelto muy previsible para los rivales, sobre todo si los jugadores que lo realizan no muestran tanta frescura al ponerlo en práctica. Los rivales saben cómo hacer daño a los rojiblancos, les tienen estudiados y los resultados lo reflejan. No obstante, Marcelo Bielsa no se ha mostrado partidario de cambiar en algo su propuesta futbolística en ningún momento. Más facilidades para un enemigo que conoce tus movimientos y que solo tiene que estar preparado para contrarrestarlos y atacar a la yugular en el momento oportuno. Jaque mate.

En relación a las decisiones que llegan desde la caseta, se ha comprobado que los cambios realizados por el técnico de Rosario no suelen surtir demasiado efecto puesto que se trata, en la gran mayoría de ocasiones, de sustituciones de pieza por pieza. Introduce jugadores de exactamente la misma posición que los sustituidos y en muchísimas ocasiones con el mismo perfil, tratándose de variaciones para remontar o ganar un partido en la mayoría de las ocasiones. Como se ha podido comprobar, los resultados no se han variado en exceso. En partidos con el resultado a favor, los cambios suelen llegar a mediados de la segunda parte, dando descanso a hombres importantes con el partido supuestamente encaminado. Con empate en el marcador, los cambios solo surgieron efecto en un partido, concretamente contra el Espanyol y el principal revulsivo fue la entrada de Llorente. En los demás, tres para ser más exactos, el Athletic terminó sin puntos. Finalmente, de los partidos que se suceden con marcador adverso, solo uno de nueve no termino en derrota. Además, se han llegado a producir cambios minutos antes del descanso, algo que normalmente no se suele ver en terrenos de primera división. En conclusión, el conjunto rojiblanco necesita empezar ganando para sacar los partidos adelante y no siempre hay suerte. Sin embargo, en situación opuesta le cuesta dios y ayuda encontrar remedios para remontar y los cambios efectuados desde el banquillo no han conseguido aportar soluciones. 

En referencia al esquema, el técnico rosarino se ha mostrado totalmente inflexible a pesar de malos resultados y rachas negativas. Javi Marina, comentarista argentino del programa deportivo nocturno "Oye Cómo Va" de Radio Popular, ya comentó en una ocasión que cuando Bielsa era el míster de la albiceleste y el equipo disponía de Crespo y Batistuta, no jugaban juntos porque el sistema de Marcelo es de un solo punta, algo que enloquecía al personal. En el Athletic ocurre algo parecido con su sistema. Las cosas no van bien pero se sigue jugando con un único mediocentro, se adaptan en muchas ocasiones a interiores que no lo son para preservar el sistema y se juega con un solo punta a pesar de disponer de dos con grandes credenciales. Vista la testarudez de Urrutia en el caso Llorente, solo queda remar todos en la misma dirección y, sabiendo que el delantero de Rincón de Soto seguirá en el equipo hasta final de temporada, que aprovechemos sus servicios, que si sigue cobrando es para estar ahí cuando el equipo le necesite. La cosa es si Bielsa piensa cambiar su idea del único punta o cualquier otra en general para tratar de dar una vuelta de tuerca a la situación.

Por otro lado, es de sobra conocido el hecho de que el Athletic dispone de una plantilla corta, ya que en el momento en el que se cambian algunas piezas en el once el equipo se resiente demasiado. Hay jugadores capitales para el funcionamiento del equipo que hacen su comparecencia casi vital. Sin embargo, las readaptaciones que efectúa el técnico argentino para emplear a estos jugadores ante otras bajas trastocan en demasía el rendimiento del equipo, sobre todo cuando esos jugadores tienen carencias en sus nuevos puestos. El caso de De Marcos es el más reseñable. Se trata del comodín del míster, ya que le ha llegado a colocar, solamente esta temporada, en ambos laterales además de en la zona de interiores, su posición natural. Por su lateral han llegado goles en contra en estas últimas jornadas, errores que han terminado por costar caros. Otro caso es Muniain, quien ante la falta de efectivos en zona de interiores, ha dejado la banda a Ibai Gómez. Aunque posee una excelente técnica y visión de juego, está rindiendo a un nivel muy bajo y pierde muchos balones difíciles que complican al equipo en defensa, además de aportar más bien poco en ataque. La reubicación de jugadores puede no ser recomendable sobre todo si estos no atraviesan su mejor momento y merecen descanso o, sencillamente, algo de banquillo. Y es que De Marcos lo ha jugado todo siendo su rendimiento bastante mediocre y con actuaciones llenas de fallos en sus ubicaciones defensivas. Es el míster quien debe juzgar si alguien, cualquiera, en estas circunstancias merece descanso o una suplencia aunque ya hemos visto cuál es la opinión del técnico rojiblanco.

