Mostrando entradas con la etiqueta Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Málaga. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2013

Previa: Análisis del Málaga

Esta noche se enfrentan en La Rosaleda el Málaga y el Athletic a las 22:00 horas en el partido que cierra la decimocuarta jornada de liga. Los pupilos de Ernesto Valverde deben lograr la victoria para seguir la estela del Villareal, que con su victoria se coloca con 27 puntos, a cuatro de los que tienen los leones ahora mismo. Además, es preciso lograr un resultado positivo que venga acompañado de una buena imagen, ya que la que ha mostrado el Athletic, hasta hoy, lejos de San Mamés dista muchísimo de la que ofrece a ante su público. Para lograrlo, todo pasa por derrocar al Málaga, al que analizamos a continuación.

Mucho, practicamente un abismo, es lo que dista este Málaga del que sorprendió a propios y extraños mostrando un gran nivel en la Champions League la temporada pasada, siendo injustamente eliminado ante el Borussia de Dortmund en cuartos de final. Ese equipo que en la 11/12 alcanzó la cuarta plaza para competir en la máxima competición continental la temporada siguiente, en la que también logró terminar en puestos europeos, quedando sexto, pero no pudiendo competir por sanción de la UEFA. El conjunto que dirigía Manuel Pelegrini logró reunir una gran nómina de futbolistas de la mano del jeque Al-Thani. Formó una plantilla que, a pesar de la importante salida de Cazorla en el mercado de 2012 al Arsenal, alcanzó su verdadero esplendor la pasada temporada.

Sin embargo, el Málaga actual, como hemos comentado, muy poco tiene que ver con el de Pelegrini, y digo ésto porque la primera de las bajas a citar ha sido la del propio técnico chileno. El Ingeniero, como se le apoda, recaló en el Manchester City para sustituir a un Roberto Mancini que nunca terminó de convencer. La magnífica temporada del conjunto andaluz no pasó desapercibida en Europa y ello desembocó en la salida del míster y de la gran mayoría de futbolistas que formaban la columna vertebral del equipo. De esta forma, hasta ocho futbolistas titulares del sistema del chileno han abandonado el club. El mayor talento del equipo, Isco, fichó por el Real Madrid por más de 30 millones de euros. Toulalan ha terminado en el nuevo rico de Francia, el Mónaco, Lugano regresó al PSG tras su cesión e Iturra ha hecho las maletas a Granada. En la parcela ofensiva, el incombustible Joaquín firmó por la Fiorentina, Baptista regresó a Brasil para jugar para el Cruzeiro y Saviola puso rumbo a Grecia para recalar en el Olympiacos. 

Ante esta tormenta de bajas, se han producido varias incorporaciones. No obstante, el nivel de éstas no tiene absolutamente nada que ver con el de los jugadores que han abandonado el club. Un detalle es que solo uno de los fichajes, Tissone, se ha asentado totalmente en el once del nuevo entrenador, Bernd Schuster, quien ha firmado un contrato por cinco años. La duración del contrato del míster hace pensar en un proyecto a largo plazo. Sin embargo, las primeras piedras del mismo no han generado demasiada ilusión. De esta forma, han llegado Tissone, mediocentro proveniente del Mallorca, Angeleri, defensa argentino que jugaba en Estudiantes de la Plata, Flavio Ferreira, de Académica Coimbra, Pawlowski, jugador internacional sub21 polaco cedido por parte del Widzed Lod o Roberto Chen, central proveniente del San Francisco FC. Además de éstos, también se ha logrado la cesión de El-Hamdaoui, de la Fiorentina, que anotó un hattrick en su estreno en La Rosaleda. También el club se ha hecho con los servicios de Antunes y Santa Cruz, que ya estuvieron la temporada pasada en calidad de cedidos. 

Bernd Schuster ha utilizado desde el inicio de la temporada un sistema 4-2-3-1 en el que ha variado de jugadores continuamente, debido probablemente a los irregulares juego y resultados que ha obtenido el equipo a lo largo del primer tercio de liga. A pesar de ello, puede entreverse un once formado por Willy Caballero en la portería. El meta argentino no salió en verano y esa fue una de las mejores noticias para la parroquia blanquiazul. Habrá que ver si sigue en el club pasado el mercado de invierno, ya que Manuel Pelegrini anda tras él. El lateral derecho es propiedad de Jesús Gámez, un viejo rockero que no podrá jugar hoy por sanción. Ésto provocará que Sergio Sánchez, quien había venido actuando de central, pase a la derecha. En izquierda, el lateral es para Antunes, jugador de potente disparo y largo recorrido y proyección. El centro de la zaga será para Weligton y Angeleri. El centro del campo, la parcela que parece funcionar con más regularidad es para Tissone, que barre y abarca todo lo que puede gracias a su gran despliegue físico, y Sergi Darder, el creativo y talentoso canterano que Schuster se ha inventado para el medio y que ya ha logrado debutar con la selección sub21. En línea de tres cuartos, la banda derecha suele ser para Fabrice, el jugador que ostenta el record de jugador más joven en anotar en liga, y la izquierda para Eliseu, veterano y polivalente jugador zurdo pero con un cañón las dos piernas. Por detrás del punta, el puesto es para Portillo, el talento de la plantilla tras la salida de Isco. El joven canterano debe asumir galones para ser el que guíe a este equipo en su nueva etapa. En punta, los goles son cosa de Roque Santa Cruz. 

