Mostrando entradas con la etiqueta Ramalho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ramalho. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2013

Verano rojiblanco 2013: Descartes


Tras un verano mucho más tranquilo que el anterior en lo extradeportivo pero igual de exigente en lo deportivo debido al inicio de la nueva etapa de Valverde en el Athletic. El club, junto al nuevo míster, ha ido configurando lo que es plantilla para la nueva temporada. Han llegado fichajes para aportar un plus de competitividad, además de un ansiado fondo de armario del que parecía carecer el equipo durante la etapa de Bielsa. Unos llegan y, obviamente, otros deben irse, sobre todo si el nuevo técnico dejó claro desde el primer momento que deseaba una plantilla de entre 21 y 23 efectivos.

Tras la llegada de cinco efectivos (Etxeita, Balenziaga, Beñat, Kike Sola y Mikel Rico) más la vuelta de Iago Herrerín y tras la salida de algunos hombres como Llorente, Amorebieta, Castillo e Igor Martínez, debían hacerse algunos descartes. Además, la llamada a hacer la pretemporada a cachorros como Saborit, Albizua y Morán, sumados a unos Galarreta y Ramalho ya asentados en la dinámica del primer equipo, engordaba aún más la plantilla.

Por ello, desde el principio de la pretemporada empezaron a sonar los nombres de los posibles descartes, formada por Saborit, Morán, Albizua, Íñigo Pérez, Galarreta y Ramalho, seis jugadores para los que la pretemporada fue un duro examen desde el primer momento. Todos ellos debían de pasar el corte de Valverde, algo que no habían hecho Raúl Fernández, que salió cedido en busca de minutos dirección Numancia, e Isma López, que no ha cuajado en su vuelta al Athletic y ha firmado por el Sporting de Gijón.

Con el paso de la pretemporada y tras las diferentes pruebas de Ernesto Valverde, el técnico dio a conocer los siguientes descartes. Sorprendiendo a propios y extraños, además de a Albizua, decidió descartar a Ramalho y a Galarreta. El defensa era la única alternativa a Iraola en el lateral derecho y el talentoso centrocampista está considerado como al mayor perla de Lezama. Sin embargo, el de Viandar de la Vera prefiere que, tras una temporada no han tenido apenas minutos, recuperen el tiempo perdido jugando con continuidad. Una decisión que, si bien pudo sorprender, se antoja como la mejor para que los futbolistas regresen más rodados.

Sin embargo, la mayor sorpresa en referencia a los descartes llegó cuando el entrenador anunció el lateral izquierdo que debía buscarse acomodo en otro equipo. Tras las diferentes pruebas, Valverde decidió que Aurtenetxe fuera el descarte para el flanco izquierdo de la zaga. Internacional en todas las categorías inferiores de España y con casi cien encuentros en Primera División a sus espaldas, el de Amorebieta no ha convencido a un Valverde que se ha decantado por Saborit. Balenziaga es el fichaje para el puesto y con Laporte pudiendo ocupar la posición, además del citado canterano, el asunto quedaba cerrado. Junto al defensor, también fue descartado Íñigo Pérez, jugador lastrado por las lesiones toda la temporada pasada y que ya partía con desventaja antes de comenzar.

Por tanto, Albizua, Galarreta, Ramalho, Aurtenetxe e Íñigo Pérez han sido los descartes al término de la pretemporada. En todos los casos se decidió que buscasen minutos en otros equipos a través de una cesión y con vistas a un retorno a la disciplina rojiblanca. Galarreta ha recalado en el Mirandés donde tendrá un papel protagonista. Ramalho jugará en el Girona donde también sumará muchos minutos. Íñigo Pérez ha llegado finalmente al Mallorca donde también será titular con toda probabilidad. Todos ellos tendrán papeles importantes en sus equipos en Segunda División. Respecto a Aurtenetxe, ha encontrado acomodo en Primera División en el Celta de Luis Enrique, donde su polivalencia en la zaga puede concederle muchas oportunidades. Finalmente, Albizua, que parecía próximo al Alavés, no ha concretado nada y se quedará en el Athletic.