En definitiva, ni el pasado año Bielsa era el mejor entrenador del mundo ni este año es el peor. Lo que sí que está claro es que, para pelear en el barro, un entrenador debe buscar soluciones y realizar cambios en su entramado para encontrar el camino hacia la luz. Hasta la hecha, las decisiones del de Rosario no han surtido un efecto positivo en la gran mayoría de sus comparecencias. Veremos si, contemplando lo que queda por delante, vemos alternativas. Hoy mismo, hemos podido ver formar a Gurpegui e Iturraspe un doble pivote en el entrenamiento en Lezama. ¿Cambio táctico frente al Betis? Veremos.

Fotografía: www.telecinco.es

miércoles, 16 de enero de 2013

Balance de la primera vuelta del Athletic (2º parte)


Tras la conclusión de la primera parte del campeonato estos son los datos que baraja el Athletic Club: 19 partidos jugados, 6 victorias, 3 empates y 10 derrotas, 23 goles a favor, 39 en contra. 21 puntos que les colocan en el puesto 14º en la clasificación, a 4 puntos del descenso y a 10 de Europa. Estos son los datos que refleja la tabla pero hay muchos más aspectos que merece la pena desgranar si queremos comprender algo más de la situación que atraviesa el club bilbaino. Hay muchos aspectos dignos de análisis.

Bajo rendimiento de jugadores fundamentales

Durante la pasada temporada todos los seguidores rojiblancos disfrutaron de tardes y noches memorables con grandes encuentros, todos ellos protagonizados por los chicos de Bielsa, esos muchachos que desplegaban ese fútbol loco en materia de revoluciones. No solo los campos de la liga española, sino muchos de los mejores estadios de Europa disfrutaron de las carreras de De Marcos, las diabluras de Muniain, la arquitectura de Herrera, el temple de Iturraspe o los constantes movimientos de Susaeta. Sin embargo, muchas de las piezas capitales del sistema del técnico de Rosario no están ofreciendo el nivel esperado esta campaña. De hecho, la mayoría no se han mostrado como otra cosa que sombras de lo que fueron, totalmente carentes de energía e ideas, despoblados de imaginación e intensidad. Merece la pena pararse a analizar el rendimiento de algunos de estos jugadores:

Iker Muniain: Escorado a la banda izquierda pero con un gran protagonismo debido a su movilidad por toda la línea de tres cuartos, se podría decir que fue el Iniesta del Athletic. El pequeño diablo de la Txantrea se erigió como uno de los mejores jugadores de la liga y una de las revelaciones europeas. Esta temporada no se ha visto a ese jugador, ni rastro. Sin vacaciones debido a unas olimpiadas en las que se pudo ver su cara más oscura, el joven extremo se ha mostrado apático, sin chispa, sin esa imaginación que le caracteriza. Pasa por la peor temporada desde que ascendió al primer equipo de la mano de Caparrós. Es más, ha llegado a ser relegado al banquillo en detrimento de Ibai Gómez. No obstante, el Athletic necesita a uno de sus jugadores franquicia para levantar esta situación. Se le espera.

