Mostrando entradas con la etiqueta Bielsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bielsa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2013

El hueco de Óscar de Marcos


De estrella de cartel a humilde telonero, de absoluto protagonista a resignado segundón, de jugarlo prácticamente todo a esperar su oportunidad en el banquillo. Significativo cambio de papel le ha deparado el cambio de entrenador a Óscar de Marcos. Jugador totalmente indispensable los últimos dos años para Marcelo Bielsa, ha visto como la luz de los focos se ha alejado con la llegada del nuevo míster. El de Laguardia debe luchar para encontrar su hueco en el nuevo Athletic de Valverde, una misión que, por el momento, le está costando más de lo que cualquiera hubiera pensado.

Óscar de Marcos definía a la perfección lo que fue el Athletic de Marcelo Bielsa. Un juego veloz, ultraofensivo, de continuas idas y vueltas y, como se deduce por su creador, bastante caótico y loco. El alavés no solo aportaba todas esas cualidades, sino que acabó siendo la viva imagen del estilo del técnico argentino. Amplio recorrido de ida y vuelta haciendo gala de un increíble derroche físico, movilidad continua que propiciaba su aparición por cualquier zona del campo y, sobre todo, una profundidad a la hora de atacar los espacios a través de grandes desmarques que propiciaba que tuviera permanente presencia en el área contraria. Gracias al caótico sistema de Bielsa, en el que ocupaba la posición de volante ofensivo, Óscar explotó todas sus armas y virtudes. Tanto confiaba el rosarino en él que no dudaba en recolocarle cada vez que algúna posición sufría alguna baja, lo que fuera con tal de que el jugador permaneciera en el once.

Sin embargo, con la llegada de Ernesto Valverde, el 4-3-3 con un mediocentro y dos volantes ofensivos ha dado paso a un 4-2-3-1 con un doble pivote y un único mediapunta. Más carga para la base del centro del campo con otro jugador más en la base de la jugada, lo que deja un solo futbolista por delante del mediocentro. Este lugar parece que está destinado a Ander Herrera, con el que De Marcos debe competir para entrar en el once, pues Valverde quiere al de Laguardia en esa posición. El ex del Zaragoza parte con ventaja por nombre y calidad de sobra reconocida, aunque también influye la lesión que De Marcos sufrió a principio de pretemporada. En una comparación directa en la lucha por un puesto, la mayoría se quedaría con Herrera.

No obstante, De Marcos puede aportar muchas cosas interesantes, distintas del dominio y control del balón que se ha buscado hasta ahora. Para empezar, la profundidad y el desmarque que le hacen pisar área continuamente como si de un segundo punta se tratara es algo en lo que el ex del Zaragoza no destaca tanto. Además, su gran recorrido te garantiza un plus a la hora de defender. Puede que no tenga tanta calidad y dominio del esférico como Herrera, pero su versatilidad es muy aprovechable en una posición tan liberada a priori. Y lo más importante, explotaría uno de los principales valores de Beñat, su gran desplazamiento proyectando jugadores hacia adelante, contexto ideal para el incansable futbolista.

La mediapunta puede aprovecharse con sus cualidades pero no es el único lugar en el que Óscar de Marcos puede aportar. No hay que olvidar que Markel Susaeta peca de ser un jugador bastante intermitente que tiene picos bajos de rendimiento. Y precisamente en el extremo derecho fue donde el de Laguardia comenzó la pretemporada, trazando continuas diagonales hacia dentro y marcando goles, un recurso que ya utilizó Valverde en Valencia colocando a Jonas en banda. Una gran baza en ataque y otra que podría sumar en defensa, puesto que De Marcos ya está acostumbrado a actuar en el lateral, plaza que podría ocupar cuando el míster busque mucha profundidad, algo que ya probó en Valencia situando a Guardado en el lateral izquierdo.

Mediapunta, extremo derecho con marcada tendencia interior, posible lateral o incluso segundo punta con Herrera formando un doble pivote junto a Beñat, quién sabe lo que será este equipo. Lo que es seguro es que Óscar de Marcos tiene mucho que aportar a este equipo sea en la posición que sea. Nadie debe dudar de que terminará riendiendo allá donde le den la oportunidad de actuar. De momento, toca esperar el momento para sacar a relucir esas correosas galopadas por San Mamés Barria. "Gudari" aguarda impaciente su oportunidad.

Fotografía: www.noticiaaldia.com

lunes, 1 de julio de 2013

El personal adiós de Bielsa



24 días han transcurrido desde que el presidente del Athletic Club, Josu Urrutia, anunció la decisión que una gran parte de la afición rojiblanca no comprendía, no proponer la renovación a Marcelo Bielsa. Gran parte de la población bizkaina se quedaba "viuda de Bielsa" y así lo manifestaba a través de las redes sociales o, incluso, en lugares como las puertas de Ibaigane. Parecía que, desde aquel día, Bielsa se marcharía de Bilbao para no volver, sin dejar unas últimas palabras para toda aquella gente que ha estado con él, acompañándolo en el camino desde el primer minuto. Pero Marcelo es mucho más que todo eso y ha esperado hasta el último momento para despedirse. Ayer, día 30 de junio, momento en el que expiraba su contrato, abrió una cuenta de Facebook para despedirse de la afición rojiblanca. Un emotivo mensaje que no hace más que alimentar el cariño con el que siempre se le recordará en Bilbao.

Marcelo Bielsa recurrió a la red social Facebook una vez más, ya que cuando se produjo el conflicto de las obras también decidió abrir una para manifestar su postura. En esta ocasión, decidió utilizarla para expresar unas palabras de despedida, en lugar de hacerlo mediante una rueda de prensa que no sabemos si se pudiera haber celebrado. En el comunicado destaca la experiencia vivida, tanto profesional como humana, la importancia del Athletic para Bizkaia y su dimensión a nivel de sentimiento y valores y la importancia de unos niños que perpetuarán este sentimiento. Da que pensar, una vez más, que un argentino en dos años haya entendido lo que significa en todos sus sentidos el Athletic Club más que muchos bizkainos athleticzales. 

Marcelo se va y, a pesar de que promulga que se lleva mucho de su experiencia aquí, nadie tiene ninguna duda de lo muchísimo que nos deja. Si bien su idea del fútbol, quizá más adaptada a la intermitencia de las selecciones nacionales en lugar del exigente día a día de un club, ha podido terminar agotando al equipo durante la segunda temporada, nadie jamás olvidará lo que fue el Athletic Club de Bielsa 2011/2012. Ese fútbol físico y combinativo, de ida y vuelta y de toque, trabajador y preciosista, de sudor y clase. Ese fútbol que maravilló a todo Europa y que nos hizo llegar al cielo con eliminatorias como las de Manchester United, Schalke 04 o Sporting de Portugal. Ese fútbol que nos hizo recordar a todos los athleticzales que con nuestra filosofía tan particular todavía podemos competir al más alto nivel.

Cada rueda de prensa, especialmente las últimas, dejaba claro que el técnico posee una profesionalidad y una calidad humana dignas de recordar. Un regalo de sentimiento y valores en el día a día de un club en el que su afición tardará muchísimo tiempo en olvidarse de los días de Marcelo paseando por Lezama con su chándal gris, de su pose de cuclillas visionando el fútbol a ras de césped y de su exigencia plasmada en análisis de vídeos y meticulosos ejercicios. Marcelo se despide de Bilbao, ya ha hecho las maletas y, en ellas, además de una grandísima experiencia profesional y humana, se lleva algo todavía más importante, el corazón de cada hincha del Athletic Club de Bilbao.

Hasta siempre y muchas gracias Marcelo Bielsa.

Fotografía: www.golpedirecto.com

viernes, 21 de junio de 2013

Valverde ya es oficial


21 días han pasado desde que terminó la temporada, un curso caótico y plagado de inestabilidad tanto en lo deportivo como en las otras esferas que pueden afectar a un club de fútbol. Por otro lado, 14 días han transcurrido desde que Josu Urrutia comunicó que el club no iba a proponer la posibilidad de renovar a Marcelo Bielsa. El carismático entrenador por el que el gran grueso de la hinchada se había manifestado públicamente para pedir su continuidad, decía adiós. Ha tenido que pasar este tiempo para que se hiciera oficial la llegada del nuevo entrenador algo que ya se intuía por la capital bizkaina, un hecho que a la última hora de ayer se hizo oficial en la web oficial del club: Ernesto Valverde será el entrenador del Athletic Club.

El técnico salmantino ha sido presentado este mediodía en el Palacio de Ibaigane. Josu Urrutia no ha dudado en destacar que se trató de la primera opción, debido a su palpable experiencia en torneos de primer nivel y el conocimiento de la institución por su pasado como jugador y entrenador. El presidente del Athletic ha explicado que Valverde será el entrenador del equipo las dos próximas temporadas, es decir, lo que resta de su actual mandato. De esta forma, Josu Urrutia se asegura contar con el técnico que quiso desde un principio.