A pesar del notable cambio de plantilla, el Málaga es un equipo muy a tener en cuenta, capaz de marcarle cinco goles al Rayo Vallecano y de recibirlos ante el Celta, todo ello en su propio feudo. El momento del cambio de imagen del Athletic pasa por derrotar a este equipo. Una victoria asentaría más al equipo en posiciones europeas y le permitiría seguir la estela del cuarto puesto. 

Comparación respecto a la pasada temporada

Probable alineación del Málaga frente al Athletic
Alineación del Málaga 12/13

lunes, 18 de febrero de 2013

Málaga - Athletic: lo mismo de siempre


Un juego que busca ser elegante, con muchos hombres lanzados al ataque pero con un gran problema en lo que a efectividad se refiere. La nueva derrota en el campo del Málaga certifica que de nada vale gozar de muchas ocasiones manifiestas de gol si no se traducen en goles, que de nada vale merecer más de lo que se obtiene si finalmente todo ésto no se traduce en puntos. El Málaga se permitió el lujo de rotar pensando en la Champions mientras Willy Caballero contuvo los arreones de un Athletic que volvió a perder y que sigue a seis puntos del descenso.

El partido estuvo marcado por la novedad en la portería rojiblanca. Bielsa decidió sentar a un Iraizoz que fue sentenciado por San Mamés en el encuentro contra el Espanyol. La alternativa fue para Raúl Fernández, quien tuvo una buena actuación. Detuvo por alto, a Antunes, a media altura, a Baptista, por bajo, a Isco, y en una buena salida ante un Lucas Piazon que se plantó solo ante él gracias a una pared que rompió la defensa. Nada pudo hacer en el tanto de Saviola debido a lo mordido que le salió el remate. Derrota del equipo pero buena actuación del guardameta bilbaino. Según Marcelo Bielsa, lo lógico es que Raúl conserve la titularidad por lo que todo hace indicar que será el portero titular ante la Real Sociedad, precisamente equipo contra el que debutó en 2011 en liga y que terminó con victoria por 2-1 para los zurigorris. Hay que desear toda la suerte del mundo al nuevo guardián de las redes rojiblancas. 

En la línea defensiva se volvieron a dar errores destacables. Por ejemplo, un fallo en el despeje de Aymeric Laporte que regaló un balón franco a Baptista que logró finalmente repeler Raúl o la concatenación de errores en el tanto malagueño. Primero, Piazon se marchó a trancas y barrancas de unos Gurpegui y Susaeta  muy flojos para, finalmente, poner un balón atrás que Saviola remató sin oposición. Como ante el Valladolid dos semanas atrás, el pase atrás condenó al Athletic. En la faceta ofensiva, sin novedades. Asedio a la meta de un Willy Caballero que se mantuvo sobrio y determinante todo el partido. Eso sí, en muchas de las intervenciones que tuvo que realizar los rojiblancos apuntaron al muñeco, tónica que se repite y hace que los porteros del equipo rival terminen siempre con buenas actuaciones. 

En definitiva, nuevo partido en el que el Athletic se va de vacío a pesar de ocasiones y juego, lo cual empieza a importar bien poco cuando el equipo lo que necesita son puntos. De nada vale pensar en lo que pudiera haber sido o de lo que sería justo haber merecido. La cuestión es que las jornadas pasan y la clasificación pesa. Es realmente una suerte que haya tres equipos que sigan hundidos jornada tras jornada y no levanten cabeza. De no ser así, mejor no pensar qué lugar ocuparía el conjunto de Bielsa. Además, continúa habiendo lesiones que lastran a una plantilla de por sí muy corta, como la temporada ha demostrado. Y es que parece que las desgracias nunca vienen solas. Ahora a seguir trabajando con vistas al derby, no queda otra.

Fotografía: Web oficial del Athletic Club