Mostrando entradas con la etiqueta Penalty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Penalty. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2013

Gorka Iraizoz: el villano


Gorka Iraizoz volvió al ojo del huracán con su memorable cantada frente al Betis cuando no se había cumplido ni el primer minuto de partido. El titularísimo portero desde que retornara hace 6 años al Athletic lo ha jugado todo a pesar de su más que inestable rendimiento. Con Caparrós lo jugó todo a excepción del tiempo que estuvo lesionado de gravedad y con Marcelo Bielsa ha seguido la misma tónica. Entre medias, actuaciones criticables y una de cal y cuatro de arena. El técnico rosarino tiene a su disposición a un Raúl Fernández en quien parece que no confía a pesar de sus pocas pero notables actuaciones. Mientras tanto, Gorka continúa siendo el dueño de la portería rojiblanca y dotando a todos los athleticzales de una pequeña dosis de inseguridad por partido.

Iraizoz cuajó buenas actuaciones con el Espanyol, siendo pieza importante en la llegada de los periquitos a la final de la UEFA. Suplente de Kameni, su llegada al Athletic en verano de 2007 suponía un soplo de aire fresco para la portería del club bilbaino. Ha sido titular indiscutible desde entonces a pesar de su inestabilidad y constantes errores durante estos años. Según un artículo publicado en Marca, a lo largo de estos años el guardameta navarro solamente ha mantenido la puerta a cero en 42 de 179 encuentros, el 23,5% de los partidos. Por su parte, tiene una media de un tanto y medio encajado por partido, estadística que puede empeorará al incluir la presente temporada, ya que la marca actual se encuentra en dos tantos por partido (40 encajados en 20 encuentros). Unos datos que para nada aportan seguridad a una portería por la que han pasado grandísimos cancerberos como Blasco, Lezama, Carmelo, Zubizarreta o el propio "Txopo" Iribar. Gorka, lamentablemente, no está a la altura de ninguno de ellos. 

Los datos globales de su estancia en el Athletic son importantes pero bastaría con fijarse en sus últimas actuaciones este curso para darse cuenta de la situación. Además de la más que sonada pifia cometida en el Benito Villamarín frente al Betis, ha cometido graves errores en las últimas semanas. Falló por impaciencia e imprecisión en el primer tanto del Rayo Vallecano regalando el balón al contrario estando los leones descolocados. Salió con mucha debilidad y a destiempo en el tanto de Iborra en el partido contra el Levante en el Ciudad de Valencia y no recuperó el sitio tras un despeje a zona conflictiva en el tanto de Postiga frente al Zaragoza. Únicamente el encuentro frente al Mallorca terminó con una buena actuación del guardameta navarro. Un partido con una actuación de mérito y cuatro con actuaciones discretas y serios errores que influyeron en el resultado. ¿Una de cal y otra de arena? En este caso la balanza está mas que desequilibrada.

Pero si hay algo por lo que se ha caracterizado Gorka Iraizoz desde su llegada al Athletic es por su absoluto despropósito con los penaltys. De 45 lanzamientos, han acabado en el fondo de la red 41, lo que simboliza el 91% de las penas máximas. De los cuatro que no terminaron en gol, solo dos fueron detenidos por el cancerbero. Uno a Portillo en Copa del Rey y otro a Cristiano Ronaldo el año pasado. Además, en la presente temporada al conjunto rojiblanco le han pitado 7 penas máximas en contra, al que más de toda la liga. Si es el equipo que al que más se las pitan y el portero tiene un porcentaje casi total de no parar, blanco y en botella

En definitiva, la situación de la portería empieza a ser más que preocupante para el Athletic. La cuestión es que no es algo que venga de los últimos resultados, a pesar de que pueden enumerarse claramente los errores cometidos, sino que viene de mucho tiempo atrás. Quién debe jugar es decisión del entrenador, Marcelo Bielsa en este caso. No obstante, cabe preguntarse por qué se producen cambios en las porterías de primera división cuando hay malas actuaciones o errores repetidos y la meta del equipo rojiblanco lleva seis años con el mismo dueño a pesar de su cuestionadísimo rendimiento. Poniéndonos en el caso del Betis, último rival liguero, su guardamenta Adrián, héroe verdiblanco e infranqueable muro contra los rojiblancos, ha subido al primer equipo este año ante las dudas sembradas en la meta de los de Mel desde el año pasado. El resultado ha sido excelente. Nosotros contamos con porteros como Kepa Arrizabalaga, campeón de Europa sub-19, Aitor Fernández, campeón de copa del rey juvenil y subcampeón de europa sub-19, actualmente en el Barakaldo pero con contrato en el Athletic, o el mismo Raúl Fernández. Sin embargo, no se da el relevo. Los porteros suelen acaparar focos cuando sus actuaciones les convierten en héroes. El problema es que Gorka Iraizoz lleva bastante tiempo iluminado por villano.

Fotografía: Deia (edición digital)

martes, 6 de noviembre de 2012

Dejando los malos hábitos


El domingo el Athletic consiguió doblegar al Granada con sufrimiento en la recta final del choque. No obstante, los tres puntos viajaron por correo certificado hacia Bilbao desde el Nuevo Los Cármenes. El conjunto rojiblanco obtuvo la victoria, en una gran parte, por el gran momento realizador de un Aritz Aduriz que, con sus dos tantos, firmó el envío del paquete. De esta forma, el Athletic consiguió su primera victoria lejos de San Mamés en lo que va de liga pero, en realidad, podría decirse que sacó mucho más de este encuentro. Rompió con algunas malas costumbres a las que llevaba enganchado desde tiempo atrás.

El conjunto dirigido por Marcelo Bielsa sumaba 15 encuentros de competición liguera encajando dos o más goles fuera de casa. Desde que el 22 de Enero el Real Madrid derrotó al Athletic por 4-1 en el Santiago Bernabeu, solo contra el Racing, ya virtualmente descendido por aquel entonces, se consiguió dejar el arco imbatido. Y este dato hace referencia exclusivamente a la liga. Entre todas las competiciones los zurigorris sumaban 24 disputas con dos o más tantos en contra, una deplorable racha que se rompe tras el encuentro en Granada.

Otro aspecto a tener en cuenta es la tranquilidad que supuso ver a Aritz Aduriz coger la pelota para lanzar la pena máxima y, momentos después, ver el balón en el fondo de la red. La importancia de tener un lanzador definido y con confianza en un equipo es fundamental y el Athletic carecía de ello desde hace temporadas. No en vano, los leones han errado, hasta el choque del domingo, 25 de los últimos 64 penaltys en liga, lo que supone el 37,5%. Un penalty debe ser gol y que esta norma se cumpla es vital para que los de Bielsa terminen de hacerse con esos puntos que todas las temporadas se escapan y que son necesarios para alcanzar los objetivos. Quizás Aduriz sea el encargado para tornar en positivo esta dinámica.

Precisamente, es gracias al ariete donostiarra el haber conseguido los puntos que el Athletic suma hasta la fecha. El Zorro llegó para discutirle la titularidad a Llorente pero las enrarecidas circunstancias han colocado a Aduriz en el once inicial y él lo está agradeciendo con un gran inicio de campaña a nivel realizador, 8 tantos en 10 partidos. Hay que remontarse hasta la temporada 59/60 para encontrar un arranque realizador tan eficaz en el conjunto bilbaino (Arieta logró 9). Por el momento, se mantiene como Zarra de la competición y todos los athleticzales han depositado su confianza en él para seguir creciendo, algo que el equipo necesita si quiere dar un paso adelante en liga y luchar por una épica clasificación en Europa.

Fotografía: ABC (edición digital)