Ernesto Valverde, lejos de considerar que el legado y la admiración que ha dejado Marcelo Bielsa en la afición rojiblanca puede perjudicarle, ha afirmado que este factor, unido a la situación que ha sufrido el Athletic este año, suponen interesante desafío para él. En este sentido, no ha dudado en manifestar que debemos remar todos en la misma dirección para que lo que llegue sea bueno. Por otro lado, es consciente de la importante baja en los dos últimos años de los tres internacionales con los que contaba el Athletic, Fernando Llorente, Javi Martínez y Fernando Amorebieta, y ha destacado que el club puede reforzarse tanto con gente proveniente del Bilbao Athletic que pueda dar el salto como por algún fichaje.

Ilusión, cercanía y ganas de trabajar para afrontar un interesante desafío. Éstos son los aspectos fundamentales que ha dejado Ernesto Valverde en su presentación como nuevo entrenador del Athletic de Bilbao. Las ganas por volver a ser técnico en la que fue su casa han sido determinantes y se palpa las ganas de poder dar una vuelta de tuerca a una temporada bastante complicada. En cuanto al estilo, nadie duda que el conjunto rojiblanco seguirá tratando de mandar y dominar los partidos aunque probablemente bastantes cosas a nivel táctico cambien, como el marcaje individual característico de Bielsa, me atrevería a decir.

En cuanto a la posibilidad de reforzar el equipo, Valverde no ve con malos ojos los posibles fichajes, en contra de lo que opinaba su antecesor en el banquillo. La necesidad de reforzarse es imperante en el Athletic ya que ha quedado demostrado que, en muchos tramos de la temporada, ha quedado al descubierto que el equipo no ha dispuesto de un amplio fondo de armario. Además, incorporaciones que suenan como Beñat o Kike Sola, además de la ya conocida de Etxeita, pueden dar un plus de competitividad que permitan optar a objetivos más ambiciosos. 

En conclusión, a partir de hoy echa a andar el Athletic de Valverde y un aspecto fundamental, como el técnico ha recordado durante su presentación, es que todos estemos unidos y rememos juntos para unir a un club que durante este año ha mostrado bastantes fisuras. La marcha de Marcelo Bielsa es una realidad y, sin desmerecer su figura y todo lo que nos ha dado y por mucho que le pese a más de un athleticzale, el equipo sigue adelante con un nuevo hombre al timón y hay que mirar hacia el mismo lado. Lo más importante ya está hecho, la llegada del entrenador. Ahora toca esperar noticias sobre planificación de pretemporada y plantilla. Habrá que estar atentos.

Fotografía: Web oficial del Athletic Club

lunes, 22 de abril de 2013

Un punto que sabe a poco

Llorente fue titular y anotó el tanto del empate
Mucho ruido y pocas nueces. De esta forma se puede describir la actuación del Athletic en el encuentro que le midió ayer al Deportivo de la Coruña en Riazor. El conjunto rojiblanco dominó totalmente al rival, se hartó de llegar combinando y profundizando pero, finalmente, falló como una escopeta de feria. Por contra, el Deportivo marcó en la primera clave que tuvo. Por suerte, Llorente, de nuevo titular, empató antes del descanso. El marcador ya no se movería en un segundo tiempo en el que continuó avasallando al equipo de Fernando Vázquez hasta que Iturraspe fue polémicamente expulsado a diez minutos del final. Al final, un punto con sabor amargo porque perfectamente pudo conseguirse una victoria holgada. El detalle positivo es que se mantienen las distancias clasificatorias con el Deportivo.

El Athletic saltó al campo con un equipo más similar al del año pasado en cuanto a piezas se refiere. Respecto a los sancionados, Gurpegui y De Marcos regresaban al once pero Laporte no pudo llegar en perfectas condiciones y todo parece indicar que Aduriz tampoco. Por lo tanto, Aurtenetxe se situaba en el lateral izquierdo por segunda jornada consecutiva. En la contención, Bielsa se decantó por Iturraspe en lugar de San José, lo que refleja que buscaba potenciar la salida de balón frente a la solidez defensiva. Muniain, que va mejorando su rendimiento, regresaba al extremo izquierdo dejando a Ibai en el banquillo. Por su parte, el técnico argentino volvía a situar a Fernando Llorente como referencia en el ataque una semana más. El Deportivo, por su parte, sufría las bajas de Carlos Marchena en defensa y Abel Aguilar en el centro del campo. Sin embargo, el mayor aval de los gallegos era la gran racha de cuatro victorias consecutivas y la eficacia de sus hombres de arriba, además del gran ambiente que presentaba Riazor.

No obstante, cinco minutos de partido tardó la parroquia blanquiazul en enfriarse, el tiempo que tardaron los bilbainos en hacerse con el control total y absoluto del partido. Los rojiblancos acumularon la posesión y recuperaron uno de los mayores puntales del Athletic de Bielsa, las triangulaciones de la banda derecha. El trío Iraola-Susaeta-De Marcos trajó al Deportivo por la calle de la amargura. El lateral de Usurbil ofreció una de sus mejores versiones apareciendo constantemente en ataque, De Marcos rompió con constantes desmarques a la espalda de la zaga gallega y Susaeta se movió constantemente tanto por la línea de cal como por el resto del frente del ataque. Las múltiples combinaciones de los tres jugadores, a los que ocasionalmente se unía Ander Herrera, provocó más de una decena de llegadas. Cualquiera podía aparecer en cualquier momento por todo el sector derecho y llegar a línea de fondo. Gran noticia, si no hubiese sido por el afán que tiene este equipo por errar todas las ocasiones de las que dispone. La capacidad de tomar practicamente siempre la opción equivocada en el momento decisivo y tras haber trenzado la jugada más elaborada es el pan de cada día del conjunto de Marcelo Bielsa. 

Aunque la parte derecha fue la principal baza de los rojiblancos, la primera ocasión visitante llegó por la banda izquierda en un gran desplazamiento en largo a la espalda de los centrales que Herrera no pudo ceder con precisión para que Susaeta empujara libre de marca. Otro excelente pase en profundidad del menudo extremo navarro no pudo ser aprovechado por un Susaeta que se quedaba solo frente a Aranzubia pero que no llegó por poco. Hasta pudo anotar el navarro aprovechando un centro de Óscar de Marcos desde la derecha. Buenos detalles de un Iker Muniain que es vital para que el Athletic recupere el desequilibrio por banda izquierda. Antes, Llorente, mucho más inspirado que en pasadas comparecencias, pudo adelantar a los rojiblancos en dos ocasiones. En el minuto 12 aprovechandose de un buen pase de De Marcos, protegiendo el esférico con el cuerpo y, finalmente, disparando alto desviado por un defensor, aunque el árbitro dio saque de puerta. La segunda en el 16 aprovechándose de un flojo centro de Susaeta que el riojano terminó cabeceando alto. Más adelante, en el 32, también consiguió conectar un disparo en un intento de chilena a pase de De Marcos que se fue a la izquierda de Aranzubia. El Athletic dominaba y llegaba con muchos hombres al ataque pero con nula efectividad de cara a puerta.

Pero si por algo se caracteriza este equipo es por no seguir ningún guión establecido y romper todas las predicciones. Así, en la única concesión debida a una pérdida de balón en el centro del campo y un intento de recuperación algo flojo, llegó el tanto del Deportivo. Bruno Gama se encargó, desde la frontal del área, de poner el balón en la escuadra de la portería de Iraizoz. La primera llegada de los de Vázquez y gol en contra y ésto si es una constante en el Athletic. Por suerte, el conjunto vasco no se amilanó y continuó con su empeño de perforar la portería rival, algo que consiguió justo antes del descanso. Muniain partiendo desde la izquierda atrajo a tres rivales y descargó para un Iraola que subía solo. Desde una posición más centrada de la habitual, colgó el balón para que Fernando Llorente cabeceara a la red. Segundo gol de la temporada para el cuestionado delantero. Momento perfecto para anotar el tanto del empate, justo antes del descanso. Golpe de efecto para comenzar la segunda parte con ilusiones renovadas. 

La segunda mitad arrancó sin cambios y pronto llegaría la polémica cuando en un centro desde banda derecha Aythami agarró descaradamente a Llorente dentro del área. Sin embargo, Pérez Montero no vio nada de nada, como suele ocurrir en la mayoría de las ocasiones con el delantero de Rincón de Soto. En el 19 volvió a probar fortuna Muniain pero su disparo no encontró el efecto deseado y se marchó a la derecha de la portería de Dani Aranzubia. Otra oportunidad desperdiciada, pero no la única ya que, tan solo cuatro minutos después, llegaría la jugada más rocambolesca del encuentro. Muniain filtró un balón hacia el corazón del área para nadie. Sin embargo, Aythami trató de despejar de chilena entregando el balón a Llorente, que remató al palo. El rechace lo capturó el mismo, recortó a un defensor y su nuevo disparo lo despejó Aranzubia. El tercer despeje cayó en manos de Susaeta, que disparó alto. Jugada digna de aparecer en más de un zapping televisivo. Incomprensible que el balón no acabara en la red. Siete minutos después, Herrera, sin oposición, remataba alto desde dentro del área tras otra buena jugada por banda derecha. Perdonar, perdonar y perdonar, con un Deportivo asustado y encerrado. 

