Mostrando entradas con la etiqueta Celta de Vigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celta de Vigo. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de septiembre de 2013

Oye Cómo va 12/09/2013

Ya ha comenzado la nueva temporada en el programa deportivo nocturno Oye Cómo Va en Radio Popular, dirigido por Raúl Jiménez. Todas las semanas iré colgando en el blog las tertulias de los jueves, día en el que colaboro como comentarista junto a Jose Antonio Velilla, Foudil Boutiche y Javi Marina.

Aquí está el programa del jueves 12 de septiembre. Los siguientes programas serán colgados, con toda probabilidad, en la mañana del viernes posterior al programa.

martes, 17 de septiembre de 2013

Al fin hubo fiesta en San Mamés


No pudo ser en el último partido oficial y tampoco en el partido de despedida del viejo y mítico San Mamés. Se ve que la cosa no iba de despedidas sino de bienvenidas. La cita emocional fue por fin fiesta en el primer partido en el nuevo y renovado San Mamés. No fue un camino de rosas, pues en frente estaba un Celta que, a pesar de estar en construcción, tiene bastante fútbol en sus botas. De hecho, el primer gol de la historia del estadio no estará en los libros de historia marcado como rojiblanco. Sin embargo y aunque parezca paradójico, fueron los veteranos los que salieron al rescate del equipo en el primer día de los nuevos tiempos del club. Gracias a ellos, por fin San Mamés tuvo su fiesta.

Los jugadores rojiblancos salieron muy enchufados, con sus mejores trajes de gala para la destacada cita. En pocos minutos ya habían tenido varias ocasiones y hasta hubo tiempo para pedir una mano dentro del área en un lanzamiento de falta de Beñat. Sin embargo, pronto llegó un golpe muy duro, más para la historia que para el propio equipo. Mucho se había hablado estos días de quién sería el primer jugador en anotar el primer tanto de la historia del nuevo San Mamés. Pues el goleador fue celeste, concretamente Charles. Rafinha se aprovechó de un gran error de Erik Morán en la salida de balón siendo último hombre. Puso la directa hacia la portería del Athletic y cedió al punta brasileño para que definiera ante Herrerín. Tantas vueltas para acabar así. Menos mal que poco tardaron los leones en poner el empate en el marcador. Una falta lateral servida por Beñat fue aprovechada por San José, que perforó la red con la zurda después de un mal rechace. El central, que a pesar de su juventud suma su quinta temporada en el equipo, sacó a relucir su olfato de gol para entrar en la historia como el primer goleador rojiblanco de la historia del nuevo San Mamés. Algo es algo.

Los de Valverde seguían dominando pero fue el Celta quien tuvo las ocasiones más claras. Primero Herrerín cometió penalty sobre Nolito en una contra muy bien llevada por el equipo de Luis Enrique. Por suerte, Charles envió el balón a la gran lona provisional que se sitúa en el fondo que queda sin construir. La segunda, también del ex del Almería, un mano a mano que se fue fuera por muy poco. Poco más antes de que el colegiado decretara el fin de la primera parte. A destacar, la solvencia y carácter en el lateral izquierdo de un Aymeric Laporte que cada día va a más.

Quince minutos pasaron desde la vuelta de vestuarios para ver la primera de las perlas del día. Tras una serie de combinaciones, Iraola le dio un balón defectuoso a Muniain que el navarro consiguió controlar y aguantar para terminar cediendo de magistral tacón al mismo lateral que lo había doblado. El veterano defensor, que atraviesa un momento bastante malo, se disfrazó de 9 y de toque sutil ajustó el balón cercano al palo dándole la vuelta al marcador. Preciosa asistencia y magnífica definición. Pero el equipo quería más y, tan solo siete minutos después, un buen balón largo de San José sirvió para que Beñat pusiera la directa solo hacia la portería celtiña y, tras un regate sutil, definiera con zurda a la derecha de Yoel. Otra gran perla para que la fiesta continuara. 

Pero este Athletic no quiere privar a su afición de emoción y, once minutos después, Iago Herrerín protagonizó la pifia del día saliendo muy mal a un centro lateral relativamente fácil, situación que aprovecho la joven promesa celeste, Santi Mina, para acortar distancias. Un serio golpe para un portero que se está haciendo un hueco en el once rojiblanco y que no le debe impedir seguir trabajando duro para que no se vuelva a cometer. Al final, gracias al buen hacer de hombres como Gurpegui, que estuvo soberbio en defensa, el equipo consiguió que el Celta no se acercara más a la portería local. De hecho, los locales estuvieron a punto de aumentar la diferencia gracias a De Marcos y Aduriz pero, finalmente, el resultado no se movió.