Con mayor o menor protagonismo, todos trabajarán para tener minutos en sus respectivos clubes y siempre con vistas a lograr su mayor meta, regresar a la disciplina del Athletic Club y reclamar un sitio en el primer equipo. Antes de eso, una temporada para demostrar lo que valen. Toda mejora y gran actuación encontrará al club rojiblanco como mayor beneficiado.

Fotografía: Diario Marca (edición digital)

lunes, 15 de abril de 2013

Final esperado, guión inesperado


El último Athletic - Real Madrid, el último de uno de los grandes clásicos del fútbol de nuestro país, se saldó con la decimosexta derrota de la temporada. Si el circunstancial equipo que tuvo que utilizar Bielsa debido a las múltiples bajas hacia que nadie augurara un resultado diferente, durante buena parte del partido el equipo rojiblanco llevó el peso del partido con tintes de buen juego combinativo y preciosista. Sin embargo, el increpado Ronaldo se echó al conjunto blanco a las espaldas para decantar el encuentro con dos tantos y una asistencia. La Catedral vivió el último de tantos vibrantes choques entregada a su equipo cuando se creyó en las posibilidades y mofándose de un inoperante Llorente cuando estaba todo perdido. La derrota deja al equipo con 35 puntos, a ocho de los puestos de descenso.

Ante las importantes bajas en el Athletic, Marcelo Bielsa tuvo que alinear un once de circunstancias. Ramalho ocupó el lateral derecho, San José retrasó su posición para acompañar a Ekiza en el centro de la zaga, Aurnetetxe regresaba al lateral izquierdo e Iturraspe a la contención, Muniain actuaba como interior junto a Herrera y Llorente, capitán debido a las ausencias de Iraola y Gurpegui, actuó como delantero centro. Muchos cambios para un equipo que no se caracteriza por tener la más larga de las plantillas. Sin embargo, ni dio tiempo a comprobar el rendimiento de la misma cuando Cristiano Ronaldo envió el balón a la escuadra en un magistral lanzamiento de libre directo. Primer minuto de partido y tanto a balón parado en el que Iraizoz poco pudo hacer. 0-1 en el marcador cuando más de la mitad de los jugadores que había sobre el césped todavía ni habían tocado la pelota. 

Pasado el desafortunado inicio, el Athletic se fue asentando sobre el campo y dominó el juego frente al equipo madridista acumulando largas posesiones y un juego combinativo que estos jugadores llevaban mucho sin exhibir. Ander Herrera se disfrazo de mago y comenzó a asociarse con el de aquí y el de allí. Por su parte, Iker Muniain, en una posición más interior, se mostró más incisivo que en otras ocasiones y tuvo detalles que recuerdan al endiablado extremo que no se ha visto este curso. Ander Iturraspe, que regresaba a la titularidad, también dio una buena salida de balón y siempre dio una opción de apoyo. El equipo acumulaba la posesión ante un Real Madrid que ni tenía el balón ni llegaba. Sin embargo, este detalle merece un pequeño análisis porque el equipo de Mourinho se encuentra agusto entregando el dominio del juego al rival esperando para matar con sus eléctricas contras. Por ello, los jugadores del centro del campo del conjunto de Bielsa no estuvieron muy presionados y podían mover con solvencia el balón. Se vio un mejor Athletic sí, pero hay que tener en cuenta todos los detalles. 

Estas posesiones del Athletic bien pudieron traducirse en el tanto del empate si no hubiese sido por la inspiración de Diego López. Detuvo un potente tiro raso pegado al palo a Susaeta y un zurdazo a Herrera con la yema de los dedos. También pudieron marcar los blancos, pero Di María estrelló el balón en el larguero solo ante el portero tras un balón que superó a San José. Quien sí estuvo inspirado fue Jonas Ramalho. El de Romo se mostró rápido y contundente en defensa, dio apoyos y combino cuando fue necesario y tuvo alguna subida al ataque acompañada de centro al área. El sustituto de Iraola no acusó la falta de ritmo durante el primer tiempo, compitió bien y dominó su zona, al igual que todo el Athletic.