Y llegó entonces el momento de protagonismo para el colegiado Pérez Montero. Aquel que nos señalizara un penalty en contra en el encuentro frente al Rayo Vallecano en San Mamés, habiéndose producido la entrada un metro fuera del área, expulsó a Iturraspe por una entrada en la que toca balón. Ésto no disculpa al centrocampista de Abadiño, que siempre anda a remolque en lo que a defensa se refiere, pero en esta ocasión no debió señalizar la falta y la decisión del arbitro perjudicó seriamente al Athletic. Este hecho provocó la sustitución de Aduriz, que había saltado al verde por Llorente hacía apenas 13 minutos. Bielsa volvía a realizar un sustitución de un jugador que había saltado desde el banquillo, como hiciera con Muniain semanas atrás, si bien en esta ocasión era la mejor opción. Ésto se debe a que el míster argentino decidió hacer un doble cambio, pieza por pieza en el minuto 75, Ibai por Muniain y Aduriz por Llorente. Realmente, el riojano no parecía dar muchas muestras de cansancio a un cuarto de hora del final y su rendimiento estaba siendo positivo. Además, teniendo el encuentro totalmente volcado hacia la portería de Aranzubia, era la oportunidad perfecta para introducir más mordiente arriba. Sin embargo, Bielsa decidió hacer dos cambios de pieza por pieza. Al final, ante la expulsión de Iturraspe, no quedó más remedio que retirar a Aduriz y meter a San José para contener el resultado, aunque el Deportivo ni llegó a portería antes del pitido final. Eso sí, antes le dio tiempo a Pérez Montero para dar otra vez la nota, cuando el público de Riazor tiró un balón al césped habiendo ya uno en juego, Ekiza lo desplazó y el colegiado terminó concediendo falta lateral a favor de los gallegos. Nada más botarla, pitó falta en ataque. De esta manera acabó el partido, ver para creer.

Un punto que sabe a poco se trajo el Athletic de Riazor cuando lo lógico es que hubiese conseguido una victoria holgada, eso si hubiese conseguido ser efectivo en la menos de la mitad de sus oportunidades. Sin embargo, sólo se logró perforar la red en una ocasión de la mano de Llorente, en su mejor partido de la presente temporada. Un resultado como éste, visto el partido, jamás puede ser una buena noticia para el equipo. Por lo menos habrá que quedarse con la intensidad mostrada y el rendimiento de una banda derecha arrolladora. Lamentablemente, o se mejora en la toma de decisiones de la finalización de las jugadas o no se mejorará la frente a la portería contraria. Mientras tanto, un partido menos y ocho puntos sobre el descenso. Una final menos.

Fotografía: Diario Marca (edición digital)

jueves, 11 de abril de 2013

La recomposición del once de Bielsa


Muchos problemas para Marcelo Bielsa de cara a este fin de semana. Al ya siempre complicado reto de enfrentarse a un Real Madrid que, al igual que el Barcelona, está un escalón por encima del resto de clubes de primera, se suma el lastre acumulado tras el encuentro del Pizjuán. Aduriz, Gurpegui y De Marcos tendrán que cumplir un partido de sanción por ciclo de amonestaciones y Laporte tampoco jugará al terminar expulsado. Además, Iraola terminó el partido tocado y hay muchas dudas respecto a su disponibilidad para el domingo. Cuatro bajas, que bien podrían ser cinco, realmente notables para un equipo con una plantilla muy corta. Por tanto, muchos problemas para diseñar un once que pueda ser competitivo contra un Real Madrid que va lanzado en las últimas semanas. Para completar la convocatoria, Bielsa deberá echar mano de algún jugador del Bilbao Athletic, quién sabe si para rellenar convocatoria o para saltar al verde.

Desde la llegada del argentino a Bilbao, los minutos totales de las competiciones disputadas por el equipo han sido administrados entre muy pocos jugadores. No es amigo el técnico de Rosario de hacer rotaciones y, de esta forma, el equipo suele tener un once definido más dos o tres jugadores que suelen ser los que entran desde el banquillo o sustituyen a algún lesionado o sancionado. Si quitamos a Iraizoz, que lo juega todo, tenemos a De Marcos, Iraola, Susaeta y Aduriz como hombres que superan los 2.000 minutos competidos. Dos no estarán frente al equipo de Mourinho e Iraola es duda. Por otro lado, nueve jugadores se sitúan entre los 1.000 y los 2.000 minutos. Herrera, Iturraspe, Muniain, San José, Ibai Gómez, Ekiza, Gurpegui, Aurtenetxe y Laporte completan este grupo. Gurpegui, central titular, no estará el domingo y Laporte, que subió al equipo de forma bastante prematura para hacerse un hueco como central y, últimamente, como lateral, también será baja. Y en un tercer escalón se sitúan jugadores franquicia el año pasado y que éste no llegan a los 1.000 minutos disputados. Son los casos de Llorente y Amorebieta, ambos totalmente fuera del equipo tras sus polémicos casos de renovación. Mención especial merece el caso de Toquero que, si bien el pasado curso no era titular, era el jugador número doce para Marcelo Bielsa. Este año, solo ha disputado 163 minutos, distribuidos en trece encuentros, solo uno como titular. 

Misma gestión de la plantilla pero muchos cambios en ella de un año a otro. Además de la más que notable marcha de Javi Martínez, que ha abierto un enorme boquete la defensa del equipo, los casos extradeportivos de Llorente y Amorebieta les han dejado prácticamente fuera del equipo. Además, otros jugadores como Aurtenetxe o Iturraspe, vitales durante la temporada pasada, han rendido muy por debajo de sus posibilidades. El lateral de Amorebieta ha cuajado actuaciones muy flojas y plagadas de errores desde su renovación y los problemas físicos que ha sufrido a lo largo del año también han ayudado a que Aurtenetxe haya desaparecido absolutamente de los onces de Bielsa. Por su lado, se podría decir que, dejando a parte las surrealistas situaciones de Amorebieta y Llorente, Iturraspe está siendo el peor parado en este fatídico año. De ser titular indiscutible, pasó al banquillo en detrimento de San José debido a un flojo rendimiento en las primeras jornadas y a la inestabilidad defensiva que llevó a colocar a un central en el puesto de contención. Sus constantes pérdidas de balón y las tarjetas que se ha ganado al recuperarlos con falta automáticamente después reflejan que el centrocampista de Abadiño es la viva imagen de la desesperación. En definitiva, si el Athletic 2011/2012 que maravilló a Europa se componía de Iraizoz, Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe, Iturraspe, Herrera, De Marcos, Muniain, Susaeta y Llorente, cinco de estos once miembros se han caído de la alineación, con lo que ello supone para una plantilla muy escasa

Las piezas han encontrado sustitutos. Hombres como Ekiza, Gurpegui o Laporte han ocupado el centro de la defensa para tapar los huecos de los dos zagueros internacionales. Aduriz ha hecho olvidar a Llorente con sus goles y San José ha ocupado el puesto de Iturraspe en un intento por tratar de terminar con la sangría defensiva. Incluso desde hace tiempo Ibai Gómez ha ocupado la banda izquierda de un Muniain que atraviesa el peor año de su carrera en el primer equipo. Este domingo, ante las cuatro bajas por sanción y la más que posible de Iraola por lesión, el equipo tendrá que volver a encontrar sustitutos. Bajas en tres puestos de la defensa, en uno del centro del campo y en la delantera. Por tanto, será la oportunidad para hombres como Iturraspe o Aurtenetxe, que quieren recuperar sensaciones perdidas. Muniain quiere seguir acumulando minutos para convencer a Bielsa y Llorente volverá a ser titular en San Mamés y, si no juega Iraola, ejercerá de capitán ante una afición que lleva contra él toda la temporada. Puede ser un buen momento para recuperar el último triunfo ante los blancos, que fue en San Mamés y con un tanto del ariete de Rincón de Soto. Nada gustaría más a la parroquia rojiblanca que revivir ese momento. En conclusión, será la oportunidad para aquellos que no suelen entrar en los planes del "Loco", los Iturraspe, Aurtenetxe, Llorente o Ramalho. Incluso Castillo tiene posibilidades de ser el lateral izquierdo si el entrenador se decanta por situar a Aurtenetxe de central. Además, la convocatoria la completarán cachorros como Aketxe, Morán o Saborit, que podrían tener minutos. 

Veremos de qué forma decide Bielsa recomponer la alineación para enfrentarse al siempre poderoso Real Madrid de los Cristiano, Ozil, Higüain o Xabi Alonso. Muy complicado se ha vuelto el reto con la complicación de las bajas rojiblancas. Aunque, en realidad, recomponer el once será lo más fácil que tendrá que hacer el Athletic, luego tendrá buscar lograr un resultado positivo, eso sí que es un reto.

Fotografía: Deia (edición digital)

martes, 9 de abril de 2013

Una tranquilidad que no llega


Una derrota, cuatro bajas y una cara de tontos para enmarcar. Este pack fue el que se trajo el Athletic de su visita al Ramón Sánchez Pizjuán en el partido que cerraba la jornada liguera de este fin de semana. En lo que fue un partido de lado a lado del campo conducido más por las imprecisiones que por lo que en principio pueda parecer, se terminó imponiendo la puntería. Negredo marcó los dos tantos sevillanos y ofreció un recital de lo que debe ser un 9, algo que Llorente, a quien Bielsa dio la titularidad, lleva tiempo sin ser. Hubo oportunidades para que el conjunto rojiblanco se llevase los tres puntos pero no hubo atrevimiento cuando había que dar un paso adelante. Al final, tanto sevillista sobre la bocina y oportunidad perdida. Suerte que los equipos de abajo no ganaron. A pesar de ello las preocupaciones continúan.