San Mamés por fin tuvo su fiesta, una celebración que la afición adornó con sonoros cánticos pasando por grandes ovaciones, especialmente la dedicada a Ander Herrera cuando fue sustituido. El primer día del nuevo estadio fue grande gracias a veteranos de guerra como Gurpegui o Iraola y también gracias a otros como Muniain o San José que, a pesar de su juventud, hace tiempo que dejaron de ser nóveles. En lo deportivo, 9 puntos de 12 y mucho margen de mejora de cara al futuro. En lo emocional, una gran fiesta que será la primera de muchas. 

Fotografía: Eurosport 

lunes, 16 de septiembre de 2013

Previa: Análisis del Celta de Vigo

Mucho ha cambiado el Celta desde la temporada pasada. Ese equipo que logró la salvación en el último momento, salvándose de el cruel destino de Deportivo, Zaragoza y Mallorca, ha sufrido un importante retoque en sus piezas y, lo más importante, en la cubierta del timón. La salida de Iago Aspas, hombre insignia el pasado curso, y la llegada de Luis Enrique, han dado un giro bastante sustancial al club vigués.

El estilo del nuevo técnico se ha hecho presente en el equipo desde el primer momento. El ex de Barcelona B y Roma ha instaurado un sistema muy ofensivo en el que se sumen muchos hombres al ataque en cada jugada. Se busca tener la posesión de la pelota pero, más aún, la aportación de efectivos en cada ofensiva. También es destacada la profundidad que Luis Enrique busca dar desde los laterales, a los que no ha dudado en entregar protagonismo. Un cambio de estilo muy importante que de momento está gustando a la afición celtiña, tanto por juego como por resultados, ya que permanecen invictos esta temporada (dos empates y una victoria). Casualmente, su única victoria se ha producido como visitante, frente al Betis en el Benito Villamarín.

Posible once del Celta frente al Athletic
Respecto a la plantilla, muchos son los hombres de la casa que integran este proyecto. A los importantes Borja Oubiña, Hugo Mallo o Álex López, se unen otros como Toni Rodríguez, Yoel, Madinda o Santi Mina, en quien la parroquia celeste deposita muchas esperanzas de cara al futuro. Un proyecto muy de la casa que, a pesar de la importantísima baja de otro hombre de club como Iago Aspas, se ha reforzado muy bien. Luis Enrique no ha dudado en traerse jugadores que conoce bien de su etapa en el Barcelona B y que, por el momento, están rindiendo. Fontás para la defensa, Nolito para el extremo izquierdo y Rafinha para el enganche. Los dos primeros lo han jugado todo y todo parece indicar que el último terminará siendo un fijo en las alineaciones. Además, para reforzar el aspecto goleador, apartado más tocado por la marcha de Aspas, ha llegado, procedente del Almería, Charles. El ariete brasileño anotó 32 tantos la pasada temporada y ésta ya suma dos en tres partidos.

Plantilla muy interesante con un sistema definido. Mucha profundidad por los laterales con Hugo Mallo y Toni, reconvertido a lateral. La contención queda para Oubiña y la zona de centrocampistas interiores para Álex López y Rafinha o Krohn Dehli (baja por lesión). Por bandas puñales como Augusto Fernández por derecha y Nolito por izquierda, ambos trazando peligrosas diagonales interiores, y arriba Charles para rematar todo balón que aparezca por el área. Especial mención merece Álex López, que en el sistema de Luis Enrique puede brillar y sacar más sus virtudes de lo que lo hacía el pasado año tanto con Paco Herrera como con Abel Resino. El centrocampista tiene más recorrido y llegada al área contraria, lo que hace que disponga de varias ocasiones por partido y que casi siempre asegure la segunda jugada para el Celta, detalle que habrá que tener muy en cuenta.

lunes, 25 de febrero de 2013

La película de siempre


El Athletic sigue protagonizando la más agónica película de terror. Las facilidades que se conceden en ambas áreas, caracterizadas por la nula efectividad ofensiva en la propia y los múltiples errores y concesiones en la propia crean un guión aterrador. Además, en la nueva secuencia titulada "El derby", el nuevo actor de reparto Raúl Fernández quiso seguir la estela marcada por su antecesor en el escenario principal de la trama, la portería. Para colmo, rivales directos como Osasuna y Celta se cuelan en la fiesta con sus victorias y hacen que el precipicio del descenso quede más cerca para el conjunto zurigorri. Todos estos detalles hacen que el guión no cambie y continúe provocando la ansiedad y aumentando el temor del aficionado escena tras escena. Es la película rojiblanca.