Óscar De Marcos: Las incesantes carreras y incontables kilometrajes realizados por De Marcos el curso pasado tampoco pasaron desapercibidos. El desmarque en ruptura desde la zona de interiores en el esquema de Bielsa lleva su nombre. Llegó a ser tan importante para el técnico rosarino que paliaba cualquier baja en el once recolocándole en el campo y jamás renunciando a su presencia en la titularidad. Este año, sin embargo, las piernas parecen no tener la misma energía. Su derroche físico no encuentra una recompensa final y, desde luego, no es aprovechada por sus virtudes técnicas. Muchos creen que el nivel que mostró el pasado año fue más de lo que podrá volver a dar. Lo que está claro es que puede ofrecer un rendimiento mayor del que está ofreciendo. Al igual que otros, puede necesitar descanso o, sencillamente, banquillo. Tampoco hay que dejar que nadie se vea indiscutible.

Markel Susaeta: En su llegada a Bilbao, Marcelo Bielsa llegó a decirle al eibartarra que confiaba más en él que él mismo, y desde luego que lo hizo. Jugó todos los partidos de la temporada en todas las competiciones, sumando un total de 62 encuentros. Además, el nivel que mostró le hizo dueño absoluto del extremo derecho formando una sociedad letal con Andoni Iraola. Esta temporada ha llegado a debutar con la selección española pero su juego también ha entrado en crisis. Su bajón no es tan notable como en otros casos pero si ha perdido mucha movilidad y explosividad en ataque. El funcionamiento de la banda derecha pasa, en buena medida, por sus botas.

Ander Iturraspe: La otra invención del entrenador argentino. En un sistema tan atrevido en ataque como expuesto en defensa, el centrocampista de Abadiño se estableció en la posición de mediocentro siendo el equilibrio del equipo y haciendo de nexo entre la defensa y el ataque del Athletic. Sin embargo, esta temporada ha llegado a ser sustituido antes del descanso por su bajo rendimiento. La intermitencia de su juego y los problemas físicos le han alejado de la titularidad. Con el paso de los partidos, queda más claro que el equipo necesita la mejor versión de Iturraspe para volver a encontrar un faro al que agarrar su juego de toque. San José ha realizado su candidatura para el puesto y ahora le toca al de Abadiño responder. Su vuelta es muy importante.

Otros casos hay dentro del equipo aunque posean menor relevancia. Iraola, insustituible en el lateral diestro durante los últimos años, se ha visto frenado por los problemas físicos y se espera que vaya recuperando el tono. Aurtenetxe, establecido en el lateral izquierdo el curso pasado, ha ofrecido una muy mala imagen desde su renovación. No obstante, las carencias en este puesto hacen que su vuelta sea vital. Herrera alumbra por momentos pero rápido se contagia del ánimo general del equipo. Incluso Ibai, que este año se ha sumado con muchos galones en su salto al primer equipo, está siendo intermitente y flojo en las coberturas. La situación de Llorente habla por sí sola, al igual que lo empieza a hacer la de Amorebieta. Puede que el nivel de la temporada pasada, construido con unos jugadores determinados que gozaban de un estado de forma y de ánimo que para nada es el actual, no se vuelva a repetir. Lo que está claro es que, visto lo visto, pueden realizarse las cosas mucho mejor de lo que se están haciendo. Las videotecas pueden demostrarlo.

Fotografía: Mundo Deportivo (edición digital)

sábado, 12 de enero de 2013

El Athletic en caída libre


El Athletic sigue hundiéndose sin freno. El Rayo Vallecano se marchó con los tres puntos de San Mamés sin hacer un partido muy vistoso pero rico en oficio y aprovechando cada oportunidad. Los bilbainos siguen atados a los despistes individuales que provocan errores colectivos. Se mejoró algo en cuestión de llegada pero sin efectividad. Además, las carencias rojiblancas en lo táctico y en la búsqueda de soluciones no ayudan a levantar la situación. Mientras tanto, tercera derrota consecutiva, dos de ellas en San Mamés y ante equipos inferiores, por nombre claro está. Los puntos no llegan y la pelea en el barro es lo que espera.