El Athletic regresaba a la defensa de cuatro frente al Sevilla situando a Laporte en el lateral izquierdo y quedando Ekiza y Gurpegui como centrales. Muniain regresaba a la titularidad en el extremo izquierdo y Llorente entraba en el once por un Aduriz mermado durante toda la semana. Sin embargo, no había dado apenas tiempo a comentar nada de ésto cuando llegó el tanto del Sevilla. Una falta innecesaria de Gurpegui, probablemente el único error que cometió ayer, fue botada por Rakitic con gran maestría y defendida fatal por el Athletic como acostumbra esta temporada. Hasta tres jugadores del conjunto hispalense pudieron rematar solos en el área pequeña en una falta frontal. Finalmente fue Negredo quien cabeceó a la red en otra acción a balón parado defendida catastróficamente por el equipo de Marcelo Bielsa. Increíble lo que ha sido este equipo y lo que es en lo que a juego aéreo se refiere, verdaderamente increíble.

Poco después pudo sentenciar Reyes tras un resbalón de Iraola, otro más. Afortunadamente para el Athletic, el remate del hispalense fue rematadamente malo. El conjunto zurigorri, un día más, estaba totalmente perdido y fuera del partido. Problemas en la salida de balón, múltiples imprecisiones en el pase y entregas al rival, ausencia de apoyos y errores absolutos en la toma de decisiones. Los errores que el equipo lleva cometiendo durante toda la temporada siguen sucediéndose encuentro tras encuentro y Bielsa sigue sin dar con la solución. El rosarino es un auténtico experto detectando los errores del equipo pero es incapaz de solucionarlos. Mientras tanto, tímidas llegadas de los leones que finalizaban con Llorente haciendo mil regates innecesarios en lugar de disparar sin oposición o con Herrera haciendo un taconazo incomprensible y regalando una contra al rival con todo el equipo en área contraria. El talentoso centrocampista es un jugador superlativo para el Athletic pero el exceso de estas frivolidades ponen en riesgo al equipo en exceso. Al igual que Ibai, cuyo golpeo de exterior es un gran recurso pero que se convierte en innecesario en muchas ocasiones. Hay que centrarse en ser efectivos y hacerlo fácil, que el equipo no va sobrado precisamente.

El segundo tiempo comenzó con el ingreso en el campo de Aduriz e Iturraspe por Llorente y San José. El de Rincón de Soto no aprovechó su titularidad y acusó la falta total de un ritmo que ya le costaba coger de por sí cuando jugaba regularmente. Su sustituto y el delantero titular del Athletic, Aduriz, tampoco mejoró mucho la delantera y estuvo más metido en peleas que cualquier otra cosa. Pero quien merece una mención especial  es Ander Iturraspe. El espigado centrocampista, faro del centro del campo la temporada pasada, está cuajando una temporada para el olvido. La fragilidad defensiva del equipo ha llevado a Bielsa a situar a San José en su posición y eso le ha llevado a apenas jugar desde hace mucho tiempo. Para colmo, cuando ingresa en el verde, hace cosas como ayer. Con todo el juego de cara, puesto que es el centrocampista más atrasado, regala el balón al contrario y se ve obligado a cometer  una falta para recuperar el balón ganándose una tarjeta. Iturraspe es la viva imagen de la desesperación. Sin duda, uno de los jugadores a los que más daño está haciendo esta temporada para el olvido.

A los diez minutos de la segunda parte, una precisa falta botada por Ibai Gómez era peinada por Gurpegui para establecer el empate en el marcador. El central reconvertido veía premiado, de esta forma, su mejor partido de la temporada. El equipo mejoró sensaciones según avanzaba la segunda mitad. Sin embargo, con la expulsión por doble amarilla de Fernando Navarro y la ocasión perfecta para tomar el control absoluto del partido, el Athletic pisó el freno, algo incomprensible y que desesperó a todos los athleticzales. Para colmo, Aymeric Laporte, una vez más compareciendo en el lateral izquierdo por las circunstancias, se iba a los vestuarios antes de tiempo por ganarse dos amarillas estúpidas e innecesarias en dos minutos. La segunda expulsión del joven talento francés en 15 partidos empañaba su más que aceptable encuentro. Un error que demuestra que, por mucho que pueda parecer, es un chico de 18 años al que le queda mucho por aprender.

Y en una de estas idas y venidas, el Sevilla aprovechó que el conjunto rojiblanco no suele finalizar sus jugadas para meter la directa con una contra y finiquitar el partido de la mano de Negredo. Minuto 87 y cara de tonto para toda la parroquia rojiblanca que veía como las posibilidades de sumar se iban y se certificaban con el pitido final. El Sevilla pudo derrotar al Athletic sencillamente agarrándose al poderío de Kondogbia, el talento de Rakitic y la pegada de Negredo, todo ello sin el insustituible Jesús Navas. Mientras tanto, el equipo bilbaino sigue sin certificar el objetivo y renuncia a la tranquilidad una semana más, y pueden ser dos, ya que De Marcos, Gurpegui, Aduriz y Laporte no podrán jugar frente al Real Madrid por sanción. Además, Iraola terminó tocado el encuentro y también podría ser baja. Algunos verán la noticia como mala por la pérdida de efectivos inmediatos, otros pensarán que mejor que estén limpios contra el Deportivo dentro de dos semanas. Lo que está claro es que hay que sumar, como las pasadas jornadas, sea como sea. Si no, seguiremos en busca de una tranquilidad que nunca llega.

Fotografía: Deia (edición digital)

lunes, 11 de marzo de 2013

Redención en San Mamés


La hoja de cálculos de Marcelo Bielsa se va equilibrando. Si para el técnico argentino el Athletic debería tener 20 puntos más de los que atesora, pueden restarse 6. Si la semana pasada se consiguió un triunfo sin dominio frente a Osasuna, esta semana se ha conseguido un idéntico resultado frente al Valencia. Los de Ernesto Valverde fueron algo inferiores en la primera mitad y muy superiores en la segunda. Sin embargo, el buen encuentro de los centrales rojiblancos Ekiza y Laporte, de Mikel San José en la contención y de Iraizoz en la portería fueron determinantes. Iker Muniain, que llevaba desde Octubre de 2011 sin marcar, anotó el tanto que certificó la importantísima victoria que sitúa al equipo a 8 puntos del descenso. 

Mucha parte de la temporada ha estado el Athletic dominando encuentros, avasallando a ocasiones y, finalmente, dejando de conseguir puntos que por merecimiento le pertenecían. Ha tenido que pasar más de media liga para ver una versión totalmente opuesta, un equipo que sufre, aguanta y vence. La suerte que le ha faltado durante todo el año a los de Bielsa se ha aliado con ellos en los últimos dos choques. Además, la suplencia le ha sentado de maravilla a un Gorka Iraizoz que lleva dos semanas mostrándose realmente seguro bajo palos. Ayer, cuando más apretaba el Valencia en el segundo tiempo del encuentro, el navarro se mostró muy sobrio ante los disparos de Feghouli, Piatti y Tino Costa. Hasta tuvo tiempo de sacar un mal despeje de Aurtenetxe haciendo gala de unos grandes reflejos. 

Además del meta, gran parte del resultado se debió a una gran actuación de Mikel San José. El ex del Liverpool ofrece su mejor versión en el mediocentro y, actualmente, va un paso por delante de Iturraspe para el puesto de contención. De hecho, Marcelo Bielsa ha afirmado que ve al navarro con la posibilidad de ofrecer un rendimiento similar al que ofreció Javi Martínez. Unas declaraciones un poco exageradas pero que dejan ver la positiva aportación de San José en la medular. En el eje de la zaga, la vuelta de Ekiza volvió a ser buena noticia para el equipo. El central ha luchado contra viento y marea por convencer al técnico rosarino y se ha convertido en titular indiscutible gracias a su regularidad y gran rendimiento. Junto al joven Laporte, volvió a formar una pareja en la que puede apoyarse el Athletic.

En ataque, el Athletic sigue agarrándose al buen momento de forma de Ibai Gómez. El de Santutxu participa constantemente en el juego ofensivo del equipo aportando muchos detalles positivos. No marcó pero estuvo apunto gracias a un magistral disparo de falta al travesaño donde engaño a propios y extraños. Todo ello ha hecho que le gane el puesto a un Iker Muniain que no pasa por su mejor año. Sin embargo, saliendo desde el banquillo, el extremo de la Txantrea aprovechó un mal despeje de Mathieu en un centro también malo de De Marcos para mandar el balón a la escuadra de Vicente Guaita y poner en pie a La Catedral. Precisamente fue ante el Valencia ante quien marcó el navarro su último gol en liga 503 días antes, una cifra demasiado larga y que le pesaba como una losa al atacante. Se espera que el haber cortado esta mala racha influya en el rendimiento de un jugador al que se espera como agua de Mayo en San Mamés. 