La Real Sociedad se llevó el derby vasco en San Mamés sin hacer un partidazo ni grandes méritos. Sencillamente aprovechó cada una de los regalos del Athletic en defensa. En el primer tanto, Griezmann gana la espalda a Iraola con una facilidad pasmosa y cabecea ante un Raúl muy indeciso. En el segundo una falta lateral directa al portero no fue blocada por el meta rojiblanco y Agirretxe terminó marcando casi sin querer. Respecto al tercer tanto, San José sale con indecisión de su zona dejando libre el camino a un Carlos Vela que no perdonó y libró de disparo raso la pobre estirada de Raúl. Como puede verse, tres errores propios y encabezados por la figura del meta bilbaino, ninguna novedad. El tema es que en la portería ahora el que está es Raúl Fernández, gran preocupación. El golazo de Ibai no sirvió de nada finalmente, al igual que los otros dos tantos que ha anotado esta campaña en liga.

En el fútbol pueden tenerse unos objetivos iniciales a principio de temporada, pero son los resultados del día a día los que determinan por lo que luchas y el Athletic hace tiempo que dejó de luchar por Europa. Partido tras partido, la lucha por evitar el descenso se va consolidando como el objetivo que el club bilbaino debe afrontar y el mayor problema es que cada vez está más cerca. La idea de que hay tres que son peores empieza a tener de dejar validez y puede ser muy peligrosa para el rojiblanco. Esta jornada Celta y Osasuna sacaron los tres puntos y el Deportivo estuvo a punto de dar la sorpresa ante el Real Madrid. Ahora el descenso está solo a tres puntos el abismo se ve cada vez más cerca. La dinámica es la derrota y no se produce ningún giro para dar la vuelta a la situación, lo que está haciendo que el aparentemente eterno crédito de Marcelo Bielsa empiece a tener fin. El aficionado empieza a comprobar que no hay ningún tipo de plan y que eso está acabando con un equipo que ya no funciona con el inamovible ideal del técnico. Puede que un mal resultado en Pamplona desembocara en su destitución. 

En definitiva, demasiado larga se le está haciendo al espectador este film de terror digno de la gala de los Oscar. Pero esto no es la gala de la alfombra roja, ni siquiera es una película. La situación que atraviesa el Athletic es muy real y necesita cambiar si no se quiere terminar realmente mal. Hay que sacar los tres puntos frente al Osasuna sí o sí. Si no se produjera, creo firmemente que alguno no llegará a la siguiente semana.

Fotografía: Web oficial del Athletic Club

lunes, 10 de diciembre de 2012

San José: el hallazgo de un centrocampista


Una de las mejores noticias del partido de ayer, además de los tres puntos conseguidos, fue la destacada actuación de Mikel San José. El ex del Liverpool ocupó la plaza de mediocentro de contención ante la baja por sanción de Ander Iturraspe. Ya en algún partido había ocupado esa posición, pero saliendo desde el banquillo y durante pocos minutos. Ayer tuvo la oportunidad para ocuparla desde el inicio y las sensaciones fueron muy positivas. De hecho, Bielsa destacó su aportación como una de las más importantes del partido.

San José cumple su cuarta temporada en el primer equipo del Athletic. Tras su paso por el juvenil del conjunto rojiblanco, continuó su carrera en el segundo equipo del Liverpool. Sus buenas actuaciones en el conjunto inglés, que le llevaron a hacer la pretemporada con el primer equipo sumando bastantes minutos, hicieron que el Athletic se interesara y lograra su cesión, haciendo efectiva la opción de compra la temporada siguiente. A lo largo de estos años, el navarro ha jugado en la demarcación de defensa central, si bien en alguna ocasión se le ha visto en el medio del campo, principalmente en el Liverpool. No obstante, desde su llegada al Athletic, San José siempre ha contado como central tanto para Caparrós como para Marcelo Bielsa.

En su primera temporada en Bilbao el rendimiento fue realmente bueno, lo que empujó al Athletic a hacer efectiva la opción de compra que tenía sobre él. De hecho, en los inicios de su segunda temporada, su gran comienzo le estableció como el líder de la zaga del Athletic. Sin embargo, llegó un momento en el que su rendimiento comenzó a bajar de una forma muy acusada, coincidiendo con la muerte de su padre. Su juego comenzó a estar plagado de errores, inseguridades y faltas de concentración. El pasado año Marcelo Bielsa colocó a Javi Martínez como central para aprovechar su salida de balón, algo que también posee San José, pero lamentablemente el ex del Liverpool no aportaba ninguna fiabilidad. En liga sumó 24 apariciones pero, la mayoría, fueron partiendo desde el banquillo.