El Athletic pudo adelantarse en una primera mitad en la que los de Paco Jémez no inquietaron en exceso la portería de Iraizoz. Aduriz y Susaeta tuvieron la oportunidad de anotar pero fallaron y eso para los leones, a estas alturas, es demasiado. Al conjunto de Bielsa no se le pudo achacar en cuanto a actitud y derroche y tuvo buenos momentos, pero son otras cosas las que a día de hoy penalizan. En cuanto al Rayo, no completaba un partido atractivo como los que suele realizar últimamente pero físicamente se aplicó con creces. El ejemplo de Amat con Aduriz era el más destacado. También lo hubo con Piti sobre Iraola. Por tanto, la primera mitad terminaba con una sonora pitada para Pérez Montero por parte de San Mamés. 

Con la vuelta de vestuarios llegó la catástrofe. Las prisas de Iraizoz en un desplazamiento desde su portería con buena parte del equipo en campo contrario le entregaron el balón al Rayo en la medular, que solo tuvo que mandar un balón hacia el carril derecho. Allí lo esperaba Lass para entrar totalmente solo y batir al meta rojiblanco. Lentitud de Amorebieta, De Marcos fuera de zona e Iraizoz impaciente en el saque y flojo en el mano a mano. Fallos individuales que suman el error colectivo que tanto le pesa al Athletic esta temporada. Y una vez más tanto entrando solo por la banda izquierda de los leones, la ocupada por De Marcos e Ibai. Centrocampista ultraofensivo adaptado por circunstancias el primero, y atacante no acostumbrado a tareas defensivas el segundo, comparecían de nuevo juntos. En Valencia ya se comprobaron los riesgos de la suma, pero Bielsa decidió volver a colocarles juntos. 

Gorka se resarció deteniendo un mano a mano a Leo Baptistao después de que Ekiza le regalara el balón, un error más que pudo suponer el segundo tanto visitante. Tras ésto, emergió la figura de Pérez Montero y su asistente. Para una jugada en la que acierta pitando falta al borde del área, su asistente la coloca dentro. El colegiado no lo pensó, penalty. Piti al lanzamiento y gol ante la ya conocida ausencia de olfato de Gorka ante las penas máximas. 0-2 y todo muy cuesta arriba. San José marcó de precioso remate y ya suma cuatro tantos que, desafortunadamente, no han servido para sumar ningún punto, . Llorente cuando saltó al campo colaboró en ataque. Golpeo al larguero pero, en el 85, falló una ocasión solo ante el portero que en otros equipos quizá no se pueda permitir fallar. Respecto al dibujo, Bielsa mantuvo a Aduriz en el verde pero, no hay que engañarse, no jugó con dos puntas. El donostiarra retrasó su posición y desapareció del ataque rojiblanco, un ataque que tuvo mayor peligro cuando se realizó por juego directo y estrategia. Detalle para pensar en situaciones como las que se viven. 

Con el final, llegó la tercera derrota consecutiva del Athletic, segunda seguida en La Catedral. Zaragoza, Levante y Rayo Vallecano, rivales a priori perfectos para sumar, han empequeñecido la imagen de un conjunto zurigorri que no es capaz de sacar adelante estos partidos. Cierto es que en esta ocasión se mereció más, por el arreón final y por lo que Pérez Montero quitó, pero los puntos mandan y la situación en la tabla habla por sí sola. Las expectativas están cayendo en picado y ya se empieza a pensar en jugar finales, pero no como las del año pasado. Toca ponerse el mono de trabajo, sin frivolidades. Al lío.

Fotografía: web oficial del Athletic Club

miércoles, 9 de enero de 2013

La Aduriz-dependencia


El Athletic atraviesa una temporada realmente difícil, de eso no hay duda. Las situaciones extradeportivas son de sobra conocidas y en el terreno del puro fútbol el equipo ya no es que no consiga arrancar, sino que se encuentra en una especie de punto muerto. Los serios problemas que se sufre atrás han provocado una inestabilidad defensiva digna de mención. Lleva encajados la friolera de 37 tantos en lo que va de campeonato, el segundo equipo que más goles recibe por detrás del Deportivo (39 tantos en contra). Con prácticamente el mismo plantel, el curso anterior se habían recibido 19 goles a estas alturas de curso, enorme diferencia. La marcha de Javi Martínez ha debilitado seriamente al equipo pero es imposible que todo el equilibrio defensivo pasara por un jugador. El nivel de los jugadores no es el mismo y eso lo refleja el casillero, pero no solo se muestra en la faceta defensiva. Lo que realmente es reseñable es el bajón del equipo a nivel ofensivo, la mayor de las virtudes del Athletic de Marcelo Bielsa.