Fotografía: Web oficial del Athletic Club

martes, 5 de marzo de 2013

En la portería no hay más que hablar


Uno de los mayores artífices, por no decir el mayor, de la ansiada victoria rojiblanca cosechada en el Reyno de Navarra ante Osasuna fue el guardameta Gorka Iraizoz. El meta navarro transmitió seguridad durante todo el choque y tuvo unas cuantas intervenciones de mérito. Tras dos partidos relegado al banco de suplentes por el técnico Marcelo Bielsa, regresó al once para rescatar al Athletic en un encuentro realmente difícil. Le espera al conjunto bilbaino un camino duro y costoso para conseguir respirar con tranquilidad y es vital gozar de confianza en todas las líneas, más aún en una portería que lleva dando quebraderos de cabeza toda la temporada. Sin embargo, parece que la duda se ha desvanecido y la titularidad seguirá siendo para Gorka, la situación lo requiere.

El "1" del Athletic había sido intocable desde su llegada al club hace ya seis temporadas. Sin embargo, las malas actuaciones cosechadas frente a equipos como Rayo Vallecano, Betis, Zaragoza y, especialmente, Espanyol, hicieron que Bielsa tomara la determinación de efectuar un cambio en la portería. Su decisión, según palabras del míster, estuvo condicionada por el rechazo mostrado por el público de San Mamés hacia el navarro frente al conjunto perico, decisión cuanto menos cuestionable, ya que para efectuar un cambio deben tenerse en cuenta otro tipo de criterios deportivos. No obstante, concedió la titularidad a Raúl Fernández, el eterno suplente que, por fin, gozaba de una oportunidad. Su encuentro ante el Málaga fue bueno a pesar de la derrota y todo parecía indicar que el debate había terminado. 

Sin embargo, llegó el derby vasco y el arquero bilbaino tuvo una noche para olvidar, colaborando en todos los goles encajados ante la Real Sociedad en San Mamés. Raúl fue un manojo de nervios desde el primer minuto de partido, la situación pudo con él. Tras el encuentro, fue el foco de las críticas debido a sus errores y podría pensarse que Marcelo Bielsa terminaría tirándose de los pelos ante este interminable problema. Pero el veterano técnico rosarino optó por la mejor de las soluciones, demostrando un gran criterio. Para la lucha por salir de abajo, cuando el descenso aprieta, se necesita gente con experiencia, que sea capaz de lidiar con una situación semejante. El entrenador lo comprendió y fue esa la razón que le llevó a recurrir de nuevo a Iraizoz. A pesar de poder caer para muchos en el ventajismo, debido a entonar estas palabras tras la victoria del sábado, considero que Bielsa tomó la decisión correcta. Esto no significa que Raúl haya desaparecido del mapa y que no sea válido, ni muchísimo menos, pero este momento no ha sido el mejor para concederle una oportunidad que debía haber llegado hace dos meses, con las cosas más tranquilas. Habrá más ocasiones para demostrar, pero ahora no.

Doce finales son las que le quedan al Athletic y hay que ir paso a paso, una a una. El objetivo es muy simple, dejar de mirar hacia abajo y alcanzar cuanto antes los 42 puntos, a esas alturas hemos llegado, quién lo diría hace un año. Para conseguir este objetivo, es necesaria gente con nervios de acero, que puedan con toda la presión existente, que no se arruguen ante la adversidad. El encuentro del sábado dejó la imagen de Ander Herrera con el pitido final, un joven que ya sabe lo que es luchar en estas batallas. Para afrontarlas, la experiencia es un grado, y Gorka Iraizoz la tiene. Después de todo, no hay más que hablar.

Fotografía: Mundo Deportivo

domingo, 3 de marzo de 2013

Clasificación amigo


El Athletic sacó los ansiados tres puntos de su visita al feudo de Osasuna protagonizando, con toda probabilidad, su partido más flojo y pobre de toda la temporada a nivel futbolístico. Faltaron esas posesiones y aluviones de ocasiones que suele tener el conjunto de Bielsa pero no faltaron las imprecisiones, errores y demás aspectos negativos. Aún así, la suerte, la seriedad y un chispazo de Ibai rematado por Susaeta decidieron un partido en el que el retornado Iraizoz fue el mejor de los rojiblancos. Tres puntos vitales para dejar atrás esas tres derrotas consecutivas y alejarse del descenso.

En el Reyno de Navarra, el Athletic protagonizó el partido más "Caparrocoso" de la temporada. Se olvidó totalmente de adornos y florituras y se hartó de colgar balones y entregar el peso del partido a un Osasuna que lo asumió sin problemas. De esta forma, por tanto, el equipo bilbaino realizó un primer tiempo realmente pobre en todos los aspectos. Las múltiples imprecisiones en el pase pudieron observarse de manos de San José y Laporte, entregando varios balones a los jugadores rojillos en la salida de balón. Tampoco hubo intensidad en las disputas y siempre estuvieron con una marcha menos que los de Mendilibar. Y es que las ocasiones de Osasuna evidenciaban las ya conocidas carencias defensivas de los rojiblancos. En la primera de Kike Sola hasta cuatro jugadores van a tapar un tiro dejando al punta libre de marca. En el lanzamiento alto de De las Cuevas, Iraola comienza a recular dejando al extremo disparar a placer. A balón parado, la doble ocasión de Oier hablaba por sí sola de lo fácil que es crearle peligro a los leones a balón parado.

No obstante, cuando más apretaba el Osasuna, surgió la figura de Gorka Iraizoz. Marcelo Bielsa había decidido devolverle la titularidad apelando a su veteranía para la situación en la que el equipo se encuentra. Raúl fue de la partida en los dos últimos choques y frente a la Real Sociedad la presión pudo con él. Por tanto, Iraizoz regresaba al once y parece que la suplencia le ha venido bien porque fue el héroe rojiblanco en Pamplona. Detuvo por bajo, de cabezazo a balón parado, de potente disparo y a balón parado tanto tocado como potente. Para pelear en el barro hace falta gente curtida para estas guerras y podría decirse que la experiencia es un grado. 

En ataque, absolutamente nada de nada. Al no triangular ni gozar de posesión, se rifaron una gran cantidad de balones desde la defensa que solían acabar en los pies de Andrés Fernández o en los de la defensa rojilla. Lo único destacable fue un buen centro de Iraola que Aduriz remató incomprensiblemente fuera y una gran cabalgada de Laporte en la que sorteó varios rivales, se plantó en el área contraria y malogró la ocasión con un pase a donde no había nadie. Respecto a Aritz Aduriz, su sequía es uno de los síntomas por los que el Athletic había entrado en esta dinámica negativa y el ariete no consigue romper esta mala racha. Recuerdo cuando hace unos meses los aficionados se preguntaban donde estaríamos si el donostiarra no marcara. Aquí está la respuesta. Se le necesita.

Ya en el segundo tiempo, el Athletic se puso el mono de trabajo, el de pelear en el barro. Se colocó algo mejor en el campo, tampoco mucho, y logró soltar un gran zarpazo que a la postre sería definitivo. El balón llegó desde la derecha a la izquierda pasando por Herrera y llegando a Ibai, quien con un soberbio centro con el exterior mandó el balón al segundo palo para que Susaeta, que ganó la espalda a Damiá, enviara el balón a la red de certero disparo con el interior. Gol celebrado con mucha rabia por parte de cada jugador del Athletic. En un partido lleno de sombras, aportó algo de luz un Ibai que, a día de hoy, está mejor que Muniain. Hasta el final aguantar y aguantar con un segundo tiempo muy trabajado y compacto por parte de los pupilos de Bielsa. Con la entrada del esperado Ekiza, el partido quedó cerrado a expensas de algún acercamiento de Osasuna que, gracias al oficio y a la suerte del Athletic, no traspasó la red. Además, Llorente entró por un Aduriz que se desfondó y el ariete de Rincón de Soto tuvo un par de buenas acciones y trabajó juntando a los centrales. Asistió bien a Ibai y pudo incluso marcar. Buena aportación del riojano.

Con el pitido final, la imagen la aportó la rabia de Ander Herrera en la celebración, un jugador que ya ha tenido que vivir estas batallas con el Zaragoza. El centrocampista generó la piña en el centro del campo de sus compañeros y se espera que este pequeño gran líder guíe al equipo a lograr el objetivo. Toda una lástima que una amarilla le impida estar ante el Valencia el próximo domingo en San Mamés, la próxima final del Athletic. De momento, tres puntos imprescindibles que saben a gloria a pesar del pobre partido realizado en lo futbolístico. Sin embargo, lo necesario a día de hoy es hacer efectivo eso de "clasificación amigo".

Fotografía: Web oficial del Athletic Club

lunes, 25 de febrero de 2013

La película de siempre


El Athletic sigue protagonizando la más agónica película de terror. Las facilidades que se conceden en ambas áreas, caracterizadas por la nula efectividad ofensiva en la propia y los múltiples errores y concesiones en la propia crean un guión aterrador. Además, en la nueva secuencia titulada "El derby", el nuevo actor de reparto Raúl Fernández quiso seguir la estela marcada por su antecesor en el escenario principal de la trama, la portería. Para colmo, rivales directos como Osasuna y Celta se cuelan en la fiesta con sus victorias y hacen que el precipicio del descenso quede más cerca para el conjunto zurigorri. Todos estos detalles hacen que el guión no cambie y continúe provocando la ansiedad y aumentando el temor del aficionado escena tras escena. Es la película rojiblanca.