Pero con el inicio del segundo tiempo, el partido se volvió más bronco y el conjunto bilbaino cedió terreno al Real Madrid, aunque puede ser que el equipo de Mourinho comenzara a apretar el acelerador después de aguntar durante el primer tiempo sin pasar excesivos apuros. Ronaldo comenzó a aparecer con más frecuencia y, en una de éstas, hubo un lance con Aurtenetxe que provocó la ira del portugués y la increpada del público al mismo. El problema es que parece que cuanto más increpado es Cristiano, más se enciende y mejor termina jugando. De hecho, el portugués terminó con las esperanzas del Athletic al cabecear a la red una falta botada por Xabi Alonso. Ramalho, hombre que marcaba al 7 blanco, mantuvo una batalla de empujones con él pero, a la hora de la verdad, se le olvidó saltar. También cabe decir que hay hombres con mayores posibilidades en el juego aéreo para poder marcar al portugués. Justo tras el tanto, el lateral fue sustituido por Iraola pero, que nadie se engañe, al joven defensor le tocó bailar con la más fea y cumplió con nota, un detalle muy a tener en cuenta sobre todo tras la más que decepcionante campaña de Andoni Iraola. 

Respecto al contundente juego empleado por el Athletic en el segundo periodo mucho se ha hablado. Algunos medios han criticado la dureza de los de Bielsa, esos que no dicen nada de la posibilidad de que Xabi Alonso fuese expulsado por ganarse la segunda amarilla al golpear a San José en la cara. Cada uno ve lo que quiere. Sin embargo, no parece que el resultado del partido fuese a haber cambiado mucho, sobre todo porque Cristiano Ronaldo seguía empeñado en amargar el día a la parroquia rojiblanca. El de Madeira filtró un pase entre tres defensores para que Higuaín definiera con un potente disparo raso al palo largo. Un lanzamiento calcado al de Susaeta de la primera parte. Diego detuvo y Gorka no. El partido terminó con cánticos irónicos de la grada de San Mamés contra un Fernando Llorente que muestra un rendimiento irrisorio. En definitiva, ultimo Athletic - Real Madrid en la Catedral del fútbol y 0-3, dolorosa y decepcionante despedida. 35 puntos en el casillero para el Athletic y ya pensando en el Deportivo, aunque muchos llevan pensando en el conjunto gallego desde hace una semana.

Fotografía: web oficial del Athletic Club

martes, 15 de enero de 2013

Balance de la primera vuelta del Athletic (1º parte)


Tras la conclusión de la primera parte del campeonato estos son los datos que baraja el Athletic Club: 19 partidos jugados, 6 victorias, 3 empates y 10 derrotas, 23 goles a favor, 39 en contra. 21 puntos que les colocan en el puesto 14º en la clasificación, a 4 puntos del descenso y a 10 de Europa. Estos son los datos que refleja la tabla pero hay muchos más aspectos que merece la pena desgranar si queremos comprender algo más de la situación que atraviesa el club bilbaino. Hay muchos aspectos dignos de análisis.

Crisis del sistema defensivo

El notable bajón, llegado incluso a rozar la desaparición, del juego de ataque del conjunto de Marcelo Bielsa es algo de lo que más ha podido notarse en esta primera mitad de temporada. La esteril e inactiva segunda línea no ha aportado y el equipo se ha mostrado dependiente de Aritz Aduriz y de su gran estado de forma realizador durante estos meses. Sin embargo, lo que ha hecho saltar las alarmas es el catastrófico rendimiento en la parcela defensiva, como muestran los 39 tantos encajados. De esta forma, se iguala el peor registro de la historia en esta parcela, el de la temporada 1948/1949, también con 39 tantos encajados. Desde que existe la competición de 20 equipos, jamás había lucido en el casillero rojiblanco tan bochornoso número.

