Mostrando entradas con la etiqueta Arbitraje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arbitraje. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2013

"Una puta vergüenza"

Aduriz es expulsado frente al Levante (Foto: Athletic Club)
Tras la reunión que tuvo ayer el CEDD, Comité Español de Disciplina Deportiva, se ha hecho pública la no concesión de la suspensión cautelar a Aritz Aduriz. De esta forma, el delantero donostiarra no podrá jugar el encuentro frente al Barcelona. Tras cumplir un partido de sanción frente al Málaga en una semana en la que el susodicho comité ni tan siquiera se reunió, el segundo encuentro de sanción que se le impuso a Aduriz también tendrá lugar, todo ello después de que se le retirara la tarjeta roja que se le mostró frente al Levante.

Resulta realmente incomprensible esta situación. De primeras, hay que partir de que la sanción procede de unas palabras del delantero que, en ningún caso, desmerecieron al arbitro y a su persona. Estas palabras fueron producto de una inverosímil expulsión por culpa de un deplorable teatro llevado a cabo por un jugador levantinista que, anteriormente, había agredido al propio Aduriz. De esta manera, debe entenderse que, si no se hubiera producido la primera acción, no se hubiera dado en la segunda. Sin acción, no hay reacción, eso parece estar bastante claro.

No obstante, lo que ya es un absoluto pitorreo es que, una vez revisadas las imágenes del encuentro, se le retire la tarjeta roja al delantero y se le imponga una sanción de dos partidos por las palabras posteriores. Me parece lamentable que, tras esta sanción fundamentada en una reacción de la que su acción ha dejado de tener validez, el comité deje que se cumpla el primer encuentro de castigo sin reunirse y, cuando llega el turno del segundo partido, lo revisen muy por encima. Obviamente, sin dar su brazo a torcer. No me sorprende nada esta situación. Si, tras no haberle permitido jugar contra el Málaga ahora le quitaran la sanción, estarían admitiendo públicamente su equivocación inicial. Por tanto, ni una anulación, ni una reducción, nada de nada. Cómo iba el Comité a pegarse un tiro en el pie

Este tipo de situaciones conducen al fútbol español a una funesta situación. Fuera de desiguales repartos de derechos televisivos y dejando de lado los precios de las entradas. No es de recibo que en la que se autoproclama sacando pecho la mejor liga del mundo, sus propios estamentos ajusticien actuaciones inmerecidas y dejen en libertad teatralidades que buscan desprestigiar este deporte. No se puede concebir que Aduriz viera el encuentro de su equipo frente al Málaga desde la grada mientras Simao Mate comparecía ese fin de semana en el once inicial de su equipo. No puede ser que, tras una insuficiente revisión del caso, se deje a Aduriz sin poder jugar contra el Barcelona por no querer rectificar y hacer justicia. No se puede tolerar actuaciones como las del CEDD, actuaciones que hace que esta liga sea "una puta vergüenza".

sábado, 12 de enero de 2013

El Athletic en caída libre


El Athletic sigue hundiéndose sin freno. El Rayo Vallecano se marchó con los tres puntos de San Mamés sin hacer un partido muy vistoso pero rico en oficio y aprovechando cada oportunidad. Los bilbainos siguen atados a los despistes individuales que provocan errores colectivos. Se mejoró algo en cuestión de llegada pero sin efectividad. Además, las carencias rojiblancas en lo táctico y en la búsqueda de soluciones no ayudan a levantar la situación. Mientras tanto, tercera derrota consecutiva, dos de ellas en San Mamés y ante equipos inferiores, por nombre claro está. Los puntos no llegan y la pelea en el barro es lo que espera.

El Athletic pudo adelantarse en una primera mitad en la que los de Paco Jémez no inquietaron en exceso la portería de Iraizoz. Aduriz y Susaeta tuvieron la oportunidad de anotar pero fallaron y eso para los leones, a estas alturas, es demasiado. Al conjunto de Bielsa no se le pudo achacar en cuanto a actitud y derroche y tuvo buenos momentos, pero son otras cosas las que a día de hoy penalizan. En cuanto al Rayo, no completaba un partido atractivo como los que suele realizar últimamente pero físicamente se aplicó con creces. El ejemplo de Amat con Aduriz era el más destacado. También lo hubo con Piti sobre Iraola. Por tanto, la primera mitad terminaba con una sonora pitada para Pérez Montero por parte de San Mamés. 