La Real Sociedad se llevó el derby vasco en San Mamés sin hacer un partidazo ni grandes méritos. Sencillamente aprovechó cada una de los regalos del Athletic en defensa. En el primer tanto, Griezmann gana la espalda a Iraola con una facilidad pasmosa y cabecea ante un Raúl muy indeciso. En el segundo una falta lateral directa al portero no fue blocada por el meta rojiblanco y Agirretxe terminó marcando casi sin querer. Respecto al tercer tanto, San José sale con indecisión de su zona dejando libre el camino a un Carlos Vela que no perdonó y libró de disparo raso la pobre estirada de Raúl. Como puede verse, tres errores propios y encabezados por la figura del meta bilbaino, ninguna novedad. El tema es que en la portería ahora el que está es Raúl Fernández, gran preocupación. El golazo de Ibai no sirvió de nada finalmente, al igual que los otros dos tantos que ha anotado esta campaña en liga.

En el fútbol pueden tenerse unos objetivos iniciales a principio de temporada, pero son los resultados del día a día los que determinan por lo que luchas y el Athletic hace tiempo que dejó de luchar por Europa. Partido tras partido, la lucha por evitar el descenso se va consolidando como el objetivo que el club bilbaino debe afrontar y el mayor problema es que cada vez está más cerca. La idea de que hay tres que son peores empieza a tener de dejar validez y puede ser muy peligrosa para el rojiblanco. Esta jornada Celta y Osasuna sacaron los tres puntos y el Deportivo estuvo a punto de dar la sorpresa ante el Real Madrid. Ahora el descenso está solo a tres puntos el abismo se ve cada vez más cerca. La dinámica es la derrota y no se produce ningún giro para dar la vuelta a la situación, lo que está haciendo que el aparentemente eterno crédito de Marcelo Bielsa empiece a tener fin. El aficionado empieza a comprobar que no hay ningún tipo de plan y que eso está acabando con un equipo que ya no funciona con el inamovible ideal del técnico. Puede que un mal resultado en Pamplona desembocara en su destitución. 

En definitiva, demasiado larga se le está haciendo al espectador este film de terror digno de la gala de los Oscar. Pero esto no es la gala de la alfombra roja, ni siquiera es una película. La situación que atraviesa el Athletic es muy real y necesita cambiar si no se quiere terminar realmente mal. Hay que sacar los tres puntos frente al Osasuna sí o sí. Si no se produjera, creo firmemente que alguno no llegará a la siguiente semana.

Fotografía: Web oficial del Athletic Club

miércoles, 20 de febrero de 2013

Calma con la portería


La portería del Athletic Club sigue siendo noticia, y sin duda lo seguirá siendo. Solo han pasado días desde que Marcelo Bielsa decidiese entregarle las riendas de la meta del equipo a Raúl Fernández en detrimento de Iraizoz y el diario Marca ya ha publicado una entrevista a Kepa Arrizabalaga aprovechando su paso por la selección nacional sub-20. La gran promesa de Lezama ha tenido tiempo para charlar sobre la situación de la portería en el club rojiblanco, lugar donde muchos esperan verle en muy poco tiempo. Parece que este debate no tiene fin.

Tras las malas actuaciones cosechadas por Gorka Iraizoz en los últimos tiempos y acentuadas en los últimos partidos, Marcelo Bielsa decidió sentarlo en el banquillo y darle la oportunidad amó  Raúl Fernández ante el Málaga. El portero bilbaino no pudo evitar la derrota pero sí consiguió cuajar una destacable actuación. Tras el encuentro, el míster argentino afirmó que lo lógico fuera que Raúl conservara la titularidad. Por tanto, podría entenderse que se ha producido el, ansiado por muchos, relevo en la portería rojiblanca. Gorka Iraizoz lo había jugado todo en los seis años que llevaba en el primer equipo desde su llegada procedente del Espanyol. Sólo una grave lesión le apartó de la titularidad en su primer año, ocupando su puesto Armando Ribeiro. Seis años y practicamente todos los partidos después, el relevo por motivos deportivos ha llegado. 

Y justo tras ese encuentro, llega esta entrevista a Kepa Arrizabalaga en la que se empieza a hablar de él como posible portero del Athletic a no tan largo plazo. A pesar de que la realidad es que es la mayor promesa de Lezama para ocupar la portería de San Mamés, hay que ir paso a paso. Estamos hablando de un chico de 18 años que justo el día en el sábado, el mismo día que Raúl se hizo con la titularidad del primer equipo, jugó su primer partido con el Bilbao Athletic en 2ºB. Hasta entonces, a pesar de llevar tiempo entrenando con el primer equipo y figurar como tercer guardameta del mismo, ha actuado con regularidad en el Basconia de 3º división. Con todo esto quiero decir que está muy bien mirar hacia abajo y comprobar que existe una alternativa de futuro curtida en las distintas categorías inferiores y con experiencia internacional con distintos equipos nacionales, de hecho, actualmente, es el cancerbero titular de la selección sub-21, pero hay que ser realistas. Es necesario más rodaje y continuidad en el Bilbao Athletic antes de dar el salto. Es muy importante tratar con cuidado un tema que tantos quebraderos de cabeza a traido al equipo pasando por la afición. 

La afición ha reclamado hasta ahora la titularidad para Raúl y no es momento de ponerse a pensar en Arrizabalaga, por lo menos aún no. Ha llegado el momento de que el espigado guardameta bilbaino tenga su oportunidad, algo por lo que ha trabajado día a día hasta hoy. Bastante ha tenido que pasar para tener esta oportunidad para empezar a hablar de otros cuando todavía le queda por demostrar si posee credenciales o no para quedarse. Es importante mirar abajo y ver grandes soluciones para el futuro pero ya tocará hablar de eso en otro momento, ahora es tiempo de Raúl. Dejemos descansar un poco a la portería de San Mamés.

Fotografía: Deia (edición digital)

lunes, 18 de febrero de 2013

Málaga - Athletic: lo mismo de siempre


Un juego que busca ser elegante, con muchos hombres lanzados al ataque pero con un gran problema en lo que a efectividad se refiere. La nueva derrota en el campo del Málaga certifica que de nada vale gozar de muchas ocasiones manifiestas de gol si no se traducen en goles, que de nada vale merecer más de lo que se obtiene si finalmente todo ésto no se traduce en puntos. El Málaga se permitió el lujo de rotar pensando en la Champions mientras Willy Caballero contuvo los arreones de un Athletic que volvió a perder y que sigue a seis puntos del descenso.

El partido estuvo marcado por la novedad en la portería rojiblanca. Bielsa decidió sentar a un Iraizoz que fue sentenciado por San Mamés en el encuentro contra el Espanyol. La alternativa fue para Raúl Fernández, quien tuvo una buena actuación. Detuvo por alto, a Antunes, a media altura, a Baptista, por bajo, a Isco, y en una buena salida ante un Lucas Piazon que se plantó solo ante él gracias a una pared que rompió la defensa. Nada pudo hacer en el tanto de Saviola debido a lo mordido que le salió el remate. Derrota del equipo pero buena actuación del guardameta bilbaino. Según Marcelo Bielsa, lo lógico es que Raúl conserve la titularidad por lo que todo hace indicar que será el portero titular ante la Real Sociedad, precisamente equipo contra el que debutó en 2011 en liga y que terminó con victoria por 2-1 para los zurigorris. Hay que desear toda la suerte del mundo al nuevo guardián de las redes rojiblancas. 

En la línea defensiva se volvieron a dar errores destacables. Por ejemplo, un fallo en el despeje de Aymeric Laporte que regaló un balón franco a Baptista que logró finalmente repeler Raúl o la concatenación de errores en el tanto malagueño. Primero, Piazon se marchó a trancas y barrancas de unos Gurpegui y Susaeta  muy flojos para, finalmente, poner un balón atrás que Saviola remató sin oposición. Como ante el Valladolid dos semanas atrás, el pase atrás condenó al Athletic. En la faceta ofensiva, sin novedades. Asedio a la meta de un Willy Caballero que se mantuvo sobrio y determinante todo el partido. Eso sí, en muchas de las intervenciones que tuvo que realizar los rojiblancos apuntaron al muñeco, tónica que se repite y hace que los porteros del equipo rival terminen siempre con buenas actuaciones. 

En definitiva, nuevo partido en el que el Athletic se va de vacío a pesar de ocasiones y juego, lo cual empieza a importar bien poco cuando el equipo lo que necesita son puntos. De nada vale pensar en lo que pudiera haber sido o de lo que sería justo haber merecido. La cuestión es que las jornadas pasan y la clasificación pesa. Es realmente una suerte que haya tres equipos que sigan hundidos jornada tras jornada y no levanten cabeza. De no ser así, mejor no pensar qué lugar ocuparía el conjunto de Bielsa. Además, continúa habiendo lesiones que lastran a una plantilla de por sí muy corta, como la temporada ha demostrado. Y es que parece que las desgracias nunca vienen solas. Ahora a seguir trabajando con vistas al derby, no queda otra.