Ese conjunto que maravillaba tanto en campos de la liga como por otros míticos de Europa no da señales de vida. Ese juego de presión asfixiante, combinación elaborada, incesantes llegadas y asedio constante se ha perdido en la sombra. Ese fútbol loco se quedó de vacaciones. Todos y cada uno de los jugadores que poblaban el temido ataque rojiblanco no son más que caricaturas de lo que fueron. Muniain, Susaeta, Herrera, Ibai o el mismo Llorente, que todavía sigue en Bilbao, ya no corren con el viento a favor y la mirada clavada en el horizonte. Su ritmo es pobre y sin intensidad. Además, no es que nadie se haya marchado, es que han llegado otros como Aritz Aduriz, algo por lo que hay que dar gracias. Y es que el ariete donostiarra ha tirado de un carro zurigorri que mejor no pensar dónde estaría sin sus tantos

La pobreza atacante del Athletic y su dependencia de Aritz Aduriz son datos totalmente plausibles. El conjunto dirigido por Marcelo Bielsa suma 22 goles a favor en lo que va de liga y la mitad de ellos llevan su firma. El 50% de los tantos del equipo que han servido para sumar 16 de los 21 puntos que el equipo lleva en liga. Las cifras hablan por sí solas. Los otros tantos se los reparten entre cinco jugadores: Susaeta (2), De Marcos (3), Ibai (2), San José (3) y Fernando Llorente (1). Por tanto, se puede afirmar que el  rendimiento de Aduriz está siendo excelente pero los demás miembros de la plantilla no acompañan. Muy diferente era la situación hace un año. En la jornada 18, los leones sumaban 26 tantos anotados divididos entre nada más y nada menos que 14 jugadores: Iturraspe (1), Llorente (6), David López (1), De Marcos (2), Gabilondo (2), Muniain (2), Javi Martínez (1), Toquero (2), Susaeta (2), Ander Herrera (1), Iraola (1), Amorebieta (1) y Aurtenetxe (1). El ariete de Rincón de Soto, único delantero del esquema de Bielsa y referente en ataque, acumulaba 6 tantos, el 23,08 del total. El pasado curso tanto la segunda línea como el resto de la plantilla en general también aportaban una gran cantidad de goles. Las cosas eran muy distintas. 

Es muy posible que no volvamos a ver al Athletic que maravilló la temporada pasada, ese equipo pasó a mejor vida. Sin embargo, tampoco creo que la dinámica vaya a ser tan negativa como lo está siendo. Llegará un momento en el que, encajando algunos resultados positivos, la plantilla adquiera moral como para creerse que pueden desplegar un mayor fútbol del que están haciendo. Hasta entonces, solo queda seguir trabajando y retocar, sobre todo cambiar y mejorar diversos aspectos en un sistema inmovilista por parte del técnico. Ya se ha hablado mucho del aspecto defensivo. Otro muy importante es la faceta goleadora. Que Aduriz no camine solo.

Fotografía: goal.com

lunes, 7 de enero de 2013

Renovarse o morir


No se ve luz al final del túnel. Son las sensaciones que quedan, no solo tras la derrota ante el Levante sino tras una primera vuelta de campeonato para olvidar. El equipo camina sin rumbo como un barco a la deriva, como un boxeador aturdido a punto de tambalearse. Los jugadores que hace meses maravillaban son una sombra de lo que fueron y el intento de empuje de un par de ellos no pueden tirar de esta nave sin rumbo. El sistema ha perdido completamente sus frutos y no se produce nada para remediarlo. Desde el banquillo no llegan ideas para mejorar la situación y la directiva no piensa en recurrir a savia nueva para lograrlo. La cosa no pinta nada bien.