Esta temporada, Bielsa ha terminado tratando de recolocarle como mediocentro de contención. A lo largo de anteriores partidos, ha saltado al campo en esa posición en algún partido pero sin apenas minutos. Ayer contó con todo el partido y aprovechó su oportunidad. Aportó seguridad en defensa, calidad en la salida de balón, varios robos y una buena conexión entre la parte defensiva y la ofensiva del equipo. San José ha pasado a ser centrocampista a los ojos de Bielsa y, desde luego, parece que el rendimiento es mejor que en el eje de la zaga. Sin duda, el hecho de encontrar un jugador de garantías para centro del campo es una grandísima noticia puesto que el equipo suele resentirse mucho en el momento que falta alguna de sus piezas. Habrá que ver si tiene continuidad (Iturraspe es el contención natural para Bielsa) pero alegra ver a Mikel San José recuperar una buena versión como futbolista, algo que ya se podía ver en su llegada al club pero que pareció haberse perdido por el camino. Veremos si el tiempo ratifica la pérdida de un central y el hallazgo de un buen centrocampista.

Fotografía: Mundo Deportivo (edición digital)

domingo, 9 de diciembre de 2012

Aduriz vuelve a dar tres puntos


Aduriz ha salido al rescate del Athletic una vez más para darle los tres puntos en el choque que le ha medido esta tarde al Celta de Vigo en San Mamés. El delantero donostiarra ha aprovechado un magnífico centro con rosca de Ibai para batir por bajo a Varas ante la inoperancia de la defensa visitante. Sin excesivos alardes pero con sobriedad y oficio, el conjunto de Marcelo Bielsa aguantó el resultado y sumó su cuarto encuentro como local con la porteria a cero, noticia esperada sin duda. A la espera de lo que suceda entre Rayo Vallecano y Zaragoza, el Athletic se aleja a seis puntos del descenso, los mismos puntos que le separan de la Europa League.

Faltaban cinco encuentros para acabar la primera vuelta, incluido el de esta tarde. Celta, Mallorca, Zaragoza, Levante y Rayo definirían los objetivos del Athletic esta temporada. Hoy se ha conseguido el primer paso para comenzar a mirar hacia arriba. El encuentro de hoy no se ha caracterizado tanto por las múltiples combinaciones y la búsqueda constante del marco rival sino por una seriedad defensiva que hacía tiempo que se echaba de menos. Más que talento, podría decirse que ha primado el oficio atrás. Aún así, se ha sufrido en exceso en el último tramo del choque y eso se está convirtiendo en norma esta temporada. Falta encontrar ese segundo tanto que aporte algo de tranquilidad, por lo menos para el aficionado.

En el apartado individual, Ekiza suma una nueva comparecencia en el once acompañada de una gran actuación. La baja de Gurpegui le ha dado la titularidad y el la está aprovechando de maravilla. Su rendimiento mejora día a día, cosa que Bielsa debe apuntar para no dejarle fuera cuando el de Andosilla regrese. San José ha ocupado el puesto del sancionado Iturraspe y ha cumplido con solvencia, Ander Herrera ha sido el faro del equipo y ha guiado el juego del Athletic durante todo el encuentro. Aduriz, que en muchas ocasiones ha aprovechado para bajar a recibir bastante atrás ante la no persecución de los centrales gallegos, ha aparecido más lejos de la portería de lo habitual aunque, a la hora de la verdad, ha sumado el tanto definitivo. 

Uno de los detalles más significativos del partido ha sido la titularidad de Ibai Gómez en el extremo izquierdo en detrimento de Iker Muniain. El de la Txantrea no pasa por su mejor momento, acumulando actuaciones muy flojas y destacando en lo negativo debido a sus actitudes macarrescas. Estos detalles sumados a las últimas aportaciones de Ibai en los anteriores encuentros de liga han determinado que Bielsa apostase por el de Santutxu. Y no le ha salido mal al de Rosario puesto que de las botas del 11 ha nacido el tanto de Aritz Aduriz. A lo largo de la tarde no ha estado tan fino en el regate como en otras ocasiones pero ha aportado trabajo y una asistencia por lo que su actuación se valora como bastante positiva.

Pero la mejor noticia en cuanto a lo individual ha sido la irrupción de Jonas Ramalho en el lateral derecho. Si bien empezó con dudas, como se demostró en una cesión atrás entre los dos centrales que bien pudo costar caro al Athletic, el chaval se fue entonando y su rendimiento fue para arriba. Sobriedad en defensa gracias a su velocidad, tranquilidad en sus movimientos y aportación constante en ataque acompañada de tres o cuatro centros con mucha intención le colocan como uno de los mejores jugadores del partido. El defensor de 19 años ha cuajado su mejor partido como león y avisa a un Iraola que nunca ha tenido un sustituto de garantías y que este año está lejísimos de su mejor nivel. Grandísima noticia.

Tres puntos muy importantes para comenzar a sumar victorias en un carrusel de partidos que marcarán hacia donde debemos mirar. Primer asalto conseguido en la tarde de hoy, tarde en la que hubo tiempo para que debutara en liga Aymeric Laporte, quien apenas pudo sumar unos minutos. Victoria importante en el campeonato doméstico y cachorros que se van uniendo al primer equipo. Buenas noticias.

Fotografía: web oficial del Athletic Club