Fotografía: Web oficial del Athletic Club

lunes, 11 de febrero de 2013

El Espanyol aprovecha los regalos del Athletic


Cuando parecía que el Athletic empezaba a remontar el vuelo y el juego hacia presagiar un resurgimiento acompañado de estabilidad, se ha producido, probablemente, el mazazo más contundente posible. De nada sirve terminar el partido con un 72% de posesión de balón si se hacen unas concesiones tan grandes al rival en defensa. De nada sirve tener predominio en ataque si perdonamos todas las ocasiones posibles y luego encajamos las únicas cuatro ocasiones que tiene el rival en todo el partido. Un 0-4 para nada imaginable al final del primer tiempo pero que devuelve al conjunto de Marcelo Bielsa a mirar directamente hacia abajo, esos seis puntos que le separan del descenso. Una vez más, sensaciones negativas.

Un partido plagado de errores e infortunios de todo tipo por parte de los rojiblancos. Tras el cambio por lesión de un Muniain que no levanta cabeza, entro Ibai para no poner un córner a derechas. 12 saques de esquina tuvo el conjunto rojiblanco y ninguno con peligro. En ocasiones por jugadas, menos acierto aún. Susaeta perdonó y perdonó y De Marcos falló con todo a su favor. Aduriz totalmente atado por los centrales periquitos, no tocó balón y apenas gozó de una ocasión. Si los dos últimos encuentros la segunda línea despertó, ayer se quedó echando la siesta, y sin Aduriz pues ya se sabe. Por otro lado, la lesión de Ibai y el resultado adverso hicieron a Bielsa recurrir a Igor Martínez y Toquero, casi inéditos esta temporada. Queda demostrada la cortísima plantilla de la que dispone el equipo, aunque Urrutia crea que no es necesario reforzarse.

Recordando encuentros pasados, se volvieron a producir los grandes regalos en defensa que habiamos visto durante todo el año. Aurtentetxe falló gravemente en la marca del primer tanto del Espanyol y cerrando el paso a su marca en el tercero. Y Monreal en Londres por 12 millones, algunos todavía nos preguntamos el porqué. Sin embargo, si alguien fue el foco de todas las críticas fue, una vez más, Gorka Iraizoz. El eternamente cuestionado portero realizó un partido nefasto, focalizado en sus errores de bulto en los goles pericos. A pesar del fallo de marcaje de Aurtenetxe a Héctor Moreno, un portero no puede recibir un gol de un hombre que remata dentro del área pequeña. En el segundo el error es antológico, con una salida desconfiada y pésima, dándole el tanto a Víctor Sánchez. Y en el tercero pudo hacer algo más por salir a por el balón y cortar el envío desde izquierda. Antes de esto, un par de malos controles con el balón de los pies ya encendieron el run run de San Mamés, que terminó por sentenciar al portero tras sus graves errores con una ensordecedora pitada en cada balón que tocaba. La parroquia rojiblanca ha dicho basta y le toca pronunciarse a Bielsa.

Muchas equivocaciones en todas las zonas del campo, en algunas más que otras, hicieron que el Espanyol, sin hacer un gran partido, le endosara un doloroso 0-4 al Athletic en su propia casa. Un resultado que mina la moral y las espectativas de un equipo que se suponía en crecimiento. Ahora toca reconstruir y hacer unos cambios que se empiezan a antojar necesarios. Hay que tocar piezas para cambiar esta situación que deja al equipo hundido y a seis puntos del descenso. Es necesario cambiar para crecer. 

Fotografía: Web oficial del Athletic Club

miércoles, 6 de febrero de 2013

Basta ya


Cuando parece que todo está tranquilo en el universo Athletic, siempre tiene que aparecer algo para volver a intentar poner todo patas arriba. Primero fue la entrevista a Fernando Llorente publicada en el diario AS, donde el ariete de Rincón de Soto afirmaba que sí existió una oferta por parte de la Juventus durante el mercado invernal pero que la directiva rehusó escucharla. La misma directiva a la que culpa por presionarle durante su renovación. Y, por otro lado, la sonadísima comida de Marcelo Bielsa junto a Andoni Zubizarreta, Jorge Valdano y Santiago Segurola en el restaurante Guria en Bilbao, convite del que se ha confabulado demasiado.

Ya hemos tenido todos suficiente. Sobre el tema Llorente ya no hay que pronunciarse más, y por mucho que el protagonista hable echando más leña a un fuego ya casi apagado por los vientos favorables que corren, no hay que darle la importancia que no merece. Bastante se la dan algunos medios nacionales que no sé que objetivo buscan en cuanto al conjunto rojiblanco. Parece que Urrutia ha tomado cartas en el asunto, bien hecho. Sin embargo, mejor no enterarse y centrarse en el balón, lo que mueve este mundillo. En cuanto a la comida, poco que decir, bastante han hablado sin conocimiento muchos ya. Prefiero no pensar que hubiese pasado si les hubiesen captado en un ambiente más discreto y reservado.

Bastante pábulo se ha dado a tanto sin sentido. No hay que dejarse llevar por estas informaciones y que nos hagan olvidar lo que de verdad importa, y eso es que el equipo está mejorando día a día, que jugadores que estaban desaparecidos empiezan a dejar tintes de lo que realmente pueden dar y que derrotando al Espanyol el domingo se da un salto en la clasificación. Por primera vez en la temporada, sopla el viento a nuestro favor y no hay que dejar que nada ni nadie lo cambie. Basta ya.

Fotografía: Mundo Deportivo

lunes, 28 de enero de 2013

El león ha despertado


El Athletic evoluciona favorablemente. La terrible enfermedad padecida por el club durante los últimos meses parece que empieza a quedar atrás. La mejora experimentada en la segunda parte contra el Betis se vio reforzada con el soberbio encuentro disputado por el conjunto de Marcelo Bielsa ayer en San Mamés. En frente, un Atlético de Madrid que, sin Falcao, su máxima estrella, le puso muy difíciles las cosas al equipo bilbaino debido a su gran competitividad y su gran carácter llevado en determinados momentos al extremo. Sin embargo, los leones jugaron su mejor partido de la temporada y certificaron que todavía pueden realizar un fútbol similar al de la temporada pasada. Ahuyentaron sus fantasmas precisamente contra el equipo que inició su decadencia en Bucarest, lo que aporta más alicientes para creer que el equipo va para arriba.

El partido comenzó con una presión muy fuerte por parte de un Atlético de Madrid que se entregaba a las acometidas y al físico de Diego Costa y a la profundidad de un Filipe Luis que acaparaba todo el flanco izquierdo. Sin embargo, el Athletic se mostró sólido en defensa y, poco a poco, fue cogiendo el control del partido. San José, que entró en el once en detrimento de Iturraspe, se mostró solvente en la salida de balón, ofreciendo siempre el apoyo y desahogando al equipo, además de aportar mayor estabilidad defensiva al centro del campo. El conjunto de Bielsa acumuló la posesión del balón y efectuó esas grandes triangulaciones por derecha como el pasado año. Llegarón así las primeras oportunidades para Aduriz, De Marcos, Susaeta, con gran intervención de Courtois, y para Herrera, que llevaba la batuta como de costumbre. Por el sector izquierdo, Muniain se mostró más determinante y atrás Iraizoz pudo resarcirse de la semana pasada con una gran parada a un remate a bocajarro de Emre. Llegó el descanso con claro dominio bilbaino.

Y en la segunda mitad se terminó de desatar completamente el Athletic. Tras una oportundad para Susaeta que solventó Curtuois, llegó el tanto de San José a la salida de un córner. El navarro aprovechaba el fallo de marca de Godín para adelantar al conjunto de Bielsa. Tras el gol, el partido fue totalmente de los leones. Por su parte, los jugadores de Simeone comenzaron a emplearse con excesiva dureza, como en la escalofriante entrada del Cebolla Rodríguez a Ekiza que bien pudo lesionarle de gravedad y por la que no vio más que una amarilla. El defensa tuvo que ser sustituido lesionado y en su lugar tuvo que entrar Gurpegui. También Godín debió ver la segunda cartulina amarilla por un manotazo a Aduriz, pero Muñiz Fernández, tan puntilloso normalmente, no quiso ver nada, ni siquiera el clarísimo penalty del Cata al "Zorro". No obstante, el Athletic no iba a achantarse y logró sentenciar el partido después de una espectacular intervención de Gorka Iraizoz a un lanzamiento raso, potente y ajustado al palo de Raúl García. El guardameta se reconciliaba con una grada totalmente entregada a su equipo y alejada de polémicas. Tras ésto, la sentencia. Primero en una jugada que comenzó con un soberbio robo de Laporte y que acabó con Herrera filtrando un exquisito pase entre los centrales para que Susaeta batiera a Curtuois, tanto muy parecido al logrado contra el Betis. Y más adelante logró el tercero con un contraataque perfectamente llevado entre Iraola, Susaeta, Aduriz y De Marcos que terminó enviando a la red este último de violento disparo. Y todavía pudo marcar Susaeta otro tanto antes del final si no fuera por un Curtuois que estuvo inspiradísimo toda la noche a pesar de los tres tantos encajados.

Finalmente se lograron tres ansiados puntos que son la verdadera medicina que el equipo necesita, sensaciones aparte. El conjunto dirigido por Marcelo Bielsa jugó anoche su mejor partido de la temporada ante el segundo clasificado y revelación del campeonato liguero. Un partido con mucho oficio por parte de los leones, que se mostraron sobrios en defensa y con mucha hambre en ataque. En definitiva, dando una imagen que bien recuerda al Athletic de antes de Bucarest. Demasiado tiempo ha durado esta dura enfermedad. El León ha despertado del coma y tiene hambre.


