Mostrando entradas con la etiqueta Rayo Vallecano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rayo Vallecano. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2013

Previa: Análisis del Rayo Vallecano

El Athletic tiene la oportunidad de cerrar el año 2013 de la mejor de las maneras. El conjunto de Ernesto Valverde acumula cuatro encuentros sin perder en liga en los que ha dejado ver una mejoría notable tanto en solidez como en juego. Hoy despedirá el año en San Mamés, estadio que se ha convertido en un auténtico fortín para los bilbaínos, ya que todavía no se ha producido ninguna derrota local. De los 8 choques disputados, 6 victorias y dos empates son los que acumulan los leones en su nuevo feudo. Buscando romper esta gran racha se presenta en San Mamés el Rayo Vallecano de Paco Jémez.

El equipo madrileño fue una de las revelaciones de la temporada pasada, de eso no hay ninguna duda. Sin embargo, los inicios fueron bastante dubitativos en Vallecas. La apuesta del recién llegado Paco Jémez no terminaban de convencer y se antojaban, en ocasiones, algo surrealistas. El fútbol ultraofensivo del técnico, que llegaba a disponer de 3 defensas y 5 delanteros en el terreno de juego, no ofreció unos resultados que permitieran seguir confiando en el sistema. Sin embargo, el míster recompuso sus piezas formando con una más convencional defensa de cuatro pero apostando por la combinación y el fútbol de ataque que marcaban sus ideales. De esta forma, encontró un equilibrio que provocó que el Rayo estuviera muy cerca de la pelea europea a final de temporada. 

Buena parte de la culpa de este éxito recaía en la disposición de unos jugadores que encajaban muy bien en lo que el técnico proponía. Si bien la defensa era la parcela más débil, con hombres como Figueras o Gálvez y un Tito muy profundo por la derecha, lo mejor del equipo residía de ahí en adelante. Un doble pivote encomendado al derroche físico de Javi Fuego y al talento de Trashorras. Una línea de tres cuartos rebosante de talento con el "Chori" Domínguez, Lass y el goleador Piti. Por delante, una de las revelaciones de la temporada, el joven Leo Baptistao.

Posible once del Rayo frente al Athletic
El actual Rayo ha perdido a una gran parte de estos hombres que hicieron vibrar Vallecas la temporada pasada. Javi Fuego fichó por el Valencia, Amat llegó al Swansea de Laudrup, el "Chori" milita ahora en el Olympiacos de Michel, Piti hizo las maletas rumbo a Granada y el Atlético de Madrid fue el destino del canterano Leo Baptistao. Sensibles bajas para una plantilla que no ha encontrado estas prestaciones en sus refuerzos. La sombra de estos jugadores planea sobre recien aterrizados como Iago Falqué, Larrivey, Seba Fernández, Saúl Ñíguez, Baena, Alberto Bueno o Nery Castillo. La plantilla actual es mucho más debil y mucho menos peligrosa de lo que lo era la campaña pasada.

No obstante, Paco Jémez sigue fiel a su 4-2-3-1 y a su estilo de sacar la pelota jugada y  buscar la combinación constante como modo de vida. No obstante, las piezas que posee para construir su nave no son tan efectivas y eso se refleja en clasificación y juego. Así, el Rayo Vallecano solo ha sumado una victoria en los últimos siete encuentros ligueros y es el equipo más goleado de toda la Primera División con 38 tantos en contra. Su mejor aval en San Mamés será la confianza generada por la clasificación copera ante el Valladolid gracias a su victoria por 3-1 frente a los pucelanos y el acierto anotador de Alberto Bueno en las últimas jornadas. También merece la pena destacar que los madrileños han puntuado en cuatro de sus últimas seis visitas a Bilbao y que el año pasado lograron la victoria por 1-2.