21 puntos, a 6 del descenso y a 9 de Europa. Esta es la situación del equipo a falta de un partido para concluir la primera vuelta. Cierto es que la liga ha visto conjuntos que han realizado segundas vueltas épicas que les han llevado a conquistar ansiados objetivos, fueran los que fueran. Sin embargo, las sensaciones propias me llevan a decir que no siento eso en este equipo. La falta de fuerzas, chispa y esa convicción plagada de carácter hacen que esa fé que siempre he tenido en cualquier partido del Athletic me haya abandonado. Es duro decirlo pero llega un momento en el que no albergo esperanza alguna en determinados momentos adversos de más de un choque, duro pero cierto.

El encuentro ante el Levante fue una muestra más de esta gran falta de un poco de todo. La expulsión de Aymeric Laporte, que completaba un soberbio partido y que pecó de un error que cualquier chaval podría cometer, marcó en gran medida el destino del resultado. No obstante, la falta de movilidad, intensidad y efectividad en las acciones del equipo de Marcelo Bielsa, unido a un estado anímico que encuentro por los suelos, provoca que el Athletic no levante cabeza. El Levante le pasó totalmente por encima, le dominó en todos los aspectos del juego y hasta se permitió el lujo de hacer más daño en la herida rojiblanca al mofarse al son del cántico "Llorente vente al Levante". Hasta este punto hemos llegado.

¿Soluciones a todo ésto? Quién lo sabe. Se pueden vislumbrar tantos problemas que uno no sabe por donde empezar. En estos casos lo que se ha hecho, independientemente de a quién señale el dedo de la culpa, es buscar la alternativa en un banquillo que no puede con la situación. Puede resultar duro por todo lo que nos ha hecho vivir pero, ciertamente, a Marcelo Bielsa se le está acabando el crédito, eso si no se le ha acabado ya. No existe el plan B, los cambios no son más que pieza por pieza y no se produce ningún tipo de cambio en un equipo que no carbura. Puede que a principio de año fallase la efectividad existiendo un juego que llamaba a la tranquilidad, pero ese juego se ha evaporado y ya no queda nada de él. Renovarse o morir, y este club no puede permitirse morir.

Fotografía: web oficial de la Cadena Ser

viernes, 4 de enero de 2013

Ante salidas, bienvenidas sean las renovaciones


Una de cal y otra de arena. Ayer pudimos ver en la web oficial del Athletic el comunicado emitido por parte del club en el que se manifestaba que la Juventus de Turín había informado había informado de que había comenzado a negociar por Fernando Llorente, haciéndose oficial un interés italiano por todos conocido. Sin embargo, la noticia importante es que, ante la inminente salida de un jugador, hay tres que quieren formar parte del esperanzador futuro rojiblanco. Las renovaciones de Iturraspe, Ramalho y el aún cachorro Saborit tiñen de juventud y compromiso la actualidad del Athletic.

Fernando Llorente, quien ya se había dejado ver con los niños de la Juventus en Arona, apunta a formar parte de las filas del equipo italiano la próxima campaña. Así lo ha manifestado el Athletic en un comunicado en su página oficial. Finalmente, parece que Urrutia se saldrá con la suya y dejará que el delantero de Rincón de Soto abandone la nave zurigorri sin dejar ni un céntimo en sus arcas. Y digo parece ser porque, ante la lesión de Nicklas Bendtner y la marcha de Drogba a la Copa África, el club turinés estaría dispuesto a hacer una oferta de 4 M€ por el riojano para que se incorporase al equipo en este mismo mercado invernal. Sería muy extraño que el máximo mandatario del Athletic le dejase salir a última hora tras manifestar a los cuatro vientos su "mensaje ejemplarizante", y todo ello a pesar del carácter desestabilizador y dañino que tiene el jugador para el club. En todo caso, veremos que ocurre en Enero.