Buena parte de esta situación la tiene una línea defensiva que se ha mostrado muy débil y concesiva, protagonizando errores de bulto con asiduidad. Comenzando por la portería, el rendimiento de Gorka Iraizoz ha seguido siendo pobre, como el que muestra desde que es león. Sin hacer mucho hincapié en su idilio con los penaltis, habiendo encajado 40 de 44 (91%) desde que llegó a Bilbao, día tras día sigue aportando mucha más inquietud que seguridad. Desde algunas salidas sin sentido a goles encajados desde larguísimas distancias pasando por errores de decisión y ejecución como el del primer tanto encajado frente al Rayo el pasado viernes. Sólo cuando Bielsa empezó a dar minutos a Raúl Fernández en Copa del Rey y cuajó alguna buena actuación, Gorka tuvo buenos partidos carentes de despistes, llegando incluso a erigirse como héroe en la victoria contra el Mallorca. Sin embargo, con la liga como última competición, la amenaza de Raúl parece haberse apagado y, casualmente, han regresado los eternos fantasmas del meta navarro.

Dejando la portería a un lado, la línea defensiva no ha aportado mucha mayor estabilidad o seguridad. Los actuales datos de cifras encajadas no son nada si se visualiza cada uno de los partidos jugados por el equipo. Visto lo visto, la baja de Javi Martínez, que podría definirse como el equilibrio y el líder de este sistema defensivo, ha sido más dolorosa de lo que cualquiera pudiera haber imaginado. Además, los fijos durante la pasada temporada en esta parcela, Amorebieta, Iraola y Aurtenetxe, han tardado en entrar por culpa de sus problemas físicos y, cuando lo han hecho, su rendimiento no ha sido el esperado. Si bien Iraola ha vuelto con mejor pie, no se puede decir lo mismo de los otros dos. Aurtenetxe fue una buena solución, el curso pasado, para un puesto que llevaba años dando muchos problemas. El central reconvertido a lateral realizó un buen año basando su juego en la solidez. Desde su renovación, nada ha vuelto a ser igual y el debate del lateral izquierdo se ha vuelto a abrir. Lo de Amorebieta es más grave aún. Acaparando focos en Bilbao por el tema de una renovación que nunca llega y que hace dudar de sus ganas de continuar, no ha sido ni la sombra del central que se vio la temporada pasada. Además, el tema de su continuidad no beneficia para nada su imagen.

Entre unas cosas y otras, Marcelo Bielsa ha tenido que recurrir a muchos hombres para tratar de dar soluciones al problema de la defensa. Gurpegi, De Marcos, Ramalho o Iraola han pasado por el lateral derecho. En el eje de la zaga han comparecido Gurpegi, Iturraspe, San José, Ekiza, Amorebieta, Ramalho y Laporte. En cuanto al lateral izquierdo, Íñigo Pérez, Castillo, De Marcos y Aurtenetxe han pasado por allí. Muchos jugadores, demasiadas variaciones y, sobre todo, un gran exceso de readaptaciones de futbolistas a puestos que no son los suyos. Conclusión: desbarajuste, ninguna continuidad y escasos resultados. Asimismo, escuece ver tantos movimientos y adaptaciones de piezas que no dan ningún resultado y que jugadores como Mikel Balenziaga o Xabier Etxeita brillen en sus equipos, el primero como dueño del lateral izquierdo del Valladolid y el segundo como pieza fundamental en el eje de la zaga del Elche, líder de 2º. 