Con la vuelta de vestuarios llegó la catástrofe. Las prisas de Iraizoz en un desplazamiento desde su portería con buena parte del equipo en campo contrario le entregaron el balón al Rayo en la medular, que solo tuvo que mandar un balón hacia el carril derecho. Allí lo esperaba Lass para entrar totalmente solo y batir al meta rojiblanco. Lentitud de Amorebieta, De Marcos fuera de zona e Iraizoz impaciente en el saque y flojo en el mano a mano. Fallos individuales que suman el error colectivo que tanto le pesa al Athletic esta temporada. Y una vez más tanto entrando solo por la banda izquierda de los leones, la ocupada por De Marcos e Ibai. Centrocampista ultraofensivo adaptado por circunstancias el primero, y atacante no acostumbrado a tareas defensivas el segundo, comparecían de nuevo juntos. En Valencia ya se comprobaron los riesgos de la suma, pero Bielsa decidió volver a colocarles juntos. 

Gorka se resarció deteniendo un mano a mano a Leo Baptistao después de que Ekiza le regalara el balón, un error más que pudo suponer el segundo tanto visitante. Tras ésto, emergió la figura de Pérez Montero y su asistente. Para una jugada en la que acierta pitando falta al borde del área, su asistente la coloca dentro. El colegiado no lo pensó, penalty. Piti al lanzamiento y gol ante la ya conocida ausencia de olfato de Gorka ante las penas máximas. 0-2 y todo muy cuesta arriba. San José marcó de precioso remate y ya suma cuatro tantos que, desafortunadamente, no han servido para sumar ningún punto, . Llorente cuando saltó al campo colaboró en ataque. Golpeo al larguero pero, en el 85, falló una ocasión solo ante el portero que en otros equipos quizá no se pueda permitir fallar. Respecto al dibujo, Bielsa mantuvo a Aduriz en el verde pero, no hay que engañarse, no jugó con dos puntas. El donostiarra retrasó su posición y desapareció del ataque rojiblanco, un ataque que tuvo mayor peligro cuando se realizó por juego directo y estrategia. Detalle para pensar en situaciones como las que se viven. 

Con el final, llegó la tercera derrota consecutiva del Athletic, segunda seguida en La Catedral. Zaragoza, Levante y Rayo Vallecano, rivales a priori perfectos para sumar, han empequeñecido la imagen de un conjunto zurigorri que no es capaz de sacar adelante estos partidos. Cierto es que en esta ocasión se mereció más, por el arreón final y por lo que Pérez Montero quitó, pero los puntos mandan y la situación en la tabla habla por sí sola. Las expectativas están cayendo en picado y ya se empieza a pensar en jugar finales, pero no como las del año pasado. Toca ponerse el mono de trabajo, sin frivolidades. Al lío.

Fotografía: web oficial del Athletic Club

lunes, 19 de noviembre de 2012

Borrón y cuenta nueva

El Athletic no está capacitado para ganar al Real Madrid, por lo menos en la actualidad. Es algo doloroso pero es así. Algunos que peinan canas dirán que ellos vieron a sus leones vencer a la quinta del Buitre. Otros pueden decir que les vieron derrotar al equipo de unos galácticos como Zidane, Ronaldo, Figo o Beckham. Lamentablemente, la liga española ha "evolucionado" hasta un punto en el cual dos conjuntos no tienen ningún tipo de rival y pasan hasta a disputarse los más grandes títulos europeos sin oposición, como cromos. A día de hoy, por muy doloroso que resulte, el Athletic no puede disputarle tres puntos al Real Madrid.

Y hay algunos aspectos como la polémica arbitral que nunca están exentos en este escenario. La estadística hablaba por si sola. Antes del sábado, los rojiblancos habían perdido 11 de los últimos 12 encuentros en el coliseo blanco, con 37 goles en contra y 11 a favor. 4 leones expulsados por un jugador blanco y cinco penaltis pitados en contra por dos a favor. Los cinco penaltis en los últimos tres partidos, algo curioso cuanto menos. Tras el sábado, la cifra de goles en contra subió a 42, siendo 20 en los cuatro últimos partidos. Concretamente, este fin de semana, el árbitro pudo haber visto la mano de Coentrao en el área blanca y pitar pena máxima con 3-1 en el marcador. También el Athletic pudo transformarla. Pudo pasar pero no pasó. Realmente, no creo que hubiese influido en exceso para detener al rodillo blanco.

El conjunto de Bielsa comenzaba a dar pasos hacia la estabilidad y el partido del Bernabeu no debe tirar por tierra esta realidad. Actualmente, este partido no es de nuestra liga, esto es así. Más aún con el gran número de bajas con las que se acudió a la cita en particular. Lo que sí que hay que hacer es trabajar la solidez defensiva que lo que está provocando esta sangría de goles en contra. Seguir y seguir trabajando, no queda otra. Borrón y cuenta nueva.