Lo que si que está claro es que hay jugadores que sí quieren formar parte de la nave rojiblanca durante mucho tiempo. Ander Iturraspe, Jonas Ramalho y Enric Saborit han ampliado sus contratos con el club en el día de hoy. El espigado centrocampista de Abadiño, un pilar del medio del campo para Marcelo Bielsa, ha firmado hasta 2017 pasando a tener una cláusula de rescisión de 40 M€. Por su parte, Jonas Ramalho, quien ha hecho soñar a muchos con un recambio de futuro para el insustituible Andoni Iraola, permanecerá en el Athletic hasta 2015, pudiendo ampliarse un año más. Su cláusula será de 25 M€. Pero el movimiento más interesante de la junta directiva es la renovación de Enric Saborit, segundo gran acierto tras la decisión de subir a Aymeric Laporte al primer equipo. El aún cachorro, que no formó parte del aluvión de debuts que se produjeron en el tramo final de la Europa League, está considerado como un jugador con un grandísimo potencial de futuro. Fijo para Ziganda en el filial, continuará en el club hasta 2016, con una cláusula de 25 M€. Ante los problemas que lleva sufriendo el equipo en los últimos años por armarse con un lateral zurdo de garantías, el club deposita sus esperanzas en el futuro, y éste pertenece a Enric Saborit. Ante esta decisión, la salida de Castillo es más probable que nunca.

Ante las siempre incómodas noticias sobre el futuro de Llorente y los daños que lleva efectuando al club durante toda la temporada, la incertidumbre con la prolongación de contrato de Fernando Amorebieta y las polémicas decisiones del presidente Urrutia, bienvenidas sean las renovaciones. Grandes noticias la continuidad por muchos años de jugadores contrastados y otros que darán muchas alegrías a la parroquia. Buen movimiento de la junta directiva en esta ocasión, hay que decirlo. Bien jugado.

Fotografía: El Correo (edición digital)

jueves, 3 de enero de 2013

El 2012 del Athletic (2º parte)



El paso del cielo al infierno, de la tranquilidad a la inestabilidad, de la calma a la tempestad. Si hay que definir el caminar del Athletic a lo largo del año 2012 se podría decir que así ha sido. El gran juego acompañado de resultados, la estabilidad en liga con rumbo permanente hacia los más altos puestos europeos y la épica y magia de la Copa del Rey y la Europa League, competición que siempre será recordada, quedaron atrás sin la guinda del pastel y son ya un espejismo de lo que actualmente se vive en el Botxo. Tras el verano, nada ha vuelto a ser igual. Un equipo, dos mundos, dos realidades.

Terminaba una temporada que sería recordada por los optimistas como uno de los años de mejor fútbol del Athletic y para los pesimistas como el año en el que terminamos hincando la rodilla en el momento de la verdad. Fuera como fuere, uno de los principales artífices de esta temporada, Marcelo Bielsa, se tomaba una semana para decidir sobre su renovación. Finalmente, el 3 de Junio, el técnico de Rosario renueva su contrato con el club bilbaino por una temporada más, gran noticia para el mayoritario número de bielsistas de la comunidad athleticzale, que esperaba que el equipo continuara creciendo en el segundo año del ilusionante proyecto. 

Pero de aquí en adelante comenzó el calvario del equipo rojiblanco. El 2 de julio echaba a andar la pretemporada y, solo tres días después, Bielsa ofreció una rueda de prensa de una hora en la que se despachó sin tapujos contra las obras de Lezama, las cuales definía como "una estafa y un robo" así como mostraba una autodenuncia por agredir a un operario de las mismas. Una exagerada defensa pero defensa al fin y al cabo de los intereses del club. Sin embargo, estas declaraciones no fueron respaldadas por Josu Urrutia y la web oficial del club emitió un comunicado en el que desautorizaba absolutamente a su técnico y declaraba que respecto a las obras todo iba según lo previsto. Ese mismo día, empiezan a aparecer publicaciones en diversos medios que anuncian la marcha del técnico argentino por esta desautorización del club. Todo Bizkaia se paraliza durante unas horas mientras entrenador y junta directiva se reúnen de urgencia en Ibaigane. Finalmente, Bielsa decide no abandonar la nave rojiblanca a pesar de lo sucedido desde la directiva. Sin embargo, la normalidad ya no volvería.

