Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2013

Oye Cómo Va 03/10/2013

Aquí está el programa del jueves 3 de Octubre de Oye Cómo Va, en Radio Popular, Herri Irratia, con Raúl Jiménez a los mandos y con la colaboración en los comentarios de Diego Feijoo, Jose Antonio Velilla y un servidor, Gaizka Barragán. La situación deportiva del equipo, las vueltas al once de Valverde, los tornos de San Mamés, la rueda de prensa de Urrutia o la previa Athletic-Valencia fueron algunos de los temas destacados a lo largo de la noche.

lunes, 11 de marzo de 2013

Redención en San Mamés


La hoja de cálculos de Marcelo Bielsa se va equilibrando. Si para el técnico argentino el Athletic debería tener 20 puntos más de los que atesora, pueden restarse 6. Si la semana pasada se consiguió un triunfo sin dominio frente a Osasuna, esta semana se ha conseguido un idéntico resultado frente al Valencia. Los de Ernesto Valverde fueron algo inferiores en la primera mitad y muy superiores en la segunda. Sin embargo, el buen encuentro de los centrales rojiblancos Ekiza y Laporte, de Mikel San José en la contención y de Iraizoz en la portería fueron determinantes. Iker Muniain, que llevaba desde Octubre de 2011 sin marcar, anotó el tanto que certificó la importantísima victoria que sitúa al equipo a 8 puntos del descenso. 

Mucha parte de la temporada ha estado el Athletic dominando encuentros, avasallando a ocasiones y, finalmente, dejando de conseguir puntos que por merecimiento le pertenecían. Ha tenido que pasar más de media liga para ver una versión totalmente opuesta, un equipo que sufre, aguanta y vence. La suerte que le ha faltado durante todo el año a los de Bielsa se ha aliado con ellos en los últimos dos choques. Además, la suplencia le ha sentado de maravilla a un Gorka Iraizoz que lleva dos semanas mostrándose realmente seguro bajo palos. Ayer, cuando más apretaba el Valencia en el segundo tiempo del encuentro, el navarro se mostró muy sobrio ante los disparos de Feghouli, Piatti y Tino Costa. Hasta tuvo tiempo de sacar un mal despeje de Aurtenetxe haciendo gala de unos grandes reflejos. 

Además del meta, gran parte del resultado se debió a una gran actuación de Mikel San José. El ex del Liverpool ofrece su mejor versión en el mediocentro y, actualmente, va un paso por delante de Iturraspe para el puesto de contención. De hecho, Marcelo Bielsa ha afirmado que ve al navarro con la posibilidad de ofrecer un rendimiento similar al que ofreció Javi Martínez. Unas declaraciones un poco exageradas pero que dejan ver la positiva aportación de San José en la medular. En el eje de la zaga, la vuelta de Ekiza volvió a ser buena noticia para el equipo. El central ha luchado contra viento y marea por convencer al técnico rosarino y se ha convertido en titular indiscutible gracias a su regularidad y gran rendimiento. Junto al joven Laporte, volvió a formar una pareja en la que puede apoyarse el Athletic.

En ataque, el Athletic sigue agarrándose al buen momento de forma de Ibai Gómez. El de Santutxu participa constantemente en el juego ofensivo del equipo aportando muchos detalles positivos. No marcó pero estuvo apunto gracias a un magistral disparo de falta al travesaño donde engaño a propios y extraños. Todo ello ha hecho que le gane el puesto a un Iker Muniain que no pasa por su mejor año. Sin embargo, saliendo desde el banquillo, el extremo de la Txantrea aprovechó un mal despeje de Mathieu en un centro también malo de De Marcos para mandar el balón a la escuadra de Vicente Guaita y poner en pie a La Catedral. Precisamente fue ante el Valencia ante quien marcó el navarro su último gol en liga 503 días antes, una cifra demasiado larga y que le pesaba como una losa al atacante. Se espera que el haber cortado esta mala racha influya en el rendimiento de un jugador al que se espera como agua de Mayo en San Mamés. 

Fotografía: Web oficial del Athletic Club

sábado, 26 de enero de 2013

La importancia del triángulo de la medular


El encuentro en el Benito Villamarín ante el Betis abrió las puertas de la esperanza para muchos seguidores del Athletic. Se logró un punto que supo a poco, sobre todo teniendo en cuenta la situación en la clasificación. Sin embargo, la imagen ofrecida recordó al vibrante equipo del pasado año. Esta mejoría tuvo lugar sobre todo tras el descanso, cuando Aurtenetxe ocupó el lateral izquierdo y De Marcos pasó a la medular, formando junto a Iturraspe y Ander Herrera, ese tridente que tantas alegrías ofreció la temporada anterior. Con los tres jugadores formando juntos la sala de máquinas del conjunto bilbaino, se alcanzó una de las mejores versiones que ha alcanzado el equipo este curso. Pocas veces han jugado juntos desde que empezó la liga y el rendimiento del equipo se ha resentido considerablemente, afectando a los resultados.