Aymeric Laporte ha sido, probablemente, la única buena noticia a nivel defensivo en el Athletic desde que empezó la temporada. El descubrimiento del central francés y su buen rendimiento en sus comparecencias con el primer equipo le llevaron a instalarse en él y a poder vestir el dorsal "4" en su camiseta. Sin embargo, no hay que olvidar que se trata de un jugador en edad juvenil y que no puede ser ese líder que tanto busca esta defensa. Debe ir entrando y aprender de los errores que pueda cometer, como el del día del Levante. Apunta muy buenas maneras y, por lo visto, cuenta mucho para Marcelo Bielsa a corto plazo. Veremos si cuenta con él para el partido del Betis.

Crisis absoluta en el entramado defensivo del sistema del conjunto rojiblanco. Muchas lesiones que han mermado el rendimiento y propiciado demasiados cambios de piezas en una línea que no acostumbra a tenerlos. Para colmo, cada día toma mayor relevancia el tema Amorebieta, que ya deja de ser noticia por su bajísimo rendimiento deportivo y cobra mayor importancia en el plano de fuera de los terrenos de juego. Malas noticias.

Fotografía: www.eitb.com

viernes, 4 de enero de 2013

Ante salidas, bienvenidas sean las renovaciones


Una de cal y otra de arena. Ayer pudimos ver en la web oficial del Athletic el comunicado emitido por parte del club en el que se manifestaba que la Juventus de Turín había informado había informado de que había comenzado a negociar por Fernando Llorente, haciéndose oficial un interés italiano por todos conocido. Sin embargo, la noticia importante es que, ante la inminente salida de un jugador, hay tres que quieren formar parte del esperanzador futuro rojiblanco. Las renovaciones de Iturraspe, Ramalho y el aún cachorro Saborit tiñen de juventud y compromiso la actualidad del Athletic.

Fernando Llorente, quien ya se había dejado ver con los niños de la Juventus en Arona, apunta a formar parte de las filas del equipo italiano la próxima campaña. Así lo ha manifestado el Athletic en un comunicado en su página oficial. Finalmente, parece que Urrutia se saldrá con la suya y dejará que el delantero de Rincón de Soto abandone la nave zurigorri sin dejar ni un céntimo en sus arcas. Y digo parece ser porque, ante la lesión de Nicklas Bendtner y la marcha de Drogba a la Copa África, el club turinés estaría dispuesto a hacer una oferta de 4 M€ por el riojano para que se incorporase al equipo en este mismo mercado invernal. Sería muy extraño que el máximo mandatario del Athletic le dejase salir a última hora tras manifestar a los cuatro vientos su "mensaje ejemplarizante", y todo ello a pesar del carácter desestabilizador y dañino que tiene el jugador para el club. En todo caso, veremos que ocurre en Enero.

Lo que si que está claro es que hay jugadores que sí quieren formar parte de la nave rojiblanca durante mucho tiempo. Ander Iturraspe, Jonas Ramalho y Enric Saborit han ampliado sus contratos con el club en el día de hoy. El espigado centrocampista de Abadiño, un pilar del medio del campo para Marcelo Bielsa, ha firmado hasta 2017 pasando a tener una cláusula de rescisión de 40 M€. Por su parte, Jonas Ramalho, quien ha hecho soñar a muchos con un recambio de futuro para el insustituible Andoni Iraola, permanecerá en el Athletic hasta 2015, pudiendo ampliarse un año más. Su cláusula será de 25 M€. Pero el movimiento más interesante de la junta directiva es la renovación de Enric Saborit, segundo gran acierto tras la decisión de subir a Aymeric Laporte al primer equipo. El aún cachorro, que no formó parte del aluvión de debuts que se produjeron en el tramo final de la Europa League, está considerado como un jugador con un grandísimo potencial de futuro. Fijo para Ziganda en el filial, continuará en el club hasta 2016, con una cláusula de 25 M€. Ante los problemas que lleva sufriendo el equipo en los últimos años por armarse con un lateral zurdo de garantías, el club deposita sus esperanzas en el futuro, y éste pertenece a Enric Saborit. Ante esta decisión, la salida de Castillo es más probable que nunca.