Fotografía: Web oficial del Athletic Club

sábado, 26 de enero de 2013

La importancia del triángulo de la medular


El encuentro en el Benito Villamarín ante el Betis abrió las puertas de la esperanza para muchos seguidores del Athletic. Se logró un punto que supo a poco, sobre todo teniendo en cuenta la situación en la clasificación. Sin embargo, la imagen ofrecida recordó al vibrante equipo del pasado año. Esta mejoría tuvo lugar sobre todo tras el descanso, cuando Aurtenetxe ocupó el lateral izquierdo y De Marcos pasó a la medular, formando junto a Iturraspe y Ander Herrera, ese tridente que tantas alegrías ofreció la temporada anterior. Con los tres jugadores formando juntos la sala de máquinas del conjunto bilbaino, se alcanzó una de las mejores versiones que ha alcanzado el equipo este curso. Pocas veces han jugado juntos desde que empezó la liga y el rendimiento del equipo se ha resentido considerablemente, afectando a los resultados.

Estos tres futbolistas solo han actuado juntos en 7 partidos de los 20 que van disputados hasta la fecha. El balance ha sido de dos victorias, dos empates y tres derrotas pero merece la pena indagar en cada uno de los encuentros. En la segunda jornada de liga, empezaron juntos contra el Atlético de Madrid. Sin embargo, rápidamente De Marcos pasó al lateral e Íñigo Pérez al centro del campo, con lo que no se puede tener realmente en cuenta. El partido terminó en derrota. Hasta la séptima jornada no volvieron a jugar juntos, contra Osasuna. El encuentro terminó con una victoria rojiblanca y un asedio constante a la portería de los rojillos y sólo Andrés Fernández pudo evitar la goleada. También jugaron juntos la semana siguiente contra el Valencia en Mestalla, un encuentro dominado por el Athletic hasta la expulsión de Herrera, situación aprovechada por los de la capital del Turia para darle la vuelta al marcador. Llegó la jornada 11 y se logró la victoria contra el Sevilla en San Mamés con el tridente sobre el césped, también con expulsión de Ander Herrera, esta vez por doble amarilla. Dos semanas después, también jugaron juntos contra el Deportivo en La Catedral, sacando un desafortunado empate de un encuentro que dominaron de principio a fin. El peor de los encuentros llegó la siguiente jornada, contra el Barcelona. La comparecencia de los tres centrocapistas no evitó la goleada de los de Vilanova en el Camp Nou. La última del tridente, el pasado lunes contra el Betis. Un partido que, como se vio, los rojiblancos dominaron y pudieron llevarse los tres puntos del Villamarín.

Los distintos encuentros reflejan dos victorias con buen juego y dominio. También dos empates en los que el equipo jugó un fútbol mejor que el rival y se merecieron los tres puntos. En lo que respecta a las derrotas, el partido contra el Valencia estuvo dominado, con superioridad en juego y en el marcador, hasta la expulsión de Herrera, que afectó al equipo de forma determinante. La del Atlético de Madrid podría considerarse una excepción debido a que De Marcos pasó rápidamente al lateral, mientras que la del Barcelona fue una derrota justa contra, posiblemente, el mejor equipo del mundo. Mientras han estado Iturraspe, De Marcos y Herrera juntos en la sala de máquinas del Athletic el equipo ha funcionado y los resultados no han terminado de reflejar el buen juego que hacía el equipo realmente. Por tanto, es de vital importancia para el conjunto de Marcelo Bielsa que estos tres jugadores se sitúen juntos en la medular para ver lo mejor del equipo.

Contra el Betis, Aurtenetxe regresó al lateral y se espera que sea para quedarse. El de Amorebieta no pasa por su mejor momento pero es vital para liberar de esa posición a De Marcos. Además, que el de Laguardia regrese a su posición original hace que Muniain se sitúe en la banda, el lugar en el que verdaderamente hace daño. Así, todas las piezas se sitúan en el lugar que encajan y el puzzle rojiblanco empieza a resolverse. Se espera que el domingo, contra el Atlético de Madrid, vuelva a jugar el tridente en el centro del campo y Muniain en la banda, lo que aumenta las esperanzas de mejora vistas en Sevilla. Pero no nos confundamos, el punto conseguido en el Benito Villamarín y el buen juego desplegado no servirá de nada si no se ratifica contra los del Cholo Simeone. Toca dar un paso hacia adelante.

Fotografía: Deia (edición digital)

miércoles, 23 de enero de 2013

Gorka Iraizoz: el villano


Gorka Iraizoz volvió al ojo del huracán con su memorable cantada frente al Betis cuando no se había cumplido ni el primer minuto de partido. El titularísimo portero desde que retornara hace 6 años al Athletic lo ha jugado todo a pesar de su más que inestable rendimiento. Con Caparrós lo jugó todo a excepción del tiempo que estuvo lesionado de gravedad y con Marcelo Bielsa ha seguido la misma tónica. Entre medias, actuaciones criticables y una de cal y cuatro de arena. El técnico rosarino tiene a su disposición a un Raúl Fernández en quien parece que no confía a pesar de sus pocas pero notables actuaciones. Mientras tanto, Gorka continúa siendo el dueño de la portería rojiblanca y dotando a todos los athleticzales de una pequeña dosis de inseguridad por partido.

Iraizoz cuajó buenas actuaciones con el Espanyol, siendo pieza importante en la llegada de los periquitos a la final de la UEFA. Suplente de Kameni, su llegada al Athletic en verano de 2007 suponía un soplo de aire fresco para la portería del club bilbaino. Ha sido titular indiscutible desde entonces a pesar de su inestabilidad y constantes errores durante estos años. Según un artículo publicado en Marca, a lo largo de estos años el guardameta navarro solamente ha mantenido la puerta a cero en 42 de 179 encuentros, el 23,5% de los partidos. Por su parte, tiene una media de un tanto y medio encajado por partido, estadística que puede empeorará al incluir la presente temporada, ya que la marca actual se encuentra en dos tantos por partido (40 encajados en 20 encuentros). Unos datos que para nada aportan seguridad a una portería por la que han pasado grandísimos cancerberos como Blasco, Lezama, Carmelo, Zubizarreta o el propio "Txopo" Iribar. Gorka, lamentablemente, no está a la altura de ninguno de ellos. 

Los datos globales de su estancia en el Athletic son importantes pero bastaría con fijarse en sus últimas actuaciones este curso para darse cuenta de la situación. Además de la más que sonada pifia cometida en el Benito Villamarín frente al Betis, ha cometido graves errores en las últimas semanas. Falló por impaciencia e imprecisión en el primer tanto del Rayo Vallecano regalando el balón al contrario estando los leones descolocados. Salió con mucha debilidad y a destiempo en el tanto de Iborra en el partido contra el Levante en el Ciudad de Valencia y no recuperó el sitio tras un despeje a zona conflictiva en el tanto de Postiga frente al Zaragoza. Únicamente el encuentro frente al Mallorca terminó con una buena actuación del guardameta navarro. Un partido con una actuación de mérito y cuatro con actuaciones discretas y serios errores que influyeron en el resultado. ¿Una de cal y otra de arena? En este caso la balanza está mas que desequilibrada.

Pero si hay algo por lo que se ha caracterizado Gorka Iraizoz desde su llegada al Athletic es por su absoluto despropósito con los penaltys. De 45 lanzamientos, han acabado en el fondo de la red 41, lo que simboliza el 91% de las penas máximas. De los cuatro que no terminaron en gol, solo dos fueron detenidos por el cancerbero. Uno a Portillo en Copa del Rey y otro a Cristiano Ronaldo el año pasado. Además, en la presente temporada al conjunto rojiblanco le han pitado 7 penas máximas en contra, al que más de toda la liga. Si es el equipo que al que más se las pitan y el portero tiene un porcentaje casi total de no parar, blanco y en botella

En definitiva, la situación de la portería empieza a ser más que preocupante para el Athletic. La cuestión es que no es algo que venga de los últimos resultados, a pesar de que pueden enumerarse claramente los errores cometidos, sino que viene de mucho tiempo atrás. Quién debe jugar es decisión del entrenador, Marcelo Bielsa en este caso. No obstante, cabe preguntarse por qué se producen cambios en las porterías de primera división cuando hay malas actuaciones o errores repetidos y la meta del equipo rojiblanco lleva seis años con el mismo dueño a pesar de su cuestionadísimo rendimiento. Poniéndonos en el caso del Betis, último rival liguero, su guardamenta Adrián, héroe verdiblanco e infranqueable muro contra los rojiblancos, ha subido al primer equipo este año ante las dudas sembradas en la meta de los de Mel desde el año pasado. El resultado ha sido excelente. Nosotros contamos con porteros como Kepa Arrizabalaga, campeón de Europa sub-19, Aitor Fernández, campeón de copa del rey juvenil y subcampeón de europa sub-19, actualmente en el Barakaldo pero con contrato en el Athletic, o el mismo Raúl Fernández. Sin embargo, no se da el relevo. Los porteros suelen acaparar focos cuando sus actuaciones les convierten en héroes. El problema es que Gorka Iraizoz lleva bastante tiempo iluminado por villano.

Fotografía: Deia (edición digital)