El 13 de agosto Josu Urrutia declaró en rueda de prensa que Fernando Llorente no desea renovar con el Athletic y que no se le dejaría salir si algún equipo no depositaba la cláusula de rescisión pertinente. Aquí comenzaba el eterno caso Fernando Llorente que tanto ha envenenado al club durante los últimos meses. Con interesantes ofertas en la mesa, el presidente no dejaría salir a un Llorente que acababa contrato en un año, un jugador por el que sacar unas cifras como las que se publicaban a un año de finalizar contrato era algo increíble y un futbolista que no deseaba continuar por motivos deportivos y no por económicos. Este asunto permanece hasta la actualidad.

Un jugador que no deseaba seguir unido a este proyecto y otro que lo terminaría abandonando. Este terrible mes de agosto para el Athletic suponía la marcha de Javi Martínez, buque insignia defensivo del proyecto de Marcelo Bielsa, al Bayern de Munich por el depósito de la cláusula de rescisión de 40 M€. Pilar básico que abandonaba el equipo no sin dejar 34 M€ de beneficio al club que lo ficho con 17 años a cambio de 6 M€, operación dura en lo deportivo pero interesante en lo económico. Sin embargo, a pesar de que había jugadores como Raúl García, Nacho Monreal o Beñat Etxebarria, que en el mes de agosto podían haber venido al club rojiblanco por cifras entre los 6 y 10 millones de euros por cabeza, acabaron no siendo fichados. El presidente Josu Urrutia, sabiendo que Javi Martínez marcharía, espero a tener ya el dinero preguntar por ellos y, obviamente, los clubes se terminaban apoyando en su cláusula. Otro mal movimiento del señor Urrutia. Mientras tanto la liga comenzaba y se perdían los dos primeros encuentros encajando 9 tantos entre ambos. La faceta deportiva se contagiaba de inestabilidad.

Entre septiembre y octubre seguían dándose situaciones extradeportivas que hacían que los medios  focalizaran su interés en el Athletic por todo menos por lo relacionado con los resultados deportivos. El 8 de septiembre Javi Martínez, quien había viajado a Munich con anterioridad sin permiso del Athletic para pasar el reconocimiento médico con el Bayern, saltaba la valla de Lezama para recoger unas cosas de su taquilla y terminaba por ser detenido por los miembros de seguridad. Más adelante, ya en octubre, Fernando Llorente es expulsado del entrenamiento por Marcelo Bielsa por motivos de falta de intensidad y acusaciones por parte del técnico argentino al ariete de no estar con la cabeza en el Athletic. Una situación que también tuvo excesiva repercusión en los medios. Este mismo mes se publicó en diversos medios una filtración de la charla que mantuvo Marcelo Bielsa con el equipo tras las finales del curso anterior. Alguien sacaba a la luz lo que jamás debería de haber salido de la caseta. Aún así, si lo que se buscaba era dañar la imagen del técnico argentino, el efecto logrado fue precisamente todo lo contrario.

A nivel deportivo, ningún tipo de estabilidad desde aquí a final de año. La bochornosa participación en Europa League y la eliminación de la competición en un grupo en el que se debería haber pasado como primero de grupo. En Copa del Rey, otra eliminación termpranera y lamentable ante un 2ºB en la primera ronda del torneo. Dos amargas despedidas para el viejo y eterno San Mamés.  Desde la grada, división por lo que supone la figura de Fernando Llorente para el club, un jugador que a nadie ha convencido con sus primeras y últimas palabras sobre los porqués de su no continuidad en el club que le ha dado de comer y le ha hecho futbolista. Inestabilidad, tensión, derrota y un poco de amargura. 2012 queda atrás con las eliminatorias europeas del pasado curso como mejor momento y todo el tramo de campeonato que llevamos como peor. Sin embargo, este año ya queda atrás y 2013 ha comenzado y lo que tenemos de momento es la liga. ¿Objetivos? Ya veremos. ¿Esperanzas? Todas.