Ante las siempre incómodas noticias sobre el futuro de Llorente y los daños que lleva efectuando al club durante toda la temporada, la incertidumbre con la prolongación de contrato de Fernando Amorebieta y las polémicas decisiones del presidente Urrutia, bienvenidas sean las renovaciones. Grandes noticias la continuidad por muchos años de jugadores contrastados y otros que darán muchas alegrías a la parroquia. Buen movimiento de la junta directiva en esta ocasión, hay que decirlo. Bien jugado.

Fotografía: El Correo (edición digital)

domingo, 9 de diciembre de 2012

Aduriz vuelve a dar tres puntos


Aduriz ha salido al rescate del Athletic una vez más para darle los tres puntos en el choque que le ha medido esta tarde al Celta de Vigo en San Mamés. El delantero donostiarra ha aprovechado un magnífico centro con rosca de Ibai para batir por bajo a Varas ante la inoperancia de la defensa visitante. Sin excesivos alardes pero con sobriedad y oficio, el conjunto de Marcelo Bielsa aguantó el resultado y sumó su cuarto encuentro como local con la porteria a cero, noticia esperada sin duda. A la espera de lo que suceda entre Rayo Vallecano y Zaragoza, el Athletic se aleja a seis puntos del descenso, los mismos puntos que le separan de la Europa League.

Faltaban cinco encuentros para acabar la primera vuelta, incluido el de esta tarde. Celta, Mallorca, Zaragoza, Levante y Rayo definirían los objetivos del Athletic esta temporada. Hoy se ha conseguido el primer paso para comenzar a mirar hacia arriba. El encuentro de hoy no se ha caracterizado tanto por las múltiples combinaciones y la búsqueda constante del marco rival sino por una seriedad defensiva que hacía tiempo que se echaba de menos. Más que talento, podría decirse que ha primado el oficio atrás. Aún así, se ha sufrido en exceso en el último tramo del choque y eso se está convirtiendo en norma esta temporada. Falta encontrar ese segundo tanto que aporte algo de tranquilidad, por lo menos para el aficionado.

En el apartado individual, Ekiza suma una nueva comparecencia en el once acompañada de una gran actuación. La baja de Gurpegui le ha dado la titularidad y el la está aprovechando de maravilla. Su rendimiento mejora día a día, cosa que Bielsa debe apuntar para no dejarle fuera cuando el de Andosilla regrese. San José ha ocupado el puesto del sancionado Iturraspe y ha cumplido con solvencia, Ander Herrera ha sido el faro del equipo y ha guiado el juego del Athletic durante todo el encuentro. Aduriz, que en muchas ocasiones ha aprovechado para bajar a recibir bastante atrás ante la no persecución de los centrales gallegos, ha aparecido más lejos de la portería de lo habitual aunque, a la hora de la verdad, ha sumado el tanto definitivo. 

Uno de los detalles más significativos del partido ha sido la titularidad de Ibai Gómez en el extremo izquierdo en detrimento de Iker Muniain. El de la Txantrea no pasa por su mejor momento, acumulando actuaciones muy flojas y destacando en lo negativo debido a sus actitudes macarrescas. Estos detalles sumados a las últimas aportaciones de Ibai en los anteriores encuentros de liga han determinado que Bielsa apostase por el de Santutxu. Y no le ha salido mal al de Rosario puesto que de las botas del 11 ha nacido el tanto de Aritz Aduriz. A lo largo de la tarde no ha estado tan fino en el regate como en otras ocasiones pero ha aportado trabajo y una asistencia por lo que su actuación se valora como bastante positiva.

Pero la mejor noticia en cuanto a lo individual ha sido la irrupción de Jonas Ramalho en el lateral derecho. Si bien empezó con dudas, como se demostró en una cesión atrás entre los dos centrales que bien pudo costar caro al Athletic, el chaval se fue entonando y su rendimiento fue para arriba. Sobriedad en defensa gracias a su velocidad, tranquilidad en sus movimientos y aportación constante en ataque acompañada de tres o cuatro centros con mucha intención le colocan como uno de los mejores jugadores del partido. El defensor de 19 años ha cuajado su mejor partido como león y avisa a un Iraola que nunca ha tenido un sustituto de garantías y que este año está lejísimos de su mejor nivel. Grandísima noticia.