San Mamés será una olla a presión en el último partido que albergará en 2013. La afición sabe muy bien de su importancia en el arrope de su equipo y, un día más, no permitirá que baje los brazos en ningún momento. Se quiere que esta racha de imbatibilidad no llegue y mucho menos antes de acabar el año. Terminar el año en plaza Champions con puntos de ventaja sobre los perseguidores es el mejor premio para un equipo que sigue creciendo día tras día. 

sábado, 12 de enero de 2013

El Athletic en caída libre


El Athletic sigue hundiéndose sin freno. El Rayo Vallecano se marchó con los tres puntos de San Mamés sin hacer un partido muy vistoso pero rico en oficio y aprovechando cada oportunidad. Los bilbainos siguen atados a los despistes individuales que provocan errores colectivos. Se mejoró algo en cuestión de llegada pero sin efectividad. Además, las carencias rojiblancas en lo táctico y en la búsqueda de soluciones no ayudan a levantar la situación. Mientras tanto, tercera derrota consecutiva, dos de ellas en San Mamés y ante equipos inferiores, por nombre claro está. Los puntos no llegan y la pelea en el barro es lo que espera.

El Athletic pudo adelantarse en una primera mitad en la que los de Paco Jémez no inquietaron en exceso la portería de Iraizoz. Aduriz y Susaeta tuvieron la oportunidad de anotar pero fallaron y eso para los leones, a estas alturas, es demasiado. Al conjunto de Bielsa no se le pudo achacar en cuanto a actitud y derroche y tuvo buenos momentos, pero son otras cosas las que a día de hoy penalizan. En cuanto al Rayo, no completaba un partido atractivo como los que suele realizar últimamente pero físicamente se aplicó con creces. El ejemplo de Amat con Aduriz era el más destacado. También lo hubo con Piti sobre Iraola. Por tanto, la primera mitad terminaba con una sonora pitada para Pérez Montero por parte de San Mamés. 

Con la vuelta de vestuarios llegó la catástrofe. Las prisas de Iraizoz en un desplazamiento desde su portería con buena parte del equipo en campo contrario le entregaron el balón al Rayo en la medular, que solo tuvo que mandar un balón hacia el carril derecho. Allí lo esperaba Lass para entrar totalmente solo y batir al meta rojiblanco. Lentitud de Amorebieta, De Marcos fuera de zona e Iraizoz impaciente en el saque y flojo en el mano a mano. Fallos individuales que suman el error colectivo que tanto le pesa al Athletic esta temporada. Y una vez más tanto entrando solo por la banda izquierda de los leones, la ocupada por De Marcos e Ibai. Centrocampista ultraofensivo adaptado por circunstancias el primero, y atacante no acostumbrado a tareas defensivas el segundo, comparecían de nuevo juntos. En Valencia ya se comprobaron los riesgos de la suma, pero Bielsa decidió volver a colocarles juntos. 

Gorka se resarció deteniendo un mano a mano a Leo Baptistao después de que Ekiza le regalara el balón, un error más que pudo suponer el segundo tanto visitante. Tras ésto, emergió la figura de Pérez Montero y su asistente. Para una jugada en la que acierta pitando falta al borde del área, su asistente la coloca dentro. El colegiado no lo pensó, penalty. Piti al lanzamiento y gol ante la ya conocida ausencia de olfato de Gorka ante las penas máximas. 0-2 y todo muy cuesta arriba. San José marcó de precioso remate y ya suma cuatro tantos que, desafortunadamente, no han servido para sumar ningún punto, . Llorente cuando saltó al campo colaboró en ataque. Golpeo al larguero pero, en el 85, falló una ocasión solo ante el portero que en otros equipos quizá no se pueda permitir fallar. Respecto al dibujo, Bielsa mantuvo a Aduriz en el verde pero, no hay que engañarse, no jugó con dos puntas. El donostiarra retrasó su posición y desapareció del ataque rojiblanco, un ataque que tuvo mayor peligro cuando se realizó por juego directo y estrategia. Detalle para pensar en situaciones como las que se viven. 

Con el final, llegó la tercera derrota consecutiva del Athletic, segunda seguida en La Catedral. Zaragoza, Levante y Rayo Vallecano, rivales a priori perfectos para sumar, han empequeñecido la imagen de un conjunto zurigorri que no es capaz de sacar adelante estos partidos. Cierto es que en esta ocasión se mereció más, por el arreón final y por lo que Pérez Montero quitó, pero los puntos mandan y la situación en la tabla habla por sí sola. Las expectativas están cayendo en picado y ya se empieza a pensar en jugar finales, pero no como las del año pasado. Toca ponerse el mono de trabajo, sin frivolidades. Al lío.

Fotografía: web oficial del Athletic Club