Estos tres futbolistas solo han actuado juntos en 7 partidos de los 20 que van disputados hasta la fecha. El balance ha sido de dos victorias, dos empates y tres derrotas pero merece la pena indagar en cada uno de los encuentros. En la segunda jornada de liga, empezaron juntos contra el Atlético de Madrid. Sin embargo, rápidamente De Marcos pasó al lateral e Íñigo Pérez al centro del campo, con lo que no se puede tener realmente en cuenta. El partido terminó en derrota. Hasta la séptima jornada no volvieron a jugar juntos, contra Osasuna. El encuentro terminó con una victoria rojiblanca y un asedio constante a la portería de los rojillos y sólo Andrés Fernández pudo evitar la goleada. También jugaron juntos la semana siguiente contra el Valencia en Mestalla, un encuentro dominado por el Athletic hasta la expulsión de Herrera, situación aprovechada por los de la capital del Turia para darle la vuelta al marcador. Llegó la jornada 11 y se logró la victoria contra el Sevilla en San Mamés con el tridente sobre el césped, también con expulsión de Ander Herrera, esta vez por doble amarilla. Dos semanas después, también jugaron juntos contra el Deportivo en La Catedral, sacando un desafortunado empate de un encuentro que dominaron de principio a fin. El peor de los encuentros llegó la siguiente jornada, contra el Barcelona. La comparecencia de los tres centrocapistas no evitó la goleada de los de Vilanova en el Camp Nou. La última del tridente, el pasado lunes contra el Betis. Un partido que, como se vio, los rojiblancos dominaron y pudieron llevarse los tres puntos del Villamarín.

Los distintos encuentros reflejan dos victorias con buen juego y dominio. También dos empates en los que el equipo jugó un fútbol mejor que el rival y se merecieron los tres puntos. En lo que respecta a las derrotas, el partido contra el Valencia estuvo dominado, con superioridad en juego y en el marcador, hasta la expulsión de Herrera, que afectó al equipo de forma determinante. La del Atlético de Madrid podría considerarse una excepción debido a que De Marcos pasó rápidamente al lateral, mientras que la del Barcelona fue una derrota justa contra, posiblemente, el mejor equipo del mundo. Mientras han estado Iturraspe, De Marcos y Herrera juntos en la sala de máquinas del Athletic el equipo ha funcionado y los resultados no han terminado de reflejar el buen juego que hacía el equipo realmente. Por tanto, es de vital importancia para el conjunto de Marcelo Bielsa que estos tres jugadores se sitúen juntos en la medular para ver lo mejor del equipo.

Contra el Betis, Aurtenetxe regresó al lateral y se espera que sea para quedarse. El de Amorebieta no pasa por su mejor momento pero es vital para liberar de esa posición a De Marcos. Además, que el de Laguardia regrese a su posición original hace que Muniain se sitúe en la banda, el lugar en el que verdaderamente hace daño. Así, todas las piezas se sitúan en el lugar que encajan y el puzzle rojiblanco empieza a resolverse. Se espera que el domingo, contra el Atlético de Madrid, vuelva a jugar el tridente en el centro del campo y Muniain en la banda, lo que aumenta las esperanzas de mejora vistas en Sevilla. Pero no nos confundamos, el punto conseguido en el Benito Villamarín y el buen juego desplegado no servirá de nada si no se ratifica contra los del Cholo Simeone. Toca dar un paso hacia adelante.

Fotografía: Deia (edición digital)

martes, 13 de noviembre de 2012

Un toque de atención


La balsámica victoria del Athletic el domingo ante el Sevilla llegó, como ya lo hiciera su predecesora, con más sufrimiento del debido. El choque resultó cómodo para los leones hasta que, a quince minutos del final, el arbitro decidió expulsar al talentoso Ander Herrera. En diez minutos, el centrocampista se llevó dos amarillas. La primera por cortar un contraataque y la segunda debido a una mano. Podría juzgarse la rigurosidad del colegiado al mostrarle la segunda amarilla pero, reglamento en mano, la tarjeta es justa. A raíz de este acontecimiento, el conjunto de Bielsa tuvo que sudar sangre para que el Sevilla no igualase el marcador, algo a lo que contribuyó un inspirado Iraizoz que, en esta ocasión, fue premiado por la grada. Los tres puntos se quedaron en casa por fortuna, pero pudo no ser así.

La cuestión es que tres semanas atrás, en el encuentro ante el Valencia en féudo ché, el Athletic manejaba un gran resultado y controlaba el encuentro. Con 1-2 favorable a los bilbainos en el marcador, el 21 rojiblanco se enfada tras una falta de Tino Costa y le atiza una patada sin venir a cuento. Undiano Mallenco le expulsa y los leones terminan perdiendo el partido a costa de un continuo asedio a un equipo con diez jugadores. Tras el partido, el ex-zaragocista calificó su error como "imperdonable" y declaró que no se repetiría. El domingo regresaba al equipo tras dos partidos de sanción y volvió a ser expulsado y, si bien no de forma comparable a lo de Mestalla, volvía a dejar al grupo en inferioridad y poniendo en grave riesgo el trabajo realizado. 

Por otro lado quien bien pudo ser expulsado y, posiblemente, debió serlo, es Iker Muniain. Irse a la calle por su incomprensible empujón a Cala hubiera volteado el partido absolutamente. Es cierto que, últimamente, el hábil extremo de la Txantrea no atraviesa su mejor momento futbolístico y puede acusar desesperación, pero no son motivos para este comportamiento. La actitud que lleva tiempo mostrando es algo que merece un severo toque de atención. Se trata de un jugador con experiencia pero, al fin y al cabo, joven que esta llamado a marcar una época en el Athletic pero, para poder llegar a ser un gran profesional, esos detalles deben mejorar considerablemente.

Se trata de jugar con cabeza, de no entrar en provocaciones, de dejar los arrebatos a un lado y competir con serenidad. Controlar el partido y no dejar que sea al contrario. No es de recibo dejarse llevar por las emociones cuando manejas un resultado favorable, desde luego se trata de algo inadmisible. Una actitud negativa puede suponer serios daños al equipo en momentos tanto puntuales (resultados) como globales (imagen) y dañar notablemente la figura y progreso del deportista. No hay duda de que disponemos de grandes profesionales pero, en ocasiones, es necesario un toque de atención.

Fotografía: www.vavel.com