Tres puntos muy importantes para comenzar a sumar victorias en un carrusel de partidos que marcarán hacia donde debemos mirar. Primer asalto conseguido en la tarde de hoy, tarde en la que hubo tiempo para que debutara en liga Aymeric Laporte, quien apenas pudo sumar unos minutos. Victoria importante en el campeonato doméstico y cachorros que se van uniendo al primer equipo. Buenas noticias.

Fotografía: web oficial del Athletic Club

martes, 27 de noviembre de 2012

Los cachorros están listos para Israel


Poco más de 24 horas faltan para el intrascendental choque que tendrá lugar en Israel entre el Hapoel K.S. y el Athletic. Con el equipo eliminado ya de la competición europea y con un importante compromiso liguero el sábado, Marcelo Bielsa ha decidido recurrir a la cantera para llenar una convocatoria en la que únicamente hay siete jugadores del primer equipo. El partido, si bien carece de importancia en materia de puntos o posibilidades de clasificación, adquiere una dimensión de relevancia para los menos habituales y para los jóvenes cachorros. Una oportunidad para ponerse en el escaparate.

El técnico de Rosario ha incluido a Toquero, San José, Llorente, Ibai, Raúl, Isma López y Castillo como jugadores de la primera plantilla, jugadores que no suelen entrar en los planes a la hora de elaborar el once inicial. Los que si suelen hacerlo se quedan en Bilbao preparando el partido del sábado ante el F.C. Barcelona y, para rellenar la expedición a tierras israelíes, Bielsa ha recurrido a la siguiente nómina de cachorros del Bilbao Athletic y el Basconia: Igor Martínez, Ramalho, Markel Etxeberria, Arrizabalaga, Guillermo, Saborit, Undabarrena, Aymeric, Morán, Peña y Jonxa. Los planes no han cambiado, por tanto, desde la semana pasada cuando la convocatoria ya incluía varios canteranos. Sin embargo, en esta ocasión el número de jugadores de la lista B ha crecido hasta liderar la lista rojiblanca.

Por tanto, será una oportunidad de lujo para que todos esos jugadores a los que les cuesta entrar en los planes de Bielsa se muestren ante él. Pero, más importante aún, es la entrada a escena de la cantera, algo que con el técnico argentino está un poco más olvidado y siempre es una gran noticia en este club. Lástima que su salida a escena se deba a un panorama tan desolador. 

Las previsiones colocan a Raúl en portería, resguardado en defensa con Toquero en el lateral derecho, Castillo en el izquierdo y San José en el eje de la zaga. En ataque, Isma apunta a la izquierda, Ibai a la derecha y Llorente a la punta de lanza. Esto quiere decir que hay cuatro puestos en el once inicial (los tres del centro del campo y uno en defensa) reservados a los cachorros. Quizá el del eje de la zaga sea para Ramalho. Y en el banquillo otros tantos chavales esperaran debutar y ayudar al equipo. 

La realidad es que estamos matemáticamente fuera de Europa y eso no es una buena noticia para ningún athleticzale. La inyección económica y el prestigio deportivo que supondría seguir avanzando en la competición han volado sin el peso de los puntos perdidos en las primeras jornadas. Sin embargo, la irrupción de la cantera en los dos choques que restan de la Europa League son ese pequeño detalle positivo que nos queda. Ante la buena temporada del Bilbao Athletic habrá que ver si estos chicos están dispuestos a echarnos una mano y, de ser así, ofrecerse como candidatos para dar el salto cuando el equipo lo necesite. La llegada de cachorros al primer equipo es siempre una buena noticia, sea cual sea el panorama.

Fotografía: web oficial